SECCION CULTURA PAG. 37 BALAZO: ISABEL ALLENDE CABEZA: "Tal vez Garcia Marquez me copie a mi" CREDITO: CYNTHIA PALACIOS GOYA, enviada GUADALAJARA, Jal., 26 de noviembre.-Si bien el mas reciente libro de la escritora chilena Isabel Allende, intitulado Paula es la historia tragica del ultimo ano de vida de su hija de igual nombre, esta memoria mas que novela, como ella misma la considera, es una celebracion a la vida. Ante un auditorio medio lleno, la autora de La casa de los espiritus conto que fue cuando presento en Barcelona su libro El plan infinito, cuando su hija cayo en estado de coma en un hospital madrileno donde permanecio cinco meses y medio y solo la podia ver dos veces al dia rase: Escucha, Paula, voy a contarte una historia, para que cuando despiertes no estes tan perdida, pero cuando supe que nunca iba a despertar y fue necesario trasladarla a mi casa en San Francisco, California, no pude dejar de escribirle ni evitar que se trenzaran en estas paginas la historia de su ultimo ano de vida y la de mi propio destino Allende se definio como una cantadora de historias, de cuentos, vicios que segun dijo le viene desde pequena cuando aterrorizaba a sus hermanos con largas y truculentas historias que les quitaba el sueno por la noche y les llenaba de terror el dia Dijo que hasta ahora nunca habia compartido con los lectores una experiencia tan personal como la que narra en Paula, Allende hizo hincapie que este no es un libro de ficcion como todos los demas que ha escrito cionaria el espiritu del libro Dijo que la necesidad de escribir le surgio cuando Paula estaba enferma, pero no como parte de una carrera literaria ni mucho menos, sino como Comento que ninguno de los libros que ha escrito le gusta mucho porque siempre piensa que se pueden mejorar, nan como Clara la protagonista de La casa de los espiritus que es mi abuela Declino haberse planteado una carrera literaria porque carece de un menu para escribir o ganar premios, critura porque lo hago cuando tengo algo que contar, la pasion o necesidad imperiosa de hacerlo, pero no es mi vida Asimismo, fue clara al decir que en su obra no trata de reivindicar a la mujer, sino que la describe como es Al concluir, dijo que su relacion con la critica ha sido buena, media y mala; sin embargo, considero que lo que mas la nutre es su relacion con los lectores. Respecto a la critica comento que con ideas abstractas que se supone la mujer no puede tener, y aunque es duro ya estamos acostumbradas; si hubiera encontrado una formula la hubiera repetido y tal vez mejorado, pero no la conozco, yo creo que despues de seis libros ya se me podria reconocer un poco de originalidad, tal vez Garcia Marquez me copie a mi .