SECCION ECONOMIA PAGINA 23 BALAZO: SECOFI CABEZA: Al cierre del 94 se habran captado 12 mil mdd de capitales extranjeros SECUNDARIA: Cifra significativa para un ano "dificil": Heftye CREDITO: LAURA JUAREZ E. Y MARIBEL R. CORONEL Durante el mes que esta por concluir y el proximo diciembre, el pais habra captado otros dos mil millones de dolares, que sumados al capital registrado hasta octubre (10 mil millones), daran una captacion total para l994 de poco mas de 12 mil millones de dolares, asevero Fernando Heftye, director general de inversiones extranjeras de la Secretaria de Comercio y Fomento Industrial (Secofi). En entrevista, el funcionario comento, por otra parte, que una de las primeras tareas para la proxima administracion sera actualizar el Reglamento de Inversiones Extranjeras para adecuarlo a la nueva ley en la materia que opera desde hace un ano, pero buscando favorecer a la pequena y mediana empresa. Sobre el capital foraneo que ingresara al pais al cierre de l994, Fernando Heftye resalto que los 12 mil millones de dolares que se esperan captar, serian una cifra por debajo de los 15 mil 600 millones registrados el ano pasado; sin embargo, dijo, "seria muy significativa si tomamos en cuenta que l994 fue un ano dificil para el pais por los sucesos por todos conocidos", refiriendose al conflicto en Chiapas y los asesinatos de Francisco Ruiz Massieu y Luis Donaldo Colosio. Por su parte, Fernando Sanchez Ugarte, subsecretario de Industria, coincidio con Heftye al senalar que a pesar de que este ano fue sumamente dificil en materia politica, el balance en el flujo de capitales externos sera muy positivo. Sanchez Ugarte rechazo que los problemas en el sistema politico del pais hayan generado una fuga de capitales en las ultimas semanas, al sostener que es complicado sacar conclusiones de lo que sucede con los movimientos de capital externo en unos cuantos dias y no es posible basarse en una semana para evaluar el comportamiento de la inversion, tanto en los mercados financieros como en la que se coloca directamente en proyectos productivos. Heftye destaco que Mexico sigue siendo un pais muy atractivo para los inversionistas, sobre todo por el Tratado de Libre Comercio firmado con Estados Unidos y Canada y la nueva ley de inversiones extranjeras, que da gran apertura para que traigan sus capitales aqui. Apunto que durante este sexenio se captaron dos de cada tres pesos de la inversion total que ha entrado al pais, y que supera los 74 mil 800 millones de dolares, de los cuales mas de 50 mil entraron en esta administracion. Sin embargo, afirmo que ante la creciente competencia en el mundo por captar inversion foranea, "la proxima administracion debera seguir desarrollando una mayor promocion que asegure la entrada de divisas del exterior al pais". Sostuvo que en esta administracion la promocion y adecuaciones internas que se hicieron en el pais, tanto en lo legal como macroeconomico, colocaron a nuestro pais entre los tres primeros lugares en cuanto a la captacion de inversion por parte de los paises en vias de desarrollo. Recordo que hoy en dia Mexico compite con China por el primer lugar. Cabe recordar que durante mucho tiempo este pais asiatico se ha mantenido en ese sitio. Respecto a las adecuaciones que se deberan hacer al reglamento de inversion extranjera, el funcionario de la Secofi menciono que este aun es competitivo, pero debera ajustarse a los cambios que ha sufrido la nueva ley. Explico que esas adecuaciones deberan comprender acciones que favorezcan a la micro y pequena industria en la recepcion de capital estranjero, el cual apoyaria la modernizacion. Sanchez Ugarte, quien fue entrevistado en el marco de la XXII Convencion Nacional del IMEF, en Aguascalientes, subrayo por otro lado que el principal reto de los proximos anos en materia de industria, es lograr que los programas de incentivos a la productividad y competitividad empresarial se mantengan en similar direccion, para ayudar a los sectores rezagados. Menciono que este paso debe ser fomentado por las autoridades en este rubro, pero la participacion directa del sector privado y, particularmente, de las organizaciones empresariales, debe ser mas efectiva. .