11 SEC. INF. GRAL. PAG. 6 CINTILLO: AFIRMA MARIO SAUCEDO CABEZA: En Jalisco se vera la voluntad de separar al PRI del gobierno CREDITO: La competencia electoral en el estado es poco equitativa, asevero, pues beneficia al candidato priista Eugenio Ruiz Orozco con una ley antidemocratica, con autoridades electorales ligadas al partido oficial y con los tradicionales metodos de amenazas para que la gente vote por el PRI. Dijo que aunque los candidatos del PAN y del PRI se resisten a debatir sus propuestas ante la opinion publica, "tal vez a que no tienen la suficiente fuerza que dicen tener", el PRD seguira insistiendo en llevar a cabo un debate publico. Mario Saucedo iniciara su campana el proximo domingo bajo el lema "salvemos a Jalisco", pues argumento que actualmente el estado se encuentra en manos de una clase politica que ha agravado los problemas de narcotrafico, del campo, de inversion y de inseguridad publica. Manifesto que tienen la intencion de llegar hasta los archivos de los cuerpos de seguridad para detectar posibles bandas de narcotraficantes, asi como de funcionarios que los protegen, ya que a causa de este problema, "Jalisco es el unico estado mexicano que aparece en las notas rojas a nivel internacional". El candidato perredista senalo que si el voto lo favorece reorientara la politica economica, que se encuentra en manos de los 10 hombres de negocios mas ricos de la entidad y ellos han decidido el destino de los jalisciences. Reconocio que el PRD no tiene la suficiente fuerza en Jalisco, por lo que su campana sera creativa, involucrara a todos los sectores y convencera a la ciudadania que con el PRI y PAN continuaran las condiciones de pobreza y de inseguridad. Sin embargo, anadio, con un gobierno democratico se asume la verdadera responsabilidad de crear mas viviendas, generar fuentes de empleo, combatir el problema del narcotrafico, de la inseguridad y brindar asistencia medica a toda la poblacion de Jalisco, asi como crear instituciones que permitan a la sociedad civil participar en los asuntos politicos, economicos y sociales. .