18 SEC INF. GRAL. PAG. 9 CINTILLO: REPORTE FINAL CABEZA: Los comicios de agosto son creibles, concluye la CMDH CREDITO: GABRIEL ANDRADE SANCHEZ Asi lo senalo en su reporte final sobre las elecciones federales de 1994 la Comision Mexicana de Derechos Humanos, organismo no gubernamental instituido por voluntad propia en observador de los organos que tuvieron a su cargo la imparticion de justicia electoral. La comision, que preside Antonio M. Prida, entrego formalmente su reporte final al representante de Naciones Unidas, Michel Ayala, y a los consejeros ciudadanos del IFE, que estuvieron representados por Santiago Creel. El reporte se compone de cuatro documentos: el primero se refiere a lo observado en el Tribunal Federal Electoral; el segundo, contiene recomendaciones para mejorar la actuacion del tribunal en el futuro; el tercero, describe lo observado en la Fiscalia Especial para Delitos Electorales; y el cuarto, hace recomendaciones para el mejor funcionamiento de la fiscalia para el futuro. Respecto a lo observado en el Tribunal Federal Electoral (Trife), la Comision encontro que los magistrados actuaron con transparencia, con estricto apego a la ley y que contaron con los recursos materiales y humanos necesarios para cumplir su funcion. No obstante, senala que el funcionamiento del Trife fue "poco util" debido a que, por cuestiones procesales, tuvo que desechar gran parte de los recursos de impugnacion de los partidos y no pudo conocer a fondo si habia materia de delito. La comision encontro tambien que el Partido de la Revolucion Democratica "abuso" del Trife presentando recursos de "machote" con el interes de deslegitimar politicamente el proceso electoral, mas que con el fin de demostrar legalmente sus impugnaciones. En el Trife se presentaron mil 230 recursos de inconformidad, 904 del PRD, 142 del PAN y 16 del PRI. La Comision Mexicana de Derechos Humanos (CMDH) lamento el hecho de que la eleccion presidencial hubiera sido calificada por el Colegio Electoral, con caracter politico y no juridico, que permitio al PRI actuar como juez y parte, deslegitimando dicha calificacion. Con base en lo anterior, la CMDH propone que en el futuro, el Trife incluya un sistema de calificacion presidencial jurisdiccional y no politico; que se le otorguen mayores facultades al Trife que le permitan allegarse pruebas y suplir cualquier deficiencia procesal en las denuncias; que se permita a las autoridades electorales, a los candidatos y a los observadores presentar denuncias, y no solo a los partidos politicos. Ademas, sugiere suprimir el requisito de que para anular una casilla, la causal que la motive deba ser determinante para el resultado de la votacion y que los derechos politicos se incluyan explicitamente en el capitulo de garantias individuales de la Constitucion. .