SEC. INF. GRAL. PAG. 12 CINTILLO: LOS DEMONIOS ANDAN SUELTOS Y HAN TRIUNFADO DIJO EL AHORA EX SUBPROCURADOR CABEZA: El 28 de septiembre mataron a dos Ruiz Massieu: a uno le quitaron la vida a otro la fe en la justicia ENTRETEXTOS: "Habria un movil politico y lo querian convertir, como dijo el desvergonzado presidente del PRI, cuando intento llevar el asunto, a un trato puramente gangsteril, seguramente sera porque con ellos es con los que ha convivido..."** "Es lamentable que en el cso del secretario general del PRI, hayan sido los propios priista los que lo eliminaron; es lamentable que en el caso de Partido Revolucionario Institucional todavia sigan siendo militantes esos asesinos; es lamentable tambien que los procedimientos que utilizan rapidamente para nombrar presiente y secretario general de su partido no sea los mismos para expulsar a presuntos asesinos..."** "Es una verguenza como mexicanos que gente de la calida moral de estas personas ocupen lugares en el partido en el gobierno, ocupen lugares en el Senado de la Republica y ocupen lugares en una dependencia abocada a la procuracion de justicia..."** CREDITO: Mario Ruiz Massieu* Al tener conocimiento de estos hechos, la Procuraduria General de Justicia del Distrito Federal inicio las averiguaciones previas correspondientes, mismas que posteriormente se integraron a la averiguacion previa numero 6820/D/94, iniciada el mismo 28 de septiembre de 1994 por la Procuraduria General de la Republica, en virtud de que la PGJDF manifesto su incompetencia en favor de la PGR. El desarrollo de las investigaciones permitio, en tan solo tres semanas, descubrir una conspiracion en la que participaban por lo menos 15 individuos, que pretendian ejecutar a varios personajes politicos. Para el logro de este fin, fueron iniciadas nueve averiguaciones previas; se revisaron 44 inmuebles en los estados de: Mexico, Hidalgo, Puebla, Veracruz, Tamaulipas, Zacatecas y el Distrito Federal; se realizaron 222 declaraciones ministeriales, y se practicaron diversos peritajes y actuaciones ministeriales. Todo lo cual se entrega de manera ordenada y relacionada. A la fecha, los principales resultados de las actuaciones ministeriales practicadas y de las investigaciones policiacas realizadas, son los siguientes: 1. Se encuentran sujetas a proceso 14 personas: 12 de ellas por haber participado directamente en la planeacion, organizacion y ejecucion del homicidio, y dos mas por encubrimiento, habiendose propiamente agotado la aprehension de todos los autores materiales del crimen. 2. Unicamente falta por cumplirse una orden de aprehension librada en contra de Manuel Munoz Rocha, quien aun se encuentra profugo. Esta orden de aprehension se libro por la autoridad judicial debido a que los autores del homicidio han reiterado que recibian ordenes directamente de el, y que este, a su vez, recibia instrucciones de un grupo de politicos afines, entre quienes mencionaron a Manuel Garza Gonzalez y a Enrique Cardenas Gonzalez. 3. Se ha determinado que el movil del atentado fue eminentemente politico; no obstante, no se ha descartado la posibilidad de que algunos de sus instigadores pudieran estar involucrados en el narcotrafico, motivo por el cual se han continuado las investigaciones en torno a esta y otras hipotesis. 4. En la actualidad, resulta importante para el desarrollo de las investigaciones la detencion de Manuel Munoz Rocha, toda vez que ha sido senalado por los involucrados como el enlace entre el grupo que preparo y ejecuto el atentado, y el grupo politico que planeo el homicidio y a quienes estorbaba la figura politica del licenciado Jose Frnacisco Ruiz Massieu. 5. Por otra parte, al realizar la revision del domicilio de Manuel Munoz Rocha, en cumplimiento de una orden de cateo librada por el Juez Primero de Distrito con sede en Ciudad Victoria, Tamaulipas, fueron localizados en su estudio privado cocaina y 220 cartuchos utiles de diferentes calibres, motivo por el que fue iniciada y consignada ante la autoridad judicial la averiguacion previa numero 154/94/I, en contra del propio Manuel Munoz Rocha, por delitos contra la salud y por violaciones a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos. 6. A fin de armonizar las relaciones con los dirigentes del Partido Revolucionario Institucional, se invito por su conducto a ex diputados priistas de la LV Legislatura a que rindieran declaracion ministerial, particularmente aquellos que, por relacion de trabajo o amistad, tenian o tienen una cercania con Manuel Munoz Rocha. 7. Asimismo, se solicito al Comite Ejecutivo Nacional de la Confederacion Nacional Campesina, encabezado por su secretario general, que rindiera declaracion ante el Ministerio Publico Federal, en virtud de la estrecha relacion que guardo con Manuel Munoz Rocha. 8. Ademas, se cito a comparecer ante el Ministerio Publico Federal a los senores Joaquin Contreras Cantu y Adalberto Campuzano Rivera, ex oficiales mayores de la Camara de Diputados en la LV Legislatura, a Fernando Gonzalez Villarreal, director general de la Comision Nacional del Agua, y a Jaime Federico de la Mora Gomez, director general de Banrural, en virtud de que sus nombres aparecieron en diversas actuaciones ministeriales, a fin de que aportaran diversos datos a la investigacion. 9. Se solicito al presidente de la Gran Comision del Senado de la Republica, senador Fernando Ortiz Arana, fuera el conducto para invitar al senador Enrique Cardenas Gonzalez a rendir su declaracion ante el Ministerio Publico Federal, toda vez que fue mencionado en diversas declaraciones ministeriales. 10. Gracias a estas declaraciones ministeriales se obtuvieron elementos suficientes que permitiran llegar al grupo politico al que en reiteradas ocasiones he aludido como quien ordeno a Manuel Munoz Rocha la ejecucion del que fuera secretario general del PRI. Como tambien lo he manifestado, estamos en el momento en que las decisiones politicas superan la importancia de las tareas de investigacion policiaca para llegar al fondo del asunto. Durante el desarrollo de las investigaciones, no obstante los reiterados pronunciamientos en favor de su profundizacion, para llegar hasta sus ultimas consecuencias, se registraron planteamientos que cuestionaron la actuacion de la Subprocuraduria General de la Republica, aduciendo una supuesta incompetencia de su titular por ser hermano de la victima; asimismo, se acuso calumniosamente a la Policia Judicial Federal por el presunto allanamiento del recinto de la H. Camara de Diputados y de las oficinas del Partido Revolucionario Institucional. El papel valiente que ha tenido la prensa como gremio en defensa de la informacion veraz a la sociedad, habla de su importancia, sin embargo, debo decir que hubo algunos escritos de columnistas los menos por cierto, que a mi parecer mostraron mezquindades en un trance dificil, sacrificando la imparcialidad de su actuacion profesional y distorsionando los hechos en aras de ajenos intereses; quiero pensar que ello fue producto de la confusion y que sus erradas apreciaciones seran corregidas por las evidencias disponibles y por su propio razonamiento. Al respecto, es necesario aclarar, como oportunamente se hizo, que no existia ningun impedimiento legal para que la Subprocuraduria General de la Republica coordinara la investigacion de los hechos, independientemente del parentesco que existio entre su titular y la victima; el hecho de que un funcionario superior preste sus servicios en el organo administrativo de procuracion de justicia no debe impedir o limitar la persecucion del delito por existir interes personal, ya que ante todo, la esencia del Ministerio Publico es ser el garante o protector de los intereses de la sociedad en su conjunto. Es evidente que la intervencion de la Subprocuraduria General de la Republica en la investigacion del atentado, represento enormes ventajas para el esclarecimiento del crimen; toda vez que pudo desarrollar las pesquisas a nivel nacional, al tener delegaciones, agencias del Ministerio Publico Federal y Policia Judicial Federal en todo el pais, lo que permitio detener a los involucrados en el Distrito Federal, Tamaulipas, Zacatecas y Veracruz. Soy y he sido respetuoso de la Ley, lo hago como imperativo etico y humano, como servidor publico he actuado siempre de buena fe, por ello no me prestaria a ejercer un papel para el cual existiera algun impedimento de tipo legal. Actue bajo la autorizacion plena del titular del Ejecutivo, del cual depende directamente la institucion, quien se manifesto como defensor del bien social con su apoyo decidido y sin cortapisas para el esclarecimiento de un caso prioritario para la salud de la nacion. Con el interes, fuerza y rectitud con que el presidente Salinas siguio el curso de las investigaciones, nos mostro su calidez humana, amplitud y largueza de miras como conductor del pais, cobijando todas sus acciones al amparo constitucional. Hubo quienes con afirmaciones dolosas, trataron de desprestigiar la investigacion y a quien estaba a su cargo, con el proposito de desvirtuar el trabajo desarrollado por la Subprocuraduria General de la Republica y debilitar la hipotesis del movil politico del atentado. No fue variable determinante el que algunos de los personajes que quebrantaron la ley, tuvieran antecendentes politicos; nos guiamos por la magnitud de los hechos, la claridad de la denuncia social y la evidencia de las pruebas en su contra. A pesar de la oposicion que encontramos, nada nos arredro y seguimos adelante, intentado llegar hasta las ultimas consecuencias. Con sentido pragmatico y haciendo acopio de la ciencia y tecnica policiaca y juridica nos dedicamos a buscar a los culpables del hecho material y de aquellos que lo concibieron intelectualmente, asi como de quienes lo sufragaron; sin ningun afan de detener inocentes o de vengarnos obstinadamente por lo pasado, sino el de poner a disposicion de la autoridad para aplicar el rigor de la ley, a quienes desviados del sentir nacional, usaron el crimen como recurso para lograr turbios fines. A pesar de las obstrucciones, se lograron importantes avances en un tiempo breve; estos fueron posibles gracias al apoyo firme y decidido del C. Presidente de la Republica, asi como a la legitima demanda de la sociedad, expresada en forma personal y a traves de los medios de comunicacion, de esclarecer el origen del atentado. Al principiar la investigacion fuimos testigos de una filigrana de encuentros y desencuentros que nos han permitido vislumbrar nuevas perspectivas para la nacion, porque hemos podido observar que existe ahora una sociedad mas dinamica y participativa. Nos abocamos conscientemente a buscar explicaciones al crimen y su origen, a identificar las fuerzas que lo decidieron y nos dimos cuenta, entre otras cosas, que con la participacion de todos podemos apaciguar y eliminar la violencia como fuerza integrante de nuestros procesos politicos y sociales. En este sentido, es indispensable reconocer de manera muy relevante el apoyo y la solidaridad brindados por el Partido Accion Nacional y por el Partido de la Revolucion Democratica, asi como de algunos, muy pocos por cierto, priistas dignos y libres, para profundizar las investigaciones. Tambien debo agradecer las muestras de preocupacion y afecto de los mas diversos sectores sociales. Gracias a ello pudimos superar tensiones y dificultades. La sociedad mexicana en su conjunto, exige un pais donde los ciudadanos tengan plena conviccion de que la Ley estara siempre del lado de la razon. En este sentido nos ha preocupado el proporcionar a los mexicanos informacion oportuna y veraz sobre los hechos que competen a este homicidio, aun cuando me haya apartado de la disciplina y ortodoxia de las mas conservadoras practicas de la politica mexicana, en donde, sin reglas escritas, no se permite expresar libremente a la sociedad la verdad de lo acontecido. En este sentido, tenga plena seguridad la sociedad mexicana de que una y otra vez informare de todas las cosas que sean de interes general de los mexicanos. Sobre este y cualquier crimen politico que se de en Mexico, y del cual yo tenga informacion, la hare publica en la medida en que no afecte las propias investigaciones. Entiendo que a la sociedad mexicana le interesa conocer el porque y el para que de muertes tan inutiles y aberrantes, como las de Luis Donaldo Colosio y Jose Francisco Ruiz Massieu, ambos jovenes, idealistas, renovadores y anhelantes de un pais mas libre y democratico, hombres de ideas, murieron por ellas. Es claro y asi lo percibio la sociedad mexicana que, pese a las reiteradas manifestaciones de la clase politica en el poder, en favor del esclarecimiento de los hechos, existe una profunda reticencia en amplios sectores de dicha clase politica por conocer la verdad, que pretende encubrir la participacion de diversos personajes vinculados de una u otra manera con los autores del homicidio del licenciado Jose Francisco Ruiz Massieu y que se expresa claramente en las actitudes y declaraciones de los dirigentes del Partido Revolucionario Institucional. Estas actitudes y declaraciones, que en nada benefician los avances de la investigacion ni el desarrollo democratico por el que propugnamos la mayoria de los mexicanos, provienen de sectores que no han entendido que el pueblo de Mexico ha expresado claramente en la urnas, en los recientes comicios del 21 de agosto, su voto por la paz y el dialogo, definiendo de esta manera el camino hacia la democracia. Empero, hay quienes se empenan en recurrir a la violencia, como unica via para dirimir sus diferencias. Estos sectores deberan ser erradicados de la escena politica nacional, a fin de garantizar un clima propicio para el avance del pais, en un ambiente de concertacion, con respeto a las discrepancias. Los crimenes cometidos en contra de Jose Francisco Ruiz Massieu y de Luis Donaldo Colosio no deben ser el presagio de nuevos atentados. Es por ello que se tiene la obligacion politica, juridica y moral de esclarecerlos plenamente y consignar a todos los responsables, llegando hasta las ultimas consecuencias, evitando de esta forma que la impunidad sea un estimulo para la delincuencia, dentro de la vida politica nacional. No actuar de esta manera pondria en grave riesgo tanto la integridad fisica de destacados ciudadanos que se han caracterizado por sus posiciones politicas de avanzada, su compromiso con la democracia y su busqueda de caminos viables para fortalecer la pluralidad en la vida politica del pais, como la vigencia de las instituciones, que se verian permanentemente afectadas por la amenaza de la violencia. La primera responsabilidad de un gobernante es la de proteger a la ciudadania de la violencia, garantizando la seguridad de la poblacion. Este compromiso solo podra ser cumplido en la medida en que se preserve el Estado de Derecho y se mantenga el imperio de la ley, por encima de los intereses personales o de facciones. La sociedad reclama el justo castigo para quienes atentan contra la paz publica. Dar satisfaccion a estas demandas, debe ser la mayor preocupacion del gobierno de la Republica, en virtud de que la aplicacion de la justicia constituye un requisito indispensable para arribar al pais que todos deseamos: un Mexico democratico, plural y libre, respetuoso de la diversidad politica, donde las leyes se cumplan cabalmente con plena conciencia civica. Prospero y solidario, con desarrollo y justicia social. Es lamentable que en Mexico algunos politicos no entiendan que el pais ha cambiado y requiere de que se echen a un lado practicas corruptas, malsanas y aun criminales. En su conciencia llevaran sin duda el peso de los crimenes politicos que se sigan presentando en Mexico y la descomposicion politica y social de nuestro pais, contra lo cual muchos mexicanos lucharemos para evitarlo. 1994 es un ano que marcara politicamente la historia de Mexico, un ano en el que se registran los homicidios del candidato priista a la Presidencia de la Republica, Luis Donaldo Colosio y del secretario general del PRI, Jose Francisco Ruiz Massieu, asesinatos que cuando menos debieran servir para acelerar el paso a la democracia y para que esta permee a todo el pais. Por primera vez en varios decenios, ha corrido la sangre de politicos, politicos jovenes, que representaban una gran esperanza para nuestro pais, en relacion con su injusto sacrificio, debemos abocarnos a la tarea de no permitir que la impunidad se mantenga, ese fue nuestro deber y objetivo desde que asumimos nuestra tarea en la Subprocuraduria General de la Republica. Lamento como funcionario, como ciudadano y como persona que la violencia haya cobrado estas vidas valiosas para el pais: confio en que sabremos confrontar y vencer los oscuros intereses que pretenden irrumpir en la vida nacional. Esperamos que el nuevo gobierno de la Republica actue en el mismo sentido, en busqueda de la verdad, y no sea doblegado por la clase priista en el poder, para impedirle llegar al grupo politico que indudablemente estuvo y esta atras del crimen de Jose Francisco Ruiz Massieu. El informe de la primera parte de la investigacion del homicidio de Jose Francisco Ruiz Massieu, secretario general del Partido Revolucionario Institucional, asi como los documentos de dicha investigacion, seran entregados ante Notario Publico en el momento adecuado y contienen, entre otros documentos, las pruebas en contra de Ignacio Pichardo Pagaza, de Maria de los Angeles Moreno, en cuyo caso, existen evidencias suficientes para desaforarla y consignarla como presunta culpable de diversos delitos; por ello, el Ministerio Publico Federal inicio la averiguacion previa numero 031/DGI/94, y de Humberto Benitez Trevino, procurador general de la Republica, con el que entraron en contubernio. Estan a la vista y permitiran al Presidente electo instruir a las nuevas autoridades que designe para proseguir con la investigacion y llegar hasta las ultimas consecuencias sin dilacion alguna. La sociedad lo exige, la familia Ruiz Massieu lo demanda y la justicia lo obliga. Asimismo, deseamos que el Partido Revolucionario Institucional no permita que los priistas se maten unos a otros, como este crimen evidencia, y que, de ser una agencia administradora de esperanzas y complicidades, se convierta en una organizacion politica al servicio de la democracia y la justicia. Reiteramos el absoluto apoyo del C. Presidente de la Republica, que con emocion, afecto, interes y preocupacion, mantuvo siempre una cercania conmigo como responsable de la investigacion. Apoyo que no solo consistio en discursos, sino en acciones muy concretas en favor de que pudiese avanzar rapido y eficazmente. Mi reconocimiento permanente a su calidez. El apoyo presidencial se agiganta si se compara con lo pusilanime del comportamiento de funcionarios que por ley deberian estar atentos a dicha investigacion. Por ultimo, tengamos claro que no podremos llegar a ser un pueblo vigoroso si no cultivamos, repensamos y practicamos, en necesidades supremas: como es la seguridad y la justicia. De igual manera sera inutil su consecucion si no reformamos politicamente la nacion. Solo lo podremos realizar si fortalecemos e impulsamos un ambiente propicio para la libertad y para las practicas democraticas. Senoras y senores: Quiero comunicarles que el dia de hoy por la manana he acordado con el C. Presidente de la Republica presentar mi renuncia al cargo de Subprocurador General de la Republica y con ello a la investigacion del homicidio de mi hermano ejecutado, a fin de que el Presidente electo decida quien de su confianza continuara en esta tarea. Estoy satisfecho, porque supe distinguir en todo momento entre la razon y la emocion; porque supe enfrentar los embates de priistas para que la investigacion no continuara; porque rompi el molde de los usos y las practicas abyectas de no hablar sin autorizacion; porque me aparto de la investigacion cuando la primera parte esta terminada y la segunda requiere de decisiones politicas que me sobrepasan. Tuve que enfrentar al PRI y lo hice, sin embargo, pudo mas la clase politica priista que la voluntad de un Presidente, pudo mas la clase politica priista que la decision de un Presidente, pudo mas la clase politica priista que la justicia y la verdad que buscaba un Presidente. He cumplido como funcionario y como ciudadano, he sabido enfrentar con entereza la muerte de un hombre cuyo talento politico no fue perdonado, he sabido senalar a quienes obstaculizaron una y otra vez la investigacion, ellos obtendran seguramente un cargo publico el proximo 1 de diciembre, porque canjearon su dignidad y su conciencia por ello. Lo que nunca se olvidara, y se registrara en la historia de Mexico, es la actitud que asumieron ante las investigaciones para esclarecer el crimen de quien fuera secretario general del PRI. Quiero dejar claro que renuncio por un acto de dignidad, porque no existen las condiciones para avanzar, porque las investigaciones estaban siendo frenadas y porque no puedo ser complice de una situacion en la que se determino apoyar a quienes opusieron resistencia y, en consecuencia, nunca llegar al fondo de la investigacion. Como lo he dicho, este es el momento de las decisiones politicas y no de las investigaciones policiacas. El pasado 28 de septiembre una bala mato a dos Ruiz Massieu, a uno le quito la vida y a otro le quito la fe y la esperanza de que en un gobierno priista se llegue a la justicia. Los demonios andan sueltos y han triunfado. *Informe de Mario Ruiz Massieu sobre el asesinato de Francisco Ruiz Massieu. **Palabras improvisadas por el ex Subprocurador Mario Ruiz Massieu al renunciar a su cargo. Carta de renuncia de Ruiz Massieu al PRI Lic. Mario Ruiz Massieu Lic. Ignacio Pichardo Pagaza Presidente del CEN del PRI Presente. Esta renuncia obedece a las resistencias, presiones y obstaculos que la dirigencia del PRI y algunos legisladores priistas han puesto a la investigacion sobre el homicidio del licenciado Jose Francisco Ruiz Massieu. Estas acciones frenan el desarrrollo de la investigacion, dificultan llegar hasta las ultimas consecuencias e impiden que la sociedad conozca a quienes y por que les convenia eliminar fisicamente al ex secretario general del PRI. Asimismo, estas actitudes claramente contrarias al espiritu de la ley y de la verdad se contraponen insalvablemente con mi etica personal y profesional, asi como con mis convicciones politicas en favor de la democracia y la justicia. Lamento que el priismo no entienda que el pais ha cambiado y requiere que se hagan a un lado practicas corruptas, malsanas y aun criminales. En su conciencia llevaran, sin duda, los crimenes politicos que se sigan presentando en Mexico y la descomposicion politica y social que sufra nuestro pais. Por la salud de Mexico espero que esas viejas practicas priistas se modifiquen y la lucha por el poder encuentre manifestaciones mas civilizadas, tal y como la sociedad mexicana lo ansia. ATENTAMENTE Lic. Mario Ruiz Massieu .