SECCION ESPECTACULOS PAG. 55 BALAZO: PERSONAJES Libertad Lamarque: aniversario La cantante y actriz argentina Libertad Lamarque, que actualmente reside en Miami, celebro ayer su cumpleanos numero 86 convertida en una autentica leyenda de la musica popular no solo en su patria, sino en varios paises de America Latina. Nacida en Rosario, provincia de Santa Fe, el 24 de noviembre de 1908, a fines de los anos veinte se convertiria en una de las mas reconocidas divas de la escena nacional. Su primer disco lo grabo en 1926 y pocos anos mas tarde, en 1929, debuto en el cine con Adios, Argent ina, que marco el comienzo de una extensa labor en la que figuran mas de 60 peliculas, 40 de las cuales las filmo en Mexico, y decenas de discos. (ANSA) Walt Disney: nuevo record de ganancias Nuevos records para la Walt Disney Company, el coloso del espectaculo norteamericano. La firma del Raton Mickey registro una entrada de 2 700 millones de dolares en el cuarto trimestre del ano fiscal 1994 y de 10 100 millones de dolares durante todo el ano, 14 por ciento mas respecto a 1993. La extraordinaria performance de la empresa se basa principalmente en su produccion cinematografica, que este ano conto con el exito del ultimo filme de la Disney, El rey leon. Tambien el sector comercial, que se ocupa de la cadena de locales Disney en Estados Unidos y en algunos paises del exterior, arrojo un aumento del 20 por ciento en las ganancias. (ANSA) Distincion a Jagger Extrano destino para el lider de los Rolling Stones, Mick Jagger: en los anos sesenta no pudo completar sus estudios de economia, pero ahora fue elegido nada menos que presidente honorario de la prestigiosa London School of Economics. Con una votacion sorpresa, los estudiantes prefirieron al ex alumno del college londinense, Jagger, en lugar de otras dos famosas personalidades que competian en el certamen: la Madre Teresa de Calcuta y el terrorista Carlos Ramirez, El Chacal. En su nuevo cargo de presidente honorario, Mick Jagger pronunciara muy pronto un discurso ante los estudiantes. Su agenda de recitales con los Rolling Stones incluye multiples compromisos, pero espera poder estar en Londres al termino de la gira que esta realizando en Estados Unidos. (ANSA) Littin: gran desafio El cine iberoamericano debe afrontar el gran desafio de Latinoamerica, que es romper el circulo del hambre y el de la extrema pobreza, afirmo Miguel Littin en el marco del XX Festival de Cine Iberoamericano de Huelva. Para Littin, "los realizadores cubanos, que son diversos y plurales, se caracterizan porque cada uno va dando su respuesta de dignidad al construir y reafirmar su voluntad irrenunciable de tener un pais libre, que pertenezca al pueblo cubano e inserto en las grandes corrientes historicas de Am erica Latina. Eso se ve en sus obras, conductas y palabras". El director de Los naufragos, que participa en la Seccion Oficial a concurso del Festival, dijo que Cuba y la cinematografia cubana "siguen siendo una vanguardia para toda America Latina". (EFE) El socialismo no las redimio Las mujeres polacas, aunque su situacion social mejoro considerablemente despues de la segunda guerra mundial, se sienten discriminadas y afirman que el socialismo real no las redimio y ahora el capitalismo las castiga. En una conferencia organizada por el Grupo Parlamentario de Mujeres el Defensor del Pueblo, Tadeusz Zielinski, dio la razon a las politicas que le exigieron luchar con mas ahinco por los derechos del sexo debil. "Es incuestionable que en Polonia las mujeres, aunque tengan la misma preparacio n y ocupen el mismo cargo que los hombres, ganan menos que ellos y lo demuestran las estadisticas". Esa situacion de desigualdad es arrastrada desde siempre, porque el "socialismo real" dio a las mujeres mucho mas protagonismo como trabajadoras, al pagar a los maridos sueldos que no bastaban para mantener a las familias, pero no les dio la igualdad. El capitalismo no solamente no ha resuelto ese problema, sino que ha agravado aun mas las diferencias en los salarios y ha anadido el problema de los despidos. (EFE) Prostitucion infantil En Venezuela existen unos 40 mil menores que practican la prostitucion, segun un estudio realizado por la Fundacion Instituto de Capacitacion e Investigacion (Funda ICI), patrocinado por la UNICEF. Los ninos que ejercen el comercio sexual tienen edades comprendidas entre los 8 y los 17 anos, y ademas no solo se encuentran en la clase social mas pobre, ya que de cada diez casos dos corresponden a menores que tienen sus necesidades basicas cubiertas, informo la sociologa Gladys Garcia. "Me violaron y me pagar on cien bolivares (58 centavos de dolar), con los que compre algo de comida", dijo un nino de 8 anos, segun uno de los testimonios de la investigacion patrocinada por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF). El equipo de investigadores visito 16 municipios de Venezuela, un pais con una poblacion de un millon 240 mil menores, y encontro que en las zonas estudiadas hay entre 10 mil y 12 mil ninos que viven de este comercio. (EFE) .