27 SEC. INF. GRAL. PAG. 12 CINTILLO: INICIA PROCESO PARA ELEGIR SUCESOR DEL PAPA CABEZA: Suarez Rivera y Sandoval Iniguez reciben hoy el birrete cardenalicio CREDITO: NOTIMEX ROMA, 25 de noviembre (Notimex).Con la ordenacion de los nuevos 30 cardenales, el Papa Juan Pablo II inicia manana sabado el proceso que terminara en un conclave entre 120 candidatos para sustituirle, entre ellos los mexicanos Adolfo Suarez Rivera y Juan Sandoval Iniguez. Los mexicanos Suarez Rivera, arzobispo de Monterrey, y Sandoval Iniguez, arzobispo de Guadalajara, recibiran manana sabado el birrete cardenalicio en una ceremonia que se llevara a cabo en el aula Paulo VI del Vaticano. El 30 de octubre pasado el Papa anuncio la lista de los nuevos cardenales, lo que fue considerado como un hecho de clara connotacion politica, debido a que cuando muera, alguno de ellos podria convertirse en su sucesor como es la tradicion catolica. Mexico, el segundo pais catolico del mundo con cerca de 80 millones de fieles, por primera vez contara con tres candidatos a suceder a Karol Wojtyla: Suarez Rivera, Sandoval Iniguez y el actual cardenal Ernesto Corripio Ahumada, de 75 anos. En las ultimas horas han llegado a Roma cientos de mexicanos en vuelos de lineas comerciales que asistiran el domingo proximo a la misa en la Basilica de San Pedro, donde Juan Pablo II entregara a los arzobispos los anillos cardenalicios. "La ordenacion de los nuevos cardenales es una distincion que el Papa pudo hacer a la Iglesia mexicana", dijo Corripio Ahumada, quien llego a esta capital para acompanar al tercer grupo de obispos mexicanos en visita Ad Limina a los dicasterios vaticanos. Suarez Rivera nacio el 9 de enero de 1921 en San Cristobal de las Casas, Chiapas. Se ordeno sacerdote en 1952 y fue promovido como obispo de Monterrey en noviembre de 1983. Sandoval Iniguez nacio en Yahualica, Jalisco, el 28 de marzo de 1993, fue ordenado sacerdote en Roma en 1957 y desde el 21 de abril pasado es arzobispo de Guadalajara, en sustitucion de Juan Jesus Posadas Ocampo, asesinado en mayo de 1993. La ceremonia principal se realizara este sabado ante unas 10 mil personas en el Aula Pablo VI del Vaticano, donde de manos del Papa los 30 religiosos recibiran el birrete y el pergamino de nuevos cardenales. Cerca de 500 periodistas de distintos paises del mundo pidieron a las autoridades de El Vaticano la acreditacion para estar presentes en las dos ceremonias religiosas, entre ellos de periodicos, television y radioemisoras de Mexico. Los futuros cardenales de Mexico llegaron hace unos dias a Roma y estan hospedados en el Colegio Pontificio, donde se encuentra tambien una numerosa comitiva de sacerdotes, como el presidente de la Conferencia del Episcopado Mexicano, Sergio Obeso Rivera. El mas joven de los 30 nuevos cardenales sera el arzobispo de Sarajevo, capital de Bosnia Herzegovina, Vinku Puljic, con lo que la Iglesia contara con 167, aunque solo 120 los menores de 80 anos podran aspirar a suceder a Juan Pablo II. El Pontifice, quien no pudo realizar una visita pastoral a Sarajevo en septiembre pasado ante la falta de seguridad y la oposicion serbia, nomino a Puljic quien, segun fuentes de la sede catolica, es uno de los posibles sucesores del Papa. Cuba, por primera vez en 25 anos, contara con otro cardenal, en la persona de Jaime Lucas Ortega y Alamino, arzobispo de La Habana, otra de las etapas negadas al Pontifice en sus visitas pastorales. Prisionero del regimen comunista de Checoslovaquia durante 13 anos, Miloslav Vlk, de 62 anos, es considerado tambien entre los candidatos fuertes a sustituir a Wojtyla, que se agrega al grupo encabezado por el italiano Carlo Maria Martini. La designacion del patriarca libanes, Pierre Nasrallan Sfeir, fue recibida con sorpresa al igual que la nominacion del vietnamita Paul Pham Tung, lo que fue considerado como una muestra de la apertura del Papa hacia las culturas de Medio Oriente y el catolicismo asiatico. Otro hecho que causo sorpresa fue la designacion de dos teologos, el frances dominico, Yves Congar, y el jesuita aleman, Alosis Grillmeir, expertos en el Consejo Vaticano II, considerados al interior de la Iglesia como representantes del movimiento progresista. Otros religiosos de America Latina que seran nombrados como cardenales son el ecuatoriano Bernardino Echeverria Ruiz, de 82 anos; el actual arzobispo de Santiago de Chile, Carlos Oviedo, y el arzobispo de Lima, Peru, Augusto Vargas Alzamora, de 72 anos. .