SECCION ECONOMIA PAG. 25 BALAZO: COMPLEMENTA A LAS 47 APROBADAS ANTERIORMENTE CABEZA: Autorizan la operacion de 22 nuevas instituciones financieras extranjeras SUMARIO: Se dedicaran a las personas fisicas y a creditos para pequenas empresas CREDITO: ISRAEL RODRIGUEZ J. La Secretaria de Hacienda y Credito Publico (SHCP) autorizo un segundo y ultimo paquete en la presente administracion para la operacion de instituciones financieras extranjeras en nuestro pais. La aprobacion es para la constitucion y el funcionamiento de cinco grupos financieros que aglutinan a 11 sociedades financieras de objeto limitado, cinco arrendadoras financieras, cinco empresas de factoraje y una casa de cambio, que significan 22 nuevas entidades que, sumadas a las 47 anteriores, totalizan 69 interm ediarios foraneos que conforman 10 grupos financieros extranjeros. Contrariamente a las anteriores aprobaciones, estas nuevas entidades atenderan al mercado de menudeo mediante financiamientos a personas fisicas, asi como a la pequena y mediana empresa, con lo que para la Secretaria de Hacienda queda garantiza la competencia en todos los niveles del sistema financiero mexicano. Financiamientos a automoviles y vivienda De acuerdo a la SHCP, esto se traducira en menores costos y mayores oportunidades de servicio para el publico usuario. Entre los sectores que se beneficiaran por los financiamientos que otorgaran estas nuevas instituciones destacan el automotriz, la infraestructura, el consumo, la vivienda, el comercial y el de maquinaria y equipo de inventarios. Dentro de estos sectores , sobresale el financiamiento a personas fisicas para la adquisicion de automoviles, vivienda y bienes de consumo. Los cinco grupos financieros y la casa de cambio autorizados son: GE Capital, Associates, Caterpillar, Chrysler y Ford Credit y la casa de cambio del Deutsche Bank. Estos grupos poseen en conjunto 11 sociedades financieras de objeto limitado, 5 arrendadoras, 5 empresas de factoraje. Banca foranea en Puebla, Veracruz y Michoacan El posicionamiento geografico sera muy diversificado ya que se estableceran alrededor de 69 sucursales durante los tres primeros anos de operacion, no solamente en las principales ciudades de nuestro pais, como la ciudad de Mexico, Monterrey y Guadalajara, sino tambien contaran con presencia en 20 estados de la republica, como Puebla, Estado de Mexico, Queretaro, Aguascalientes, Veracruz, Guanajuato, Michoacan, Coahuila, Tamaulipas, Sonora y San Luis Potosi, entre otros. Es importante senalar que las instituciones financieras del exterior recibiran el mismo trato que las controladas por mexicanos. La dependencia preciso que las inversiones que realizaran las instituciones financieras del exterior se encuentran dentro de los limites de penetracion de mercado, que fueron establecidos en el Tratado de Libre Comercio (TLC) con el proposito de lograr la apertura gradual de nuestro sistema financiero. La Secretaria de Hacienda continuara analizando las solicitudes para el establecimiento de filiales de sociedades financieras de objeto limitado, arrendadoras financieras y empresas de factoraje, pendientes de resolucion, y emitira las autorizaciones correspondientes en los proximos meses. Cabe recordar que el pasado 17 de octubre del presente ano se aprobo el primer paquete para la constitucion y operacion de filiales de instituciones financieras del exterior, que correspondieron en aquella ocasion a cinco grupos financieros, 18 instituciones de banca multiple, 12 instituciones de seguros y una arrendadora fiananciera. Tambien se otorgaron 16 autorizaciones para inscribir a un igual numero de casas de bolsa en la seccion de intermediarios bursatiles. Falsas expectativas: Guajardo Touche Por otro lado, Ricardo Guajardo Touche, director general de Grupo Financiero Bancomer, al ser entrevistado al concluir su participacion en el VI Congreso Internacional de Calidad Total, aseguro que la entrada de la banca extranjera "no cambia el panorama de las tasas de interes en Mexico". Afirmo que el nivel de las tasas obedece mas a coyunturas macroeconomicas locales e internacionales y no a la accion de los intermediarios financieros. Menciono que el hecho de que entren mas intermediarios extranjeros no significa que bajen automaticamente las tasas de interes. Explico que a principios de ano tuvimos tasas de interes en niveles bajos, record en los ultimos 20 anos, y no habia bancos extranjeros. Guajardo Touche sostuvo que en algunos sectores del publico en Mexico se han creado falsas expectativas, que no corresponden a la realidad en materia de los que puede representar la banca extranjera y, principalmente, en cuanto a tasas de interes y el costo de los servicios. Al referirse al elevado rango de las tasas de interes en Mexico, el banquero senalo que los aspectos que afectan a las tasas es el costo por el riesgo pais y los costos de intermediacion. Dijo que la combinacion de ambas variables, asi como la coyuntura internacional, que califico de sumamente turbulenta, son las causas por las que las tasas se hallan en estos parametros. Ricardo Guajardo asevero que la eficiencia de los bancos no va a determinar las tasas de interes, sino que seran el propio mercado y las condiciones macroeconomicas de la economia mexicana e internacional. Agrego que "el banco que no sea eficiente, al llegar el momento en que esos margenes no le alcancen para pagar sus costos, va a tener problemas muy serios, ya que una cosa es el precio como cualquier producto y otra, el costo. .