SEC. INF. GRAL. PAG. 4 CINTILLO: POLEMICA CREDITO: RUBEN ALVAREZ* CABEZA: La historia continua La renuncia de Mario Ruiz Massieu a la Subprocuraduria General de la Republica fue la culminacion de un proceso de acusaciones mutuas entre ese ex funcionario y la dirigencia nacional del PRI, que plantea un desajuste en las esferas de decision politica y cimbra a la clase politica en el poder. Son multiples los angulos desde los cuales puede ser analizada y valorada la situacion de Ruiz Massieu. Destaca por encima de todo el hecho de que, en vez de optar por la accion judicial directa en contra de quienes acusaba, haya preferido la convocatoria a un acto publico y previsiblemente multitudinario, repleto de representantes de los medios de comunicacion nacional e internacionales, en el que no ofrecio pruebas directas de su dicho, sino un discurso eminentemente politico, con severisimos juicios en contra de quienes hasta ese momento eran sus companeros de partido, con una riesgosa evaluacion sobre una supuesta disminucion de las capacidades del Ejecutivo en funciones y una clarisima recomendacion al presidente electo, Ernesto Zedillo, sobre lo que, desde su punto de vista, debe hacer en el futuro respecto a la investigacion del asesinato de Jose Francisco Ruiz Massieu, ex secretario general del CEN del PRI. Subrayemos tambien el reconocimiento publico que Mario Ruiz hizo del apoyo que le brindaron el PAN y el PRD y destaquemos ademas la peticion del presidente del Partido Accion Nacional, Carlos Castillo Peraza, quien en conferencia de prensa pidio al presidente de la Republica, Carlos Salinas, que no acepte la renuncia presentada por el ahora ex subprocurador. De todo esto rescato una evidencia: La opinion publica, es decir, esa porcion de la sociedad que busca estar informada, que participa y que pide explicaciones claras sobre problemas como el que ahora atestiguamos, se ha quedado una vez mas sin respuestas. Independientemente del juicio de valor que hagamos sobre el texto leido por el ex subprocurador, o sobre sus cualidades y carencias politicas, Mario Ruiz Massieu no cumplio con su ofrecimiento de informar a la sociedad del avance en las investigaciones del crimen de Lafragua. No aporto nuevos nombres ni evidencias del grupo politico que esta por encima de los autores materiales del asesinato e insistio en la supuesta complicidad de Ignacio Pichardo, Maria de los Angeles Moreno y Humberto Benitez, para entorpecer las investigaciones. Ruiz Massieu dijo que las investigaciones habian llegado a un punto en que solo las decisiones politicas eran las procedentes. No estoy de acuerdo. En un regimen de Derecho, un subprocurador general de la Republica tendria la obligacion de proceder juridicamente, con las pruebas en la mano, en contra de quien considerara culpable, en vez de jugar las cartas como lo hizo, ante los medios de comunicacion y un nutrido grupo de simpatizantes y familiares del desaparecido ex secretario general del PRI. De nuevo: las leyes deben aplicarse parejo, sin distincion de clase social o posicion politica. Ahora que si el problema es, precisamente, el cuestionamiento del Estado de Derecho en Mexico, entonces la cosa es diferente. No digo que la actitud de Mario Ruiz no sea valiente en todos sentidos es decir, la postura sin punto de retorno que dio a conocer ayer, implica una forma de enfrentamiento con Salinas de Gortari, con Zedillo y, ademas, evidentemente, con la cupula priista. ¨Pero debemos estar dispuestos a presenciar un acto de valentia y probidad o a exigir pruebas y evidencias de involucramientos, autorias intelectuales, coberturas y responsabilidad en el asesinato del ex gobernador de Guerrero? El hecho es uno solo: Jose Francisco Ruiz Massieu esta muerto y todavia no sabemos bien a bien si las 15 personas detenidas e involucradas en el crimen de Lafragua, mas el ex diputado Manuel Munoz Rocha que se encuentra profugo, son los unicos responsables del asesinato o si, como dice el ex subprocurador, hay un grupo politico no identificado aun detras de todo esto. ¨Que hizo Pichardo Pagaza para entorpecer las investigaciones? En casos como el que ahora nos ocupa, el que acusa tiene que probar. Si el presidente del CEN del PRI, en efecto, obstruyo deliberadamente las investigaciones, que se actue en consecuencia. Si no es el caso, en estricta justicia tendra que haber una reparacion. La reaccion de la dirigencia priista no podia ser mas solemne: Una reunion abierta del Comite Ejecutivo Nacional en la que Pichardo Pagaza hace una declaracion negando, desde luego, todos los cargos y anunciando que actuara legalmente contra quien los esta difamando, y un Mariano Palacios Alcocer que a nombre de todos los presentes le reitera a su presidente y a su secretaria general lealtad y apoyo, pero nada mas. En Washington, el presidente electo Ernesto Zedillo afronto con habilidad los cuestionamientos que se le hicieron sobre las denuncias de Mario Ruiz Massieu. "Tomaremos el caso donde lo deje el gobierno actual y a partir de ese momento intensificaremos y extenderemos las investigaciones porque lo que nos interesa, al igual que al pueblo de Mexico, es que se haga justicia y se conozca y castigue a los culpables del brutal asesinato", expreso Zedillo en el hotel Willard de la capital estadounidense. Zedillo dijo que antes de emitir un juicio sobre las acusaciones de Ruiz Massieu a la dirigencia priista, esperaria a tener todos los elementos e informacion del caso. Por su parte, el dirigente nacional del PAN, Carlos Castillo Peraza, aseguro en conferencia de prensa que las expresiones del ex subprocurador "rompen con toda una cultura politica de complicidad entre el gobierno y el PRI, que implican el silencio, la impunidad y la intangibilidad frente a la accion de la justicia, cuando esta accion significaba afectar privilegios de los grupos en el poder. Esta ruptura de las "practicas ortodoxas" a que se refiere el licenciado Ruiz Massieu, es digna de apoyo por parte de toda la sociedad". A su vez, Cuauhtemoc Cardenas, ex candidato presidencial del PRD, dijo, en una carta enviada al ex subprocurador, que la actitud de Ruiz Massieu es etica "y politicamente ejemplar". ¨Algo muy complejo se resquebraja en la estructura cupular del PRI? ¨Volveremos a ver, como antano, la unidad ferrea de la familia revolucionaria? La historia no ha terminado... *Director de Notimex .