SECCION ECONOMIA PAG. 28 BALAZO: ENTENDIMIENTO ENTRE BILL CLINTON Y ROBERT DOLE CABEZA: Garantiza la mayoria republicana de EU aprobar la Ronda Uruguay SUMARIO: La ratificacion seria antes de la reunion que definira a la OMC WASHINGTON, 23 de noviembre (Notimex).-El presidente William Clinton anuncio hoy que llego a un acuerdo con el proximo lider de la mayoria republicana, Robert Dole, para garantizar la aprobacion de la Ronda Uruguay del GATT en el Senado el proximo primero de diciembre. Clinton dijo este miercoles en rueda de prensa que el acuerdo permitira hacer que la naciente Organizacion Mundial de Comercio (OMC) que sustituira al Acuerdo General de Aranceles y Comercio (GATT) en enero sea "responsable y justa". El entendimiento "reafirma la soberania de Estados Unidos y hara posible que esa reafirmacion sea protegida en el proceso del GATT. Eso significa que la OMC (Organizacion Mundial de Comercio) sera responsable y justa, y podra satisfacer nuestras expectativas", indico el mandatario estadunidense. El entendimiento logrado con Dole allana el principal obstaculo para la aprobacion de la Ronda en el Congreso estadunidense, toda vez que encaraba las mayores dificultades en el Senado debido al potencial bloqueo de los legisladores del Partido Republicano. Dole se comprometio a pedir el apoyo de sus colegas republicanos para aprobar la Ronda cuando sea votada por el pleno, el jueves de la proxima semana (1 ero. de diciembre). Se espera que un dia antes sea aprobada sin problemas por la Camara Baja. Ello se daria antes de la reunion cumbre del 8 de diciembre que pondria en marcha a la OMC. "Debe ser un gran, gran voto, no un voto estrecho", manifesto Dole en la misma rueda de prensa. Si bien ni Clinton ni Dole ofrecieron detalles del entendimiento, fuentes de la Casa Blanca indicaron que el Presidente acepto la propuesta republicana de crear un panel judicial independiente que revise los dictamenes de la OMC. En caso de existir tres decisiones adversas a Washington, el panel podria recomendar al Congreso un voto para decidir si el pais debe abandonar el sistema internacional de comercio, segun las versiones sobre el entendimiento. Las fuentes senalaron sin embargo que Clinton no acepto el condicionamiento de Dole de que la administracion apoyara una reduccion a los impuestos a los ingresos por capital. La Casa Blanca ha argumentado que el GATT contiene el mayor recorte de impuestos de la historia, con un una cifra sin precedentes de 744 mil millones de dolares en reduccion de aranceles. Con el acuerdo anunciado por Clinton se espera que Dole utilice su capital politico para convencer a sus correligionarios de apoyar no solo el GATT en su voto final, sino un crucial voto previo para excluir una disposicion presupuestal. Bajo la legislacion estadunidense, el Ejecutivo esta obligado a compensar con ingresos la perdida de recursos por la eliminacion arancelaria. Se requiere un voto favorable de 60 de los 100 senadores para abrogar esa obligacion. Tambien se espera que Dole ayude a desactivar la oposicion del proximo lider del Comite de Relaciones Exteriores del Senado, el ultraconservador de Carolina del Norte Jesse Helms, quien busca aplazar el voto sobre el GATT hasta 1995. El gobierno del presidente Clinton ha advertido que un retraso en su voto equivaldria no solo al aniquilamiento de la iniciativa, sino que ademas haria que Washington dejara de percibir hasta 70 mil millones de dolares en ingresos durante una decada. Hasta antes del anuncio del acuerdo, la Casa Blanca requeria aun entre tres y cinco votos para aprobar la Ronda en el Senado, segun reconocio el viernes pasado el representante comercial de la Casa Blanca, Michael Kantor. La Casa Blanca habia expresado su expectativa de que la administracion conseguiria los votos faltantes antes de la votacion final, programada a empezar el 29 de noviembre en la Camara Baja y el primero de diciembre en el Senado. El capitulo final del tramite de la Ronda asemeja la intensidad de la fase ultima del tramite del Tratado de Libre Comercio de America del Norte, que llego al pleno en medio de total incertidumbre sobre su aprobacion, pero al final fue aprobado por mayoria. Sin embargo, en el caso del tratado comercial norteamericano los principales obstaculos fueron colocados en mayor medida por los representantes democratas de la Camara Baja, y en el caso del GATT los mayores oponentes son senadores republicanos de la Camara Alta. .