25 SEC INF. GRAL. PAG. 11 CINTILLO: ULTIMO INFORME DE LABORES AL FRENTE DE LA JFCA CABEZA: Estallaron solo 104 huelgas en 1994: Pino de la Rosa CREDITO: CONSUELO MEDINA ORTIZ Pino de la Rosa aseguro que tanto en la negociacion colectiva como en los procedimientos de huelga, han sido respetadas la libertad y la autonomia de las partes. En los conflictos en materia de negociacion colectiva, se manifesto la voluntad de las partes sin restricciones de ninguna especie, "pues en los contratos colectivos reside una autentica fuente creadora y renovadora del derecho del trabajo, formulado en forma autonoma por los propios factores sociales, siempre que no se afecten las prestaciones legales", puntualizo. En seguida, informo que del total de emplazamientos a huelga, mil 048 fueron por revision salarial, mil 089 por revision contractual, 743 por violaciones al contrato colectivo y mil 828 por firma de contrato. Durante el periodo, se registraron 104 estallamientos de huelga, lo que significa que se produjo 2.2 por ciento en total de los emplazamientos recibidos. En cuanto a los amparos recibidos, siete mil 569 fueron directos y 908 indirectos. Se concedieron tres mil 421; tres mil 316 negados; 849 sobreseidos y 211 desechados. De las mas de 34 mil demandas de conflictos laborales individuales, sumadas a las 28 mil 900 en tramite al concluir 1993, totalizan 62 mil 911, concluyendose 1994 con 42 mil 395 y quedan pendientes 20 mil 516 expedientes. En relacion a las demandas de conflictos colectivos, 540 corresponden a titularidad de contrato colectivo, 38 de naturaleza economica y 205 por otros conceptos, que adicionadas a las 616 que se encontraban en tramite, hacen un total de mil 399, quedando a la fecha 445 expedientes en tramite. Por otra parte, se recibieron cuatro mil 030 contratos colectivos, 417 reglamentos interiores de trabajo y cuatro mil 159 convenios de revision salarial y contractual. Por lo que respecta a los peritajes, se practicaron tres mil 782, de los cuales, mil 034 los realizaron peritos expertos y dos mil 748 internos. los tribunales laborales En entrevista posterior al informe de presidente de la JFCA, el secretario del Trabajo y Prevision Social, Manuel Gomezperalta Damiron, aseguro que por mucho tiempo la junta tuvo un rezago muy importante, pero hoy en dia "no no representan ningun tropiezo en cuanto a la procuracion de justicia". En este sentido, senalo que no es necesario modificar esta instancia de justicia laboral, ademas de que no existe ninguna propuesta de reforma oficial planteada por alguna organizacion patronal ni obrera. "No quisieramos que se se hiciera una reforma a la ley en donde solo los doctrinistas opinaran, sino que la gente que esta en el tribunal, los que conocen los problemas porque los viven diariamente, sean los que dieran su punto de vista para sentarnos a meditar sobre la posible modificacion a la ley en cuanto al procedimiento laboral. "Debe hacerse un estudio profundo sobre la actualizacion de los procedimientos que se siguen en las juntas; pero que se entienda bien, los procedimientos, no los derechos". Por su parte, Miguel Angel Pino de la Rosa considero que como se encuentran actualmente los tribunales, funcionan perfectamente. Las posibles modificaciones, deberan tomarlas en cuenta los legisladores "y obedeceran al momento y a las necesidades que se presenten". .