32 SEC. INF. GRAL. PAG. 16 CINTILLO: JEAN CHRETIEN CABEZA: Podria apoyar Canada declarcion conjunta contra discriminacion CREDITO: NOTIMEX OTAWWA, 24 de noviembre (Notimex).- El primer ministro de Canada, Jean Chretien, dijo hoy aqui que a peticion de Mexico podria apoyar una declaracion conjunta en la Cumbre de las Americas contra la discriminacion de inmigrantes en Estados Unidos. El presidente electo de Mexico, Ernesto Zedillo, "discutio conmigo esta propuesta, que pienso es razonable y veo con simpatia, pero antes de tomar mi decision debo estudiar los terminos del texto que vamos a aprobar", dijo Chretien en entrevista con Notimex. "La preocupacion de Zedillo me parece razonable ... la discriminacion de los mexicanos en Estados Unidos nos concierne a todo el mundo", asevero Chretien, reafirmando la politica tradicional de su pais de respeto a los derechos humanos. Zedillo, quien asumira la presidencia el 1 de diciembre, y Chretien se reunieron aqui el martes para discutir sobre una agenda comun para la Cumbre de las Americas, a celebrarse en Miami, Florida, del 9 al 12 de diciembre. Una de las propuestas de Zedillo, confirmo el primer ministro, fue discutir el tema de la discriminacion de los inmigrantes hispanos en Estados Unidos, ante la existencia de la ley 187 de California, que suprime los servicios a los indocumentados y a sus familias. La ley antiinmigrante fue aprobada en referendum el 8 de noviembre pasado en el estado sureno de California, pero una juez federal suspendio su aplicacion por un periodo de 10 dias y se encuentra sujeta a revision por ser considerada inconstitucional. "No se si es posible reabrir el tratado (trilateral norteamericano) para resolver este problema, y desconozco la estrategia de Zedillo. Pero nosotros no tenemos este problema, pues no tenemos una ley como la 187", senalo. Chretien rechazo que Canada pudiese emitir una ley similar ante la fuerte tendencia para disminuir la inmigracion y considero que el Partido Liberal en el poder "no tiene necesidad de leyes como esa porque cuenta con un buen sistema de inmigracion". Fuentes oficiales mexicanas dijeron a Notimex que como producto del encuentro Chretien-Zedillo, Mexico planea emitir una declaracion conjunta en la Cumbre de Miami -cuyos terminos aun estan siendo negociados- para condenar la discriminacion en Estados Unidos. Preocupante discriminacion Al respecto, el primer ministro canadiense senalo que el problema de la discriminacion de los trabajadores mexicanos en Estados Unidos le preocupa, en tanto que su pais siempre ha tenido una posicion de respeto a sus inmigrantes y a los derechos humanos. "Canada ha tenido siempre una politica de vanguardia en materia de inmigracion y de derechos humanos. Y aunque no conozco todos los detalles, discutiremos el asunto en Miami, teniendo una posicion muy liberal", afirmo Chretien. "Nosotros tenemos una muy buena politica de trabajadores extranjeros y mexicanos, pues todos son reconocidos como trabajadores. Aceptan venir una temporada y luego regresar a su pais, pero como ese sistema no existe en Estados Unidos, tienen esos problemas", dijo. Canada y Mexico cuentan con un sistema de contratacion organizada de trabajadores mexicanos por granjas canadienses para venir a trabajar al campo, generalmente en el verano, en actividades agropecuarias, teniendo las mismas prestaciones que los canadienses. .