PAG. 25 SECCION: INTERNACIONAL CABEZA: Dirigen 40 peruanos el Imperio de la Cocaina CREDITO: NOTIMEX LIMA.-El "Imperio de la Cocaina" dirigido por 40 narcotraficantes mueve cada ano en Peru unas 290 toneladas del alcaloide estimadas en 980 millones de dolares y controla la quinta parte del territorio nacional, segun un informe de la revista "SI". Basado en un solido tripo de de poder (dinero, fuerza e intimidacion), los narcotraficantes controlan la vida y actividades de un millon 200 mil personas en territorios equivalentes al 60 por ciento de la Amazonia peruana. Las millonarias ganancias anuales por la exportacion cocaina semirrefinada permite a los narcotraficantes mantener, reparar o sustituir las 214 pistas de aterrizaje clandestinas que utilizan en 13 valles y subcuencas de la selva alta. Los 40 principales capos dominan el 90 por ciento del negocio y desde sus centros de actividades han construido una compleja piramide de poder que les permite sustituir en la practica al Estado en gran parte de la Amazonia, denuncia la publicacion. "Los representantes del Estado (militares, policias, prefectos, alcaldes, jueces y organismos de desarrollo) se enfrentan a una alternativa compulsiva: o conviven con las firmas de traficantes de cocaina o las combaten. No existen terminos medios. Solo el uno por ciento de la droga es inacuatada anualmente", senala el texto. Los narcotraficantes se han convertido desde hace dos decadas en factores sociales importantes y en obligado intermediario entre el Estado y la poblacion en los grandes centros de cultivo, acopio, procesamiento y embarque de la pasta basica de cocaina. En la zona del Huallaga, norte del pais, aldeas, pueblos y ciudades sucumbieron a la voragine efimera del trafico de estupefacientes. Pequenos feudos fueron levantados sobre caserios hasta hace unos 10 anos sin nombre, indico "SI". Entre los capos que encabezan la mafia destacan Waldo Vargas Arias (a) "El Ministro", Elias Chaves Penaherrera, "Quinchin, "Tio rios" y el "Negro o Teniente", Abelardo Cachique Rivera Segun el semanario en territorio peruano existen los carteles Iquitos, Yurimangua, Bellavista, Palmapampa, Constitucion, costa norte, Sur y Lima, la mayor parte de estos se mueven en la Amazonia peruana. .