PAG. 31 SECCION: INTERNACIONAL CABEZA: Mexico ante el mundo CREDITO: Federico La Mont Cumbre Zedillo-Chretien (Chile en el TLC) Los diarios The Globe & Mail, Financial Post, Ottawa Citizen, Toronto Star y Gasette, coinciden en senalar el deseo de los gobiernos de Ottawa y Mexico por impulsar la expansion del Tratado de Libre Comercio a America Latina, no obstante la oposicion que enfrentaran las iniciativas comerciales en el 104 Congreso de Estados Unidos controlado por los republicanos. Shawn McCarthy y Jeff Sallot de el Toronto Star y Globe & Mail, exponen por otro lado, la adhesion de Canada a la candidatura del presidente saliente mexicano, Carlos Salinas de Gortari, para que presida la Organizacion Mundial de Comercio (OMC), mientras que Financial Post y Ottawa Citizen se refieren a las conversaciones Zedillo-Chretien y sus posiciones sobre Cuba y la proxima Reunion de las Americas a la que asistiran con la excepcion de Cuba, los dirigentes de Norte, Centro y Sudamerica. *Signos de cambio corresponden al liderazgo que a partir de la proxima semana se ejercera en Mexico y al que desde finales de 1993, se ha emprendido en Ottawa. Mientras el presidente electo realiza los ultimos ajustes a la composicion de su gabinete, Chretien enfrenta los riesgos de una secesion planteada desde Quebec, donde el dirigente Jacques Parizeau se mantiene en la idea de convocar a un referendum sobre la separacion de esta provincia en 1995. Mientras tanto la historia comienza a deliberar sobre la accion de los ultimos dirigentes del Partido Conservador Progresista, Brian Moulroney y Kim Campbell. Zedillo-Clinton (Migracion, Propuesta 187 y TLC) Los Angeles Times, San Diego Union Tribune y La Opinion de Los Angeles destacaron que el cuadragesimo segundo mandatario de EU, William Jefferson Clinton Byrd, y su homologo, el presidente electo Ernesto Zedillo abordaron temas como la inmigracion, avances del Tratado de Libre Comercio y el narcotrafico. Segun Maribel Hastings de La Opinion de Los Angeles, tanto Clinton como Zedillo no pueden pasar inadvertido -durante el quincuagesimo encuentro entre mandatarios mexicanos y estadounidenses- el enfoque econ omico sobre asuntos migratorios. En tanto, para Noticias del Mundo de Nueva York y el Miami Herald expresaron que la reunion Zedillo-Clinton podria levantar nuevas expectativas en la relacion bilaeral y establecer el espiritu de Washington. *La visita del presidente electo Ernesto Zedillo a Washington contrasto con la que realizo su predecesor, Miguel de la Madrid en 1984. En aquella ocasion, como lo hizo Zedillo una decada mas tarde, el ex mandatario mexicano tambien acudio a las oficinas de el Washington Post, precedido de las calumnias de Jack Anderson y uno de sus "orejas", Dale Van Atta, quien alentado por el embajador estadounidense en Mexico, John Gavin Pablos, se dedico a difamar al presidente y a los mexicanos. Lo positivo del encuent ro es la hospitalidad mostrada por Clinton y su deseo de fortalecer los nexos entre los dos paises. Propuesta 187 ¨Cierre de frontera? S.C. Gwynne, Laura Lopez y Elaine Shannon de la Revista Time, informan sobre las consecuencias que han dejado a los inmigrantes ilegales la puesta en marcha de los programas Portero (Gatekeeper) y Mantener la linea (Hold the line) cuyos propositos son reducir en 90 por ciento el cruce fronterizo de indocumentados durante los proximos tres anos. *Mientras William Clinton habla de un nuevo espiritu de la relacion Mexico-Estados Unidos, la xenofobia antimexicana aumenta en la frontera. .