41 SEC. INF. GRAL. PAG. 18 CINTILLO: DENUNCIA NUEVAS AMENAZAS DE MUERTE CABEZA: Un Estado democratico se construye con la verad y no admite impunidades: Creel CREDITO: GABRIEL ANDRADE SANCHEZ Dijo que a ese grupo, desafortunadamente, no se le pueden hacer imputaciones directas mientras no se conozca su verdadero rostro, pero que claramente son capaces de cualquier cosa y "muy probablemente" estan detras de los crimenes politicos que han afectado principalmente al PRI y al PRD. Para acabar con ellos, "verdaderos enemigos de Mexico, la democracia, la democracia a borbotones", es la respuesta, subrayo. Santiago Creel Miranda expreso lo anterior al comentar la situacion politica que vive el pais tras el enfrentamiento entre el PRI y el ahora ex subprocurador general de la Republica, Mario Ruiz Massieu, que termino con la renuncia de este. Con voz firme, energica, que llegaba a la exaltacion, el consejero ciudadano del Instituto Federal Electoral aseguro que el reclamo de justicia no puede esperar un minuto, "en estos momentos, ya, si hubiera voluntad politica, podriamos los mexicanos empezar a deshacer este entuerto -el asesinato de Francisco Ruiz Massieu- que nos preocupa a todos y entorpece el dialogo nacional". Anadio que los mexicanos quieren conocer la verdad, desean un informe objetivo y veraz, y no solo del caso Ruiz Massieu, sino tambien de los homicidios de Luis Donaldo Colosio, del cardenal Posadas Ocampo y de los cientos de militantes del PRD muertos por causas politicas. Un estado democratico no admite impunidades, "sea de quien sea"; las responsabilidades, en todos los casos, deben asignarse y proceder en consecuencia, puntualizo. No es justo que la resolucion de estos casos este siendo entorpecida por falta de voluntad, insistio. Santiago Creel senalo que al parecer hay un sector de la clase politica que no ha entendido el reclamo de los mexicanos por contar con una sociedad mas abierta, mas plural, donde haya cabida para todos y se respete la libertad; es sumamente preocupante que se presenten hechos de violencia politica. A pesar de la violencia, las amenazas y las intimidaciones, independientemente de las presiones, "los mexicanos queremos la democracia y no vamos a cejar hasta lograrla; hay una voluntad ciudadana que empuja hacia adelante y nada la va a obstaculizar", sentencio el consejero. Fue aqui cuando, a pregunta expresa, Santiago Creel revelo que ha seguido recibiendo amenazas y amagos de "personas anonimas, que no tienen rostro, que son las que hacen la antipolitica" en este pais. Ya una vez, en el Consejo General del Instituto Federal Electoral que preside el secretario de Gobernacion, Jorge Carpizo, se denunciaron las amenazas contra los consejeros. Estas han continuado por la via telefonica y, de manera directa, a mano armada. El consejero ciudadano explico que a esos grupos, por actuar en el anonimato, no se les pueden hacer imputaciones directas mientras no se conozca su verdadero rostro, pero que es muy probable que entre ellos se encuentren escondidos los responsables de los asesinatos politicos ocurridos en el actual sexenio. A ellos, que son "los verdaderos enemigos de Mexico" que se oponen a la democracia que demandan los mexicanos, el consejero los llamo a que "den la cara, a que entren al debate nacional", para que finalmente se impongan las ideas y la razon. Destaco que la mejor manera de acabar con ellos, es con democracia, con mucha democracia, con democracia a borbotones, para que se conozca la verdad, para que los ciudadanos puedan valorar las acciones del poder publico y, en general, participar en la conduccion del pais. Por ello, categorico, energico, enfatico, manifesto su decision de seguir adelante en la lucha por la democracia, por encima de obstaculos, amenazas y presiones; "vamos a seguir adelante, lo reclama la sociedad y nosotros mismos", rubrico. De la misma manera, apunto que el voto de 35 millones de mexicanos que asistieron a las urnas mostro con claridad que los mexicanos quieren vivir en paz, para que haya prosperidad y el bienestar social alcance a toda la sociedad y esto no es posible si continua la violencia, la confusion generalizada. "Ya basta", concluyo. Finalmente, se pronuncio porque el ahora ex subprocurador Mario Ruiz Massieu cuente con proteccion para la salvaguarda de su vida, de su libertad personal y de su libertad de expresion, que es fundamental. .