SECCION ECONOMIA PAGINA 22 BALAZO: EL RESULTADO, A PESAR DE TURBULENCIA POLITICA CABEZA: 2.31%, ganancia de la BMV en la semana SECUNDARIA: Los inversionistas, atentos a la designacion del nuevo gabinete CREDITO: ISRAEL RODRIGUEZ J. Pese a las turbulencias de indole politica que se presentaron durante los ultimos siete dias la renuncia de Mario Ruiz Massieu al PRI y a la subprocuraduria de la PGR y las acusaciones contra prominentes personajes de la politica, que exacerbaron la incertidumbre prevaleciente en el mercado bursatil, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) concluyo la semana con una ganancia de 2.31 por ciento. La volatilidad que se habia manifestado en los tres primeros dias, fue compensada por las alzas del jueves y viernes, ocasionada por la participacion de los inversionistas, quienes aprovecharon la oportunidad de invertir ante lo atractivo de los precios bajos de algunos papeles. De esta manera, el Indice de Precios y Cotizaciones de la BMV se fijo en los dos mil 485.17 puntos, tras un avance de 1.89 por ciento registrado ayer viernes. No obstante, el balance acumulado en el ano es negativo en 4.51 por ciento, al igual que el balance mensual, que presenta un retroceso de 2.62 por ciento. Los inversionistas se mantendran atentos a dos fechas proximas claves: la toma de posesion del proximo presidente de Mexico, sus primeras declaraciones y la designacion del gabinete antes del 1 de diciembre. Otro de los hechos importantes sera tambien la toma de posesion del gobernador de Chiapas el 8 de diciembre, asi como las secuelas que pudieran presentarse en la zona del conflicto, lo que hara que el mercado accionario se muestre muy susceptible a noticias favorables y negativas, consideraron los expertos financieros. Las acciones con mayores ascensos de precios correspondieron a Autlan, con 9.39 por ciento; Banacci *L, 5.34; y Herdez *A, con 5.19 por ciento. En contraste, las bajas fueron para GFMexi *AVCP, con 10.26 por ciento; GFinlat *A, 3.04; y Aeromex *CPO, con 2.00 por ciento. En la sesion de ayer se negocio un total de 50.6 millones de papeles con un importe de 639 mil millones de nuevos pesos, como producto de la operacion de 85 emisoras. De estas, 52 aumentaron de precio, 16 bajaron y las 17 restantes se mantuvieron sin cambio. Los indices sectoriales observaron aumentos generalizados, a excepcion de la industria Extractiva, que se mantuvo sin cambios. Los sectores mas beneficiados fueron el de Comunicaciones y Transportes, con una ganancia de 2.68 por ciento, seguido por Construccion con 1.51 por ciento, entre otros. Los valores mas negociados fueron los de Telmex *L, con 23.1 millones de documentos, que representaron una participacion de mercado superior al 32 por ciento. .