PAG. 31 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: HICE FRENTE A MIS RESPONSABILIDADES, DIJO EL EX PRESIDENTE CABEZA: Afirma CAP que se defiende para la historia, y no por la justicia CREDITO: AGENCIAS CARACAS, 23 de noviembre.-El ex presidente, Carlos Andres Perez, presento hoy su defensa, pero argumentando que lo hacia para la historia y no por la justicia que le juzga por cargos de corrupcion y le destituyo del cargo. Perez se declaro inocente al defenderse hoy ante la Corte Suprema, y dijo que pasara a la historia como el protagonista de un proceso injusto. "La historia es lo que cuenta para los que vivimos y porque conozco la historia de mi pais es que me defiendo", dijo Perez, quien con contundencia expreso que en ninguna de las fases del jucio se especifica el cuerpo del delito. "Nuestros hijos, los hijos de ustedes, los hijos suyos senor fiscal, veran manana la forma como actuamos en esta coyuntura y todos estos hechos se veran con una claridad meridiana", expreso con voz quebrada. De pie frente a los magistrados, Perez indico que habia dedicado su vida a la lucha por la democracia desde que tenia 14 anos y que si no fuera por su En medio de un espeso silencio en la sala y acompanado de sus abogados, Perez hizo una larga exposicion, sin mayor ayuda que unos pocos papeles y en su tradicional estilo de hacer largas pausas e invocar su trayectoria de lider socialdemocrata. Agrego que, El acto fue el segundo dia de audiencias publicas para presentar cargos y argumentos de defensa, en el caso abierto por la Fiscalia General en marzo de 1993 contra Perez, dos de sus ex ministros y otros dos ex funcionarios, por acusaciones de malversacion y peculado de 17.2 millones de dolares de fondos publicos de una cuenta de gastos reservados a seguridad y defensa nacional. El Fiscal General, Ivan Dario Badell, dijo ayer que Perez y el resto de los implicados cometieron malversacion al desviar en febrero de 1989 los fondos de una cuenta secreta de un ministerio a otro, e incurrieron en peculado al usar esos fondos para financiar personal de proteccion para la presidente de Nicaragua, Violeta Chamorro, en abril de 1990, y pidio una condena minima de 10 anos para el ex mandatario. Perez, admitiendo que de leyes no sabia mucho Sin embargo, hasta el momento ni Badell ayer, ni Perez hoy han ofrecido detalles sobre que ocurrio con el dinero entre 1989 y 1990, como tampoco si la operacion en Nicaragua, que fue admitida por el ex presidente, consumio todos los 17.2 millones de dolares. "Insolito, senores magistrados, que el presidente deba responder por malversacion, porque la Constitucion Nacional dice que el presidente administra la Hacienda", dijo Perez, quien agrego que cada ministro es responsable de los fondos que el presupuesto pone en sus manos. .