18 SEC. INF. GRAL. PAG. 9 CINTILLO: NO SE DESCARTA UN MOVIL POLITICO: OLGA ISLAS CABEZA: Falla y omisiones de origen en la investigacion del caso Colosio CREDITO: MARTHA PATRICIA ZUGAYDE Al reconocer que en la investigacion del homicidio de Luis Donaldo Colosio hay fallas y omisiones de origen, la subprocuradora especial para el caso, Olga Islas Magallanes, informo que las indagaciones sobre el crimen no se han cerrado y aseguro que tampoco se descarta la tesis del movil politico. Al rendir un informe relativo al homicidio de Luis Donaldo Colosio, la penalista dio a conocer que diez de las 31 lineas de investigacion, aun no se han concluido. Entre las que estan pendientes, sobresalen las investigaciones sobre Jorge Antonio Sanchez Ortega, agente de la Secretaria de Gobernacion; Jorge Vergara Berdejo, quien participo en la logistica de la gira de Colosio a Tijuana, y de Raul Loza Parra, subdelegado de la Policia Judicial, en la ciudad donde fue el asesinato. En el acto, realizado en la Subprocuraduria Especial, Islas apunto que aun no se ha descubierto la identidad de un doctor que viajo en el mismo avion en que Mario Aburto fue trasladado de Tijuana al penal de Almoloya de Juarez, al que no reconoce ni el Estado Mayor ni la Policia Judicial. Este ha sido denominado "el pasajero misterioso", sobre el que se sigue investigando. Asimismo, dijo, que en los cuatro meses y medio de su gestion, se anadieron 16 tomos a la averigaucion previa, con seis mil 302 fojas, y 146 declaraciones. Explico que entre las lineas que continuan abiertas destaca la relacion completa, sin omisiones, acerca de lo ocurrido desde que Mario Aburto fue detenido, hasta que el Ministerio Publico inicio formalmente sus diligencias. Se investiga posible relacion casos Colosio-Ruiz Massieu Senalo que se investiga la posible relacion del homicidio del ex candidato Presidencial del PRI, Luis Donaldo Colosio, con el del secretario general de ese partido, Jose Francisco Ruiz Massieu, pero aclaro que el ex subprocurador Mario Ruiz Massieu le envio copia de todas las declaraciones de personas interrogadas y no resulto ningun indicio. Asimismo, las correspondientes a los informes de todas las personas que tuvieron contacto con Mario Aburto, asesino confeso de Colosio, durante su detencion, traslado e interrogatorio. La encargada de la investigacion en el caso de Colosio Murrieta, desde el pasado 14 de julio, y quien sustituyo al magistrado Miguel Montes, manifesto su desacuerdo porque en el primer interrogatorio que se le hizo a Aburto, en Tijuana, participaron 14 personas. A ese hecho la subprocuradora especial lo califico como inadecuado para el proceso de investigacion, e indico que aun cuando condiciones como esta no son determinantes, si dificultan la investigacion, porque "obviamente una persona que ha sido declarada y se le declara ocho meses despues, pues ya no recuerda con frescura". El informe que fue entregado por Islas Magallanes al presidente Carlos Salinas de Gortari, el pasado miercoles, consta de 633 paginas en las que se incluyen las declaraciones sintetizadas de Mario Aburto, y de otros sujetos a la investigacion. Comprende ademas, copias de la sentencia de 42 anos de prision al asesino material, fotografias del mismo y de sus anotaciones hechas previas al homicidio, entre otros documentos. No hay indicios de autoria intelectual Aclaro que en los mas de cuatro meses que lleva al frente de la investigacion, no ha encontrado indicios de que exista un autor intelectual relacionado directamente con Aburto. Indico que no se puede descartar ninguna hipotesis y que el proceso estara abierto, "mientras no se quiten todas las dudas que en alguna forma todos tenemos. Entonces podremos concluir". Despues de leer los 10 puntos inconclusos de la averiguacion, la subprocuradora especial aseguro que el Estado Mayor cumplio con la seguridad que debia dar al candidato. No obstante, menciono que las condiciones del terreno y las mas de cuatro mil personas que se dieron cita en el mitin, en un lugar calculado para la asistencia de mil 500, dificultaron la seguridad. Aseguro que el Estado Mayor siempre tuvo el interes de vigilar la integridad de Mario Aburto, durante el traslado de la ciudad de Tijuana hasta el penal de maxima seguridad, en Almoloya de Juarez, Estado de Mexico. La encargada de la investigacion dijo que estan pendientes las indagaciones sobre el casete en que esta grabada la voz de una mujer, que dijo tener informacion de los preparativos del asesinato de Colosio y que le entrego al gobernador de Sonora, Manlio Fabio Beltrones. Al respecto, explico que Brenda Alicia Gonzalez Guerra, quien fue secretaria en la delegacion de la Procuraduria de la Republica en Tijuana, y que segun estudios periciales hechos en Mexico y en Espana, corresponde a la voz de la cinta, solo podria ser consignada por falsear informacion, no por asociacion ilicita o encubrimiento. Inconclusa la averiguacion en varios puntos Dijo que queda inconclusa la averiguacion sobre la relacion con el homicidio de Ruiz Massieu y las indicaciones que dieron las autoridades que asumieron la custodia de Mario Aburto, quienes permitieron o conocieron su traslado al penal de alta seguridad. Otras pendientes son las relativas a Jorge Antonio Sanchez Ortega, agente de la Secretaria de Gobernacion y Jorge Vergara Berdejo, que participo en la logistica de la gira de Colosio a Tijuana, de quien se desconoce su residencia desde el dia anterior al homicidio. Igualmente, de Raul Loza Parra, subdelegado de la Policia Judicial en Tijuana; de Rodolfo Rivapalacio Tinajero, sus antecedentes, relaciones y contactos con Vicente Mayoral Valenzuela y Tranquilino Sanchez, estos dos, presos en Almoloya, y de Fernando de la Sota, empleado de la empresa de seguridad asignada a los actos de Colosio. Asi tambien los informes sobre todas las personas que estuvieron en contacto con Aburto en su detencion, interrogatorio, traslado y justificacion de su intervencion. La investigacion sobre un presunto primo del asesino confeso, de quien se asegura realizo la mayor parte de los dibujos encontrados en el cuaderno de notas de Aburto. Sobre la pesquisa a Sanchez Ortega, el jefe de peritos de la PGR, Rafael Moreno, senalo que pese a que las pruebas de radisonato de sodio que se le practicaron para determinar si disparo un arma en el mitin de Tijuana fueron positivas, este no es argumento determinante. Explico que desde el punto de vista criminalistico y pericial, se considero tambien que Sanchez Ortega no aparece nunca en el video con el que se cuenta para la investigacion. Apunto que el bario y el antimonio que muestra la prueba del radisonato, se encuentran tambien en el aire, en la tierra, en un lapiz o en las esposas de muneca. Sin embargo, el encargado del peritaje en la investigacion, subrayo que la sangre que se encontro en la chamarra de Sanchez Ortega corresponde al mismo grupo sanguineo de la de Colosio, segun la prueba DNA, pero no dijo mas al respecto. .