SECCION INTERNACIONAL PAGINA 27 BALAZO: REUNION DE CANCILLERES EN SAN SALVADOR CABEZA: Centroamerica dice que la propuesta 187 viola los derechos humanos CREDITO: AGENCIAS SAN SALVADOR, 25 de noviembre.-El Consejo de Ministros de Relaciones Exteriores de Centroamerica afirmaron hoy aqui que la Propuesta 187 de California constituye una grave violacion a los mas elementales derechos humanos y Los cancilleres de Costa Rica, Fernado Naranjo, Ernesto Paz Aguilar, de Honduras; Carlos Ramirez, de Guatemala; Ernesto Leal, de Nicaragua; Oscar Santamaria, de El Salvador y los vice cancilleres Carlos Ramiro Martinez, de Guatemala y Victor Cucalon de Panama, suscribieron la declaracion. Los ministros al final de dos dias de reunion declararon su firme conviccion de que la propuesta 187 Expresaron su preocupacion por la aprobacion de la propuesta que niega los derechos fundamentales de educacion y salud a los inmigrantes radicados en el Estado de California, lo cual afirman, California alberga a casi la mitad de los 3.7 millones de indocumentados que se calcula viven en Estados Unidos. Pero los cancilleres tambien expresaron su esperanza que se mantega la suspension de esta propuesta y que se deje sin efecto en todo el territorio del Estado de California, porque Ademas llamaron a la comunidad americana y a las organizaciones civiles para que continuen pronunciandose pacificamente en contra de dicha propuesta, adoptando los recursos legales correspondientes para evitar la aplicacion de la misma. Tambien expresaron su interes porque el programa Salida Forzada Diferida (Deferred Enforced Departure), sea prorrogado por el gobierno de Estados Unidos, ya que afirmaron Alrededor 500 mil salvadorenos han llegado a Estados Unidos desde la decada pasada escapando de la guerra civil y aun cuando cientos de miles se convirtieron en ciudadanos estadounidenses o residentes permanentes unos 200 mil mantienen su estado de refugiados y podrian ser deportados. La temida deportacion constituiria un duro golpe a la economia salvadorena por cuanto que, en 1983 enviaron al pais 883 millones de dolares y segun las proyecciones del Banco Central de Reserva (BCR) se esperan que para este ano las remesas lleguen a unos mil millones de dolares. .