SECCION ESPECTACULOS PAG. 44 BALAZO: PRODUCCION DE CHRISTIAN BACH CABEZA: Lorena Rojas en Bajo un mismo rostro CREDITO: SANDRA LUZ GARCIA CARRILLO Con nostalgia, Lorena Rojas afirma que al decaer el cine la television ocupo su lugar convirtiendose en el semillero de nuevas generaciones de actores. "El cine mexicano perdio la fuerza que atraia a grandes publicos, dejo de ser la industria generadora de ingresos para el pais, la creadora de idolos. Ahora, agrega, la TV y el teatro ven nacer a jovenes talentos que el septimo arte desaprovecha porque no se produce lo suficiente para emplear a todos aquellos que buscan trascender a traves de la pantalla gra nde". A seis anos de su debut, Lorena suma ya seis telenovelas actualmente participa en Bajo un mismo rostro, cuatro cintas y tres obras teatrales. Por cierto, el pasado fin de semana inicio la temporada de Vaselina, su primera comedia musical, original de Jim Jacobs y Warren Casey, cuya produccion esta a cargo de Julissa. -Sabemos de tu actual actividad en teatro, ¨que otros proyectos tienes en television? -Formo parte del elenco de la telenovela que estan produciendo Christian Bach y Humberto Zurita: Bajo un mismo rostro. No es una historia convencional, es otra propuesta de hacer telenovelas; los personajes tienen gran fuerza y calidad dramatica. En lo personal me parece una acertada decision que Televisa ofrezca oportunidades a gente joven como Christian y Humberto, que traen otras ideas; no es la telenovela de siempre, con historias tan gastadas e irreales que ya nadie se las cree. -¨El genero se ha gastado al repetir una formula de hacer telenovelas? -Creo que si. Hay historias que se parecen mucho entre si y por lo mismo es posible adivinar lo que sucedera en cada capitulo; todo resulta predecible. Bajo un mismo rostro se acerca mas a la realidad de las cosas, a situaciones cotidianas que a cualquiera de nosotros nos puede suceder. -¨Que temas deben abordarse en la television? -En lo particular me gustaria que se hablara mas de lo que ocurre en nuestra vida diaria, lo que vemos y vivimos en la calle: la drogadiccion, el sida, el alcoholismo, la problematica de los ninos de la calle... abordar estos temas pero sin fantasias. Quizas son temas que nos asustan o estan prohibidos por la censura, pero no se les puede ignorar ni ocultar porque nos afectan y hay que afrontarlos. Ahora la gente se rie de las historias rosas, ya nadie se las cree; al publico hay que mostrarle lo que vive. -¨Las telenovelas suelen entonces maquillar la realidad, hacerla mas amable y rosa? -Si, y por lo mismo resultan inverosimiles. La vida es dura, cruel, nos lastima, pero hay que mostrarla tal cual es. Quizas exista temor a la censura, pero hay que probar, hacer otras cosas mas creibles. -¨Aun no ha llegado la oportunidad que esperas? -Todas las oportunidades que me han ofrecido han sido muy valiosas, sobre todo ahora con Bajo un mismo rostro. He participado en cinco telenovelas (Baila conmigo, Alcanzar una estrella I y II, Buscando el paraiso y Bajo un mismo rostro), cuatro peliculas y tres obras teatrales. -¨La belleza le abre las puertas a cualquier actriz? -El hecho de tener ciertos atributos fisicos no implica necesariamente que sea el unico recurso para sobresalir. Se puede ser atractiva y, ademas, una excelente actriz. -Si el cine fue hace algunas decadas semillero de grandes figuras, ¨la television ahora forja a las nuevas generaciones de actores? -Es indudable que en la TV se han forjado diversas figuras, pero a mi lo que mas me preocupa es el hecho de que la gente ya no asiste al cine porque no existen idolos que llenen las salas. Que bueno que la TV haya ocupado el lugar del cine apoyando a nuevos valores. La industria filmica, desgraciadamente, va en picada, ya no se trabaja con la misma pasion y entrega de antes. Ahora una cinta se produce en tres semanas y eso no es hacer cine. Son peliculas sin calidad que ademas de ser una falta de respeto al publico lo son tambien para el actor, pero de eso vivimos y no queda otra mas que hacerlo; es triste decirlo. Ojala resurja como industria con el apoyo de los jovenes realizadores que en los ultimos anos han sobresalido en el extranjero. No todo esta perdido. .