SECCION CULTURA PAG. 35 BALAZO: Luis Jose Ramirez, pintor CABEZA: "Senalo lo que no quieren percibir" CREDITO: SUSANA FISCHER s su exposicion en la ciudad de Mexico. Ademas de la pintura, el medio ambiente te ha interesado mucho, ¨como se combinan? He tenido mucha inquietud por el medio ambiente, a nivel de informacion, en relacion al ser humano. Tambien me interesa la filosofia e ingrese a la facultad para estudiar al hombre, su pensamiento, sus actitudes y tambien la lingistica, lo que son los codigos de los entornos, los signos y los simbolos de un contexto. Es esa epoca estaba haciendo cosas muy racionales, incluso frias. Me fui a Polonia pensando en estudiar la contrainformacion que esta contenida en sus carteles, que son los mejores del mundo p or tradicion. ¨Que te proporciono Polonia? Resolver y hacer propuestas por impacto, sin manejar lo que convencionalmente existe en las obras que son el sentido de dimension, los planos. Aprendi a resolver por impacto directo el mensaje. ¨Por que manejas los planos directos? Es deliberado, no se ha hecho mucho en las artes graficas y es mi propuesta sorprender a la primera vista. Fue un momento en que mi obra empezo a tomar una estructura singular que hasta el momento conserva, con sus variables, su desarrollo y evolucion. Esa estructura se gesto en Polonia. ¨Sobre que tema es el libro que estas preparando? Sobre el sentido cientifico de la aplicacion del conocimiento de las artes plasticas, puede ser la explicacion de los colores, de la linea y formas. Actualmente estoy en una epoca de conclusiones y quisiera cristalizar sobre lo que he aprendido de las artes plasticas y compartirlo de una manera didactica. Por una serie de fenomenos psicologicos en el hombre no vemos a veces lo que esta en frente de nosotros, o lo que vemos es tan fuerte y tan violento que es preferible no aceptarlo; pero yo pinto testimonio s y mis temas son muy cotidianos, de indole social. Trabajo mucho y quiero lograr pintar de la manera mas simple y sencilla, al alcance de toda la gente, que llegue el mensaje directo. Hay muchas cosas y situaciones que me inquietan y quiero dejar un testimonio. Soy consecuente con mi posicion ideologica, considerando que es uno de los compromisos del artista. ¨Como surge tu obra? Anoto cotidianamente, observo una serie de fenomenos de la gente, los animales, la naturaleza; las actitudes, la composicion natural. Por las condiciones en las que vivimos ya no tenemos tiempo para observar y ver con detenimiento lo que nos rodea. Antiguamente los pintores eran grandes observadores y es lo que yo pretendo. Por la vida actual las distancias y las formas de vida son mas tensas. Tengo muchas libretas, las llevo conmigo y a veces de esas notas que son dibujos o textos comienzo a dibujar un pro yecto que se traduce en una obra definitiva. ¨Como resuelves los diferentes planos? Mis apuntes son datos que luego los concluyo como la idea o la forma. En relacion a una pintura uno de esos apuntes es suficiente para ser el tema central y fundamental, en otros casos son variados apuntes que se van complementando para hacer un tema. Pueden ser textos o frases, incluso grafismos o dibujos. Los grafismos son una constante en mi obra y los manejo como signos. Parto de que el signo esencial es lo interno y es lo que sostiene alguna idea o algun acontecimiento. A veces las senales las uso como descargas electricas lo que podria de alguna manera llamarse escritura automatica, sin que interfiera una idea, pero partiendo de una intencion. Me propongo que mi obra sea impactante, senalar lo que las personas no ven o no quieren percibir. En tu obra hay propuestas muy novedosas... Si, hay una variante en los planos y varias ideas en la misma obra. Es una division que ha ocurrido por necesidad del planteamiento, para poder mantener el estilo. No trabajo de una manera ni arbitraria ni caprichosa, sino por el mismo proceso del mensaje, por impacto directo, y eso me obligo a pintar las diferentes ideas en el primer plano. No hay jerarquias de planos, todos son importantes, la diferencia es que unos los manejo a nivel simbolico y otros a nivel signal. Si yo los pusiera juntos, sin esa div ision, entraria en otro estilo que podria ser simbolista, y yo no quiero hacer simbolismo. Me costo mucho tiempo manejar perfectamente la diferencia, de alguna manera mi trabajo actual es una gran aventura. ¨Por que son cuatro ideas en un solo cuadro? La estructura fue adoptada por necesidad de la obra; de los signos, de los simbolos, para que se mantengan en lo que he llamado iconografico. Abarcas muchos temas e ideas en una misma obra... Considero que el pintor mas que nada debe de ser un decidor de cosas, y desde mi perspectiva y conviccion creo en el hombre integral, el hombre consecuente. Eso es ver las cosas individualmente y generalmente, y decirlas tal como las vemos o como las veo, de manera propia. Pinto y expreso de una manera directa y es una de las necesidades y preocupaciones originales de dar el mensaje por impacto directo. Tenemos una percepcion visual muy rapida, vemos y codificamos casi al mismo tiempo, damos la repuesta cas i de una manera inmediata. Yo no quiero que los observadores de mi obra se pierdan en el tema, sino que tenga y vea el mensaje inmediatemente, de una manera directa. Ademas de la tecnica, tu obra es de denuncia... Parto de la premisa de decir y mostrar las cosas. Descubro, quito velos, muestro. ¨Tiene races tu pintura? En mi caso no me interesan los temas que se pueden convertir en significativos. Lo que me interesa es la esencia cultural que observo y lo hago de manera consciente. Me interesa apreciar y valorar, estas pueden ser las costumbres en las que se incluyen las diferentes comidas, las tradiciones, las diversas vestimentas, incluyendo algunas que han desaparecido en mi tierra oaxaquena y que yo recuerdo, porque las tengo perfectamente codificadas. Todo lo que se de la forma de vivir de un pueblo creo que es en es encia lo que guardo como raices de Oaxaca. La condicion de lo esencial para poder apreciar y ver lo que actualmente vivo del mundo actual. ¨Que es lo mas entranable de Oaxaca? Los mercados, donde confluyen todas las etnias y mil formas de manifestaciones y todos los colores y olores posibles. ¨Tienes alguna propuesta en tu pintura? La preocupacion de lo esencial ante lo superfluo, la preocupacion de lo que no se ve, porque no se quiere ver o por acondicionamiento no se ve. Son una constante en mi obra. .