SECCION CULTURA PAGINA 41 CABEZA: Revueltas. Los (nuestros) errores CREDITO: en alegremente en las ignorantes filas de nuestra Y contemplando, con verdadera depresion personal, el panorama del desastre rumano, que no es sino el espejo del desastre social, cultural y moral que llego a su climax en la Union Sovietica y en las democracias populares hace apenas un quinquenio, comprendi que todos los credulos revolucionarios de mi generacion, somos responsables de lo que ha ocurrido. Yo mismo, que me conte al final de los anos 50 y al iniciarse los 60, entre los mas intransigentes (si bien se me consideraba ya revisionista), defensores del socialismo marxista-leninista, me cuento fisica, ideologica, personalmente, entre los responsables de todos esos desastres, de toda esa catastrofe generalizada, de la que no saldran en muchas decadas aquellos paises. Recorde tambien con que lucidez, cuando trazaba Jose Revueltas la linea de su novela en 1962 y 63, afirmaba su antropologica teoria de la condicion erronea del hombre. Ha escrito despues sobre eso, y con el apoyo en ese andamiaje se levanto el texto de Los errores. Lo constitutivo del hombre no es, decia Revueltas, su capacidad de acertar, de construir, de avanzar en su desenvolvimiento social o cientifico: lo constitutivo es su capacidad de errar; el error es la esencia humana. Yo le recordaba aquel la frase de Leibnitz, que he citado muchas veces desde entonces, y que me continua deslumbrando: Bueno es que se hayan editado las muy numerosas paginas, documentos, diarios y cartas escritos por el infatigable Jose Revueltas, pero parece que se han impreso para que algunos conformistas lean en ellas solo la parte que les conviene rescatar. La rtuna (pues nos exponia al inmediato recrudecimiento de la critica ortodoxa), no deja hoy lugar a dudas sobre la lucidez de Revueltas: es preciso insistir aqui, ni tampoco me refiero a los errores cometidos en un determinado pais. Hay que hacer abstraccion de Hungria en este aspecto. La Carta era larga y consistente, y aunque Revueltas (como todos nosotros), procuraba incluir el consabido y optimista tos (del Partido), por el hecho de ser escritores Se hace constar, en ese tomo 18, parte de la respuesta al periodico oficial, que yo mismo publique, intentando defender el punto de vista de Revueltas. Me ocupare en paginas aparte de una glosa mas amplia sobre esas ideas y esa epoca. *Poeta y escritor. .