34 SEC. INF. GRAL. PAG. 16 CINTILLO: POR MIEDO NO ACUDIERON AL HOSPITAL CABEZA: Trasladaran a Acapulco el cuerpo de la primera victima de la 187 CREDITO: ANSA SAN FRANCISCO, CALIFORNIA, EUA. 24 de noviembre. (ANSA).- El cadaver del nino Julio Cano, primera victima aparente de los temores y la confusion de la ley racista 187, sera trasladado en los proximos dias a Acapulco, Mexico, proceso que se desarrollara a cuenta de las autoridades consulares mexicanas. El consulado de Mexico en Santa Ana, al sur de Los Angeles, adelanto que gestiona el traslado del cuerpo una vez que concluya el proceso de la autopsia y que, segun los primeros resultados se muestra que Cano, de 12 anos de edad, murio victima de leucemia. El caso sera documentado por las agencias demandantes de la 187 o "SOS" (Salvemos Nuestro Estado), aprobada en las urnas el 8 de noviembre, pero suspendida hasta el 14 de diciembre por una juez federal de Los Angeles. El Fondo Mexicoamericano de Defensa Legal y Educacion (MALDEF), tomo el caso y lo presentara a la juez Marian Pfealtzer en la audiencia de diciembre junto a una serie de denuncias de abusos y violaciones a los derechos civiles y humanos cometidos en nombre de la 187. MALDEF determino introducir a la demanda contra la 187 numerosos casos, aunque no preciso cuantos, como prueba de la violacion a la orden judicial que restringe temporalmente la medida mientras se determina si esta ley debe ir a juicio por su inconstitucionalidad. Los consulados mexicanos en el area de California han estado recibiendo diversas denuncias. Tan solo CHIRLA (La coalicion para los derechos humanos de los inmigrantes en Los Angeles), informo que ha recibido un promedio de 200 llamadas telefonicas diarias en las que se cometen todo tipo de abusos a los ilegales. Sin embargo, continuan los llamados de las autoridades medicas para que los indocumentados no dejen de asistir a hospitales y clinicas si necesitan ayuda ante el temor que le sean requeridos sus documentos migratorios como fue el caso del nino Cano. Su padre, Constantino Ramirez, dijo ayer al dar a conocer de la muerte de su hijito el sabado pasado, que el nino se habia sentido mal la ultima semana pero que no lo llevo al hospital porque tuvo miedo que alli lo denunciaran como ilegal a el y su familia. "Si yo hubiera sabido que Julio estaba tan mal, habria dejado atras mis temores y lo hubiese llevado", dijo el padre. Falto atencion medica Julio Cano, considerado como la primera victima de la ley antiinmigrante 187, murio por complicaciones de leucemia aguda que le habia sido detectada hace meses, confirmaron hoy medios periodisticos. Cano, de 12 anos y originario del puerto mexicano de Acapulco, murio el sabado pasado de un ataque cardiaco por falta de atencion medica, ya que sus padres tuvieron miedo de llevarlo a un hospital de California por su condicion de inmigrantes ilegales. El miedo de los padres se sustento en la reciente aprobacion de la ley antiinmigrante 187, que busca negar servicios medicos y escolares a los 1.7 millones indocumentados que residen en el estado de California, en el suroeste de Estados Unidos. A pesar de que la nueva ley antiinmigrante no se ha podido implementar, ya que esta detenida en las cortes de manera indefinida, el miedo entre la comunidad hispana empieza a ocasionar estragos. Por ello la muerte de Cano fue catalogada por los medios locales como el primer fallecimiento ocasionado por la proposicion 187, tambien conocida como "Salvemos nuestro estado". .