SECCION ESPECTACULOS PAG. 43 BALAZO: MUESTRA CABEZA: El papalote azul CREDITO: JUAN HUSSEIN RAMIREZ Tian Zhuangzhuang, uno de los mas notables cineastas de la llamada Quinta generacion de directores chinos, narra en su cinta El papalote azul la vida y desintegracion de una familia de Beijing a lo largo de las decadas de los cincuenta y sesenta, vista a traves de la perspectiva de un nino, Tietou. El padre es enviado a un campo de reeducacion donde muere y la madre se casa dos veces mas tratando de asegurar la situacion economica de su hijo. Sin embargo Tietou, lejos de entender la actitud de su madre, cre ce cargado de amargura y resentimiento en un mundo extremadamente inestable y fragil. Esta cinta refleja el temperamento de Zhuangzhuang (El ladron de caballos y En el terreno de caza), uno de los rebeldes mas importantes del cine y la cultura china actual. Este realizador a menudo ha sido menospreciado por otros intelectuales sinocentristas debido a su pasion por las minorias. El filme, como es de suponer, esta prohibido en China, aparte de que fue uno de los elementos que provocaron un endurecimiento de las politicas culturales en vigencia. La cinta esta dividida en tres partes, identificada cada una con una imagen paterna: el padre, el tio y el padrastro. El papalote azul del titulo puede interpretarse tanto como la voluntad individual (porque se trata de un objeto volador manufacturado por el hombre) o como el padre, que en este caso, como los papalotes que se atoran en los arboles, se rompen o se los lleva el viento, son reemplazables. La familia de Tietou es un microcosmos que refleja a la convulsionada sociedad China. En ella esta representada la fanatica del partido y de la revolucion, asi como el disoluto social o la anciana que ya no teme a la autoridad. Esta familia sera victima de la obstinada busqueda del hombre nuevo que propone la revolucion y terminaran acabados por las presiones, los excesos de trabajo y, por ultimo, las purgas revolucionarias. La epica que narra Zhuangzhuang es impresionante por la inmensidad que logra dar a cada suceso cotidiano y por la poetica dolorosa que imprime a cada pequeno simbolo del mundo individual para convertirlo en signo universal. Destaca la austeridad y la frialdad de este filme, que se erige como un trabajo antagonico de la corriente dominante en el cine chino, en donde destacan trabajos deslumbrantes y excesivamente vistosos como la recientemente premiada Adios a mi concubina de Chen Kaige (de hecho esta cinta compitio, sin suerte, el ano pasado en Cannes contra el filme de Kaige), o las peli culas de Zhang Yimou. Aqui hay una mayor introspeccion de los personajes y se muestran las enormes contradicciones por las que tienen que pasar al ver sus esperanzas en un futuro mejor truncadas por los grandes movimientos politicos. El filme de Tian Zhuangzhuang muestra a traves de un realismo seco y desprovisto de artificios un principio que puede parecer obvio, sin embargo no lo es: los individuos son mucho mas importantes que la idea de la masa y los sacrificios sociales tienen siempre victimas de carne y hueso. El papalote azul (Hong Kong-China, 1993). Director: Tian Zhuangzhuang/ Guion: Xiao Mao/ Fotografia: Hou Yong/ Edicion: Qian Lengleng/ Musica: Yoshihide Otomo/ Con Chen Xiaoman, Lu Liping, Zhang Wenyao, y Pu Quanxin. .