SECCION INTERNACIONAL PAGINA 27 BALAZO: Clausuran el encuentro mundial de solidaridad con Cuba CABEZA: Acusa Fidel Castro a Washington de realizar planes de una guerra sucia contra la isla CREDITO: AGENCIAS LA HABANA, 25 de noviembre.-El presidente Fidel Castro acuso hoy a Estados Unidos de realizar una "guerra economica" contra Cuba, preparar sabotajes a la industria estrategica y "atentados contra dirigentes de la Revolucion". En un discurso ante mas de tres mil delegados de 108 paises, que participaron en el Encuentro Mundial de Solidaridad con Cuba, Castro dijo que "nadie piense que esto es cosa del pasado, es algo muy actual". El mandatario, quien clausuro la reunion de una semana, dedico la mitad de su alocucion a impugnar la politica estadunidense contra Cuba y a refutar sus acusaciones sobre violaciones a derechos humanos en la isla. Con un lenguaje aspero y directo, aunque sin mencionar al presidente William Clinton, Castro culpo a Washington de realizar "planes de guerra sucia" contra Cuba e "infiltraciones mercenarias" y de intentar "llevar la muerte a cualquier rincon de nuestro pais". "La mas brutal violacion a los derechos humanos es el intento de matar y rendir por hambre y enfermedades a 11 millones de cubanos", dijo Castro, en alusion a la politica de bloqueo economico que aplica Estados Unidos contra el pais caribeno desde hace tres decadas. Tambien acuso a Estados Unidos de tratar de impedir el comercio entre terceros paises y la isla, "al extremo de realizar gestiones individuales". Dijo que esa politica "no es embargo, ni es bloqueo, es una guerra que hoy no se realiza contra ningun pais del mundo, solo contra Cuba" y esta acompanada de "una incesante campana de difamacion" contra su pais. Castro critico la ley 187, que elimina la asistencia medica a las familias de trabajadores migratorios indocumentados en el estado de California, cuando Washington "gasta por otro lado 300 mil millones de dolares en presupuesto militar". Asimismo, impugno la "alianza estrecha" de Estados Unidos con "los regimenes mas represivos y mas sangrientos que han existido en el mundo" y se refirio a ese pais en forma ironica como "el campeon de los derechos humanos". "Acusan a Cuba de violar los derechos humanos para justificar sus crimenes contra nuestro pueblo", dijo Castro. El Encuentro concluyo con el acuerdo de realizar el ano proximo una campana internacional de apoyo al gobierno cubano, en su demanda de que cese el bloqueo economico estadunidense. Los participantes en el Encuentro, resolvieron tambien incrementar las promociones de ayuda material a la isla e involucrar a nuevos sectores sociales en las campanas de respaldo al pais caribeno.Tambien se comprometieron a incrementar las donaciones economicas y promover el comercio y turismo en la isla. En la reunion se aprobo un plan de siete puntos para promover la campana y se incluyo una condena por la exclusion de Cuba de la Cumbre de las Americas que se celebrara en Miami entre el 9 y 11 de diciembre. Los delegados, acordaron ademas declarar a 1995 como el Ano Internacional Jose Marti y conmemorar los centenarios de la muerte del procer el proximo 19 de mayo y el inicio de la guerra de independencia cubana el 10 de octubre del proximo ano. Entre los asistentes estuvieron el ex presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, los premios Nobel de la Paz, Adolfo Perez Esquivel y Rigoberta Menchu. El pintor ecuatoriano Oswaldo Guayasamin y el lider opositor Schafick Handal. Tambien participaron de Mexico el ex candidato presidencial del opositor Partido de la Revolucion Democratica, Cuauhtemoc Cardenas y el senador por el gubernamental Partido Revolucionario Institucional, Gustavo Carvajal. .