37 SEC. INF. GRAL. PAG. 17 CINTILLO: 1980-1993 CABEZA: Han aumentado los delitos de violencia contra las mujeres CREDITO: MARTHA SALINAS Asi lo dio a conocer Patricia Duarte, directora de la Asociacion Mexicana Contra la Violencia a las Mujeres (COVAC) durante el Encuentro Nacional sobre Violencia Sexual e Interfamiliar en el que asistieron entre otras representantes, Martha Figueroa, del Grupo de San Cristobal de la Casas; Alda Facio, del Instituto Latinoamericano de Naciones Unidas para la Prevencion del Delito y Tratamiento del Delincuente e Isabel Duque, coordinadora del Area de Informacion y Comunicacion del Centro de Documentacion del ISIS, quienes hablaron de las estrategias que han utilizado los difrentes grupos e instituciones que se han dedicado a defender los derechos de las mujeres. En un documento en el que se anuncia el inicio de este encuentro COVAC como institucion organizadora indica que la Procuraduria General de Justicia del Distrito Federal revelaron que en un solo ano se cometieron 2 mil 681 delitos sexuales y de estos mil 565 fueron violaciones y mil 116 por golpes, hostigamiento o tentativa de violacion. Agrega que el Centro de Atencion a la Violencia Interfamiliar de la PGJDF reporto que de las 11 mil personas que atendio en 1991, 84 por ciento fueron mujeres; de las 13 mil 500 que atendio en 1992, 85 por ciento y de las 7 mil 600 que atendio en el primer semestre de 1993, 88, de cuyo porcentaje el 10 por ciento sufrio maltrato sexual. Segun cifras de COVAC, del total de los casos que atendio de violencia familiar en 1993, 51 por ciento eran mujeres con trabajo no remunerado y 47 asalariadas el 79 por ciento fueron mujeres casadas, 126 por ciento en union libre, 7 por ciento separadas y 4 por ciento divorciadas. .