SECCION CULTURA PAGINA 35 BALAZO: Escuela La Esmeralda CABEZA: La tradicion plastica en un nuevo espacio CREDITO: JORGE CISNEROS MORALES Con la reciente inauguracion del Centro Nacional de las Artes (CNA) se contempla que las escuelas artisticas del INBA se trasladen a ese espacio. Sin embargo, persisten dudas en torno a los cambios en los planes de estudio, la idoneidad de las nuevas instalaciones y el destino de las edificios que albergaron a los antiguos centros de estudio. En entrevista, el maestro Mario Rendon Lozano, director de la Escuela Nacional de Grabado, Pintura y Escultura La Esmeralda, habla de el cambio de sede hacia el CNA. Maestro Rendon, ¨puede explicarnos como se hara la mudanza hacia el CNA? En relacion al nuevo edificio podemos decir que contempla una serie de aspectos que son mejorados en relacion al edificio de San Fernando 14. Tendremos algunos espacios de convivencia de los que aqui no disponemos, como un patio excepcional. Las instalaciones en el CNA contemplan conexiones de voz y datos a traves de fibra optica para nuestra biblioteca, por ejemplo. Le escuela tiene una gran tradicion en la fuerza de sus talleres y esto se conserva en el nuevo centro. En el area de escultura se trabaja con herramientas y en condiciones materiales que tienen el mismo nivel con que se trabaja en el maximo centro de tallado en el mundo, que es Carrara, Italia. Tenemos maestros preparados ahi, asi como las instalaciones necesarias, a pesar de que el espacio es muy reducido. En el CNA contaremos con talleres especificos para talla de maderas, uno especifico para talla en piedra, uno para escultura en metales, taller de ceramica y un taller de escultura monumental, que es extraordinario en cuanto a sus dimensiones. En estos momentos estamos en visperas del translado hacia el CNA y esperamos que se concluyan las tareas en el edificio para que se haga operable. Estamos revisando que las instalaciones funcionen correctamente, a partir del momento que se compruebe el buen funcionamiento de las mismas podremos iniciar el translado al CNA. Contemplamos que este cambio pueda realizarse en varias etapas. Por un lado, conforme se vayan concluyendo las areas habitables; por otro, en cuanto se completen las ins talaciones del edificio en ciertos talleres que tienen caracteristicas especiales. Me refiero al taller de fundicion que requiere una instalacion de seguridad especifica, la cual debe ser realizada por tecnicos, entonces es un taller que se puede llevar uno o dos meses antes de estar terminado. Tenemos el area de ceramica, donde se han solicitado hornos nuevos, que tengo entendido se concursaron a nivel internacional y que en algun momento se adquiriran. En el area de grafica tenemos algunas maquinas en buen estado y algunas ya muy usadas, pero estan solicitadas maquinas nuevas las cuales llegaran en los proximos meses. De esta suerte, la escuela va a funcionar en diversas etapas segun el equipamiento que vaya llegando. Estamos en pleno periodo de trabajo, iniciamos nuestras clases un mes para la entrega de la escuela que no se verifico a fines de septiembre, no queremos afectar el trabajo que ya hemos iniciado con los estudiantes en nuestras instalaciones. Si bien el edificio ya se inauguro of icialmente, todos los acabados deben terminarse y hasta que no usemos los edificios sabremos si tienen fallas o no, eso se vera hasta que usemos el lugar. ¨Se ha modificado el plan de estudios? Si, el plan de estudios se ha renovado. Nosotros tenemos desde hace diez anos, un plan de estudios que contempla la licenciatura en pintura, escultura y grabado a traves de cinco anos despues del bachillerato. En la escuela teniamos ya identificadas desde hace anos las deficiencias de nuestro actual plan de estudios, como son el traslape de algunas asignaturas, son cosas que no se habian resuelto porque fueron registrados y no se renovaron posteriormente. Ante la expectativa de cambio al CNA, que genero toda una renovacion academica en el INBA, se nombro una comision en la escuela que recogio inquietudes y expresiones de la comunidad academica con la finalidad de renovar y hacer un nuevo planteamiento de plan de estudios. Entonces la comision recoge estas propuestas y formula una nueva estructura de estudios que ya fue aprobada por nuestro Consejo Tecnico el 27 de septiembre con una nueva licenciatura que se denomina en Artes Plasticas. La licenciatura apoyada en el tronco basico de la escuela que son sus talleres de escultura, pintura y grabado abre nuevas expectativas para nuestros estudiantes. Ahi se integran asignaturas como video, multimedia, se incrementa el apoyo a los talleres de fotografia a fin de ofrecer a nuestros estudiantes un abanico mas amplio y mas contemporaneo de las posibilidades expresivas. Nuestros alumnos de primer ingreso estan participando en esta nueva licenciatura y nuestros estudiantes del segundo al quinto ano siguen cursando las asignaturas de las carreras en que se inscribieron. La escuela y el INBA tienen la responsabilidad de que concluyan sus estudios en el plan en el cual fueron inscritos. La renovacion se plantea sobre un espiritu de apoyo a la tradicion de la escuela pero mirando a aquello que no tenmos todavia, como estas nuevas formas de expresion que se apoyan en los avances tecnologicos. El nuevo plan de estudios ofrece una idea masflexible para que sean los estudiantes quienes vayan configurando su curricula de acuerdo a sus inquietudes. En la nueva curricu la tenemos una serie de materias basicas apoyadas en pintura, escultura y grabado donde los estudiantes pueden optar tanto en horarios como en algunas asignaturas que llamamos talleres complementarios, los cuales ofrecen un menu mas abierto de opciones de acuerdo a los deseos de cada quien, asi se puede escoger fotografia o serigrafia, o video como taller complementario. Para este nuevo plan de estudios tenemos un buen porcentaje de aceptacion por parte de maestros y estudiantes, y tambien, tenemos maestros y estudiantes que no estan de acuerdo. Hay quienes piensan que esta nueva estructura llevara a la escuela a una configuracion de profesionales no orientados hacia alguna de las disciplinas tradicionales. Pero insisto, este plan tiene un alto porcentaje de aceptacion pero tambien hay colegas a los que nos les hace ninguna gracia. ¨Que participacion tuvieron las comunidades academica y estudiantil en el diseno de los nuevos edificios? Naturalmente hay muchas ideas y opiniones. Creo que los profesionales de la educacion siempre consideraremos parcial la investigacion que hacen los arquitectos, debido a las necesidades especificas de cada escuela. Creo que el trabajo de los arquitectos fue honesto, sin embargo, no fue todo lo profundo que puede llegar a ser este tipo de proyectos. En ese sentido podemos llegar a tener puntos divergentes a la idea que pudieron tener los arquitectos. Hemos tenido diversos puntos de vista, la participacion estudiantil ha sido mucho menor que la participacion docente, sin embargo la participacion docente tampoco podemos decir que ha sido exhaustiva; hemos sido consultados, vimos los planos, la maqueta, hicimos llegar muchas observaciones y algunas fueron tomadas en cuenta. Hay detalles en los que mantenemos puntos de vsita diferente como el piso del taller de escultura monumental que es de duela, nosotros lo consideramos inadecuado y asi lo hicimos saber. Mas el arquitecto Legorreta nos invito a que lo probaramos ya que el ha experimentado con ese piso y sostiene que resiste, entonces tenemos esa invitacion a usarlo, a no desecharlo a priori. ¨Que sucedera con las antiguas instalaciones de La Esmeralda? Es una de las preguntas mas interesantes y que a nosotros nos tiene tambien inquietos. La escuela, por supuesto, ha formulado una peticion a las autoridades para conservar este edificio. Consideramos que tenemos actividades de extension academica, de talleres propedeuticos y de talleres de preparacion profesionales que puede seguir desarrollando una escuela en el centro historico de la ciudad de Mexico. Sin embargo, no sabemos que va a ocurrir con el edificio, no esta en nuestras manos la decision sobre que va a ocurrir con este edificio. Las autoridades no nos han indicado que va a suceder con el edificio. .