SEC. INF. GRAL. PAG. 5 CINTILLO: PRESENTO SU INFORME DE LABORES EL TITULAR DE LA SG CABEZA: CSG: Carpizo cumplio; "ejemplar la conduccion de las elecciones" CREDITO: GUILLERMO GOMEZ GOMEZ Luego de escuchar el informe de labores correspondiente a 1994 que presento el encargado de la politica interior del pais, el jefe del Ejecutivo asento que "el doctor Jorge Carpizo cumplio, y cumplio por arriba de las expectativas"; destaco que la conduccion de la eleccion federal fue ejemplar y es testimonio de uno de los procesos democraticos mas importantes y trascendentes en la historia del pais. En el salon "Adolfo Lopez Mateos" de la residencia oficial de Los Pinos, lleno a toda su capacidad, el primer mandatario explico que en 1994, la Secretaria de Gobernacion hizo enfasis en los aspectos electorales y de seguridad nacional, pero que ello no impidio que se cumpliera en todas las demas obligaciones. "Siempre le tuve confianza y tuve razon", dijo el presidente Salinas en referencia al titular de Gobernacion, luego de lo cual se escucho un nutrido aplauso de los asistentes, entre los que se encontraban los subsecretarios y personal de la dependencia. El encargado de la politica interior del pais no oculto el rostro de satisfaccion al escuchar las palabras de quien lo designo el pasado 10 de enero. Habia llegado a la residencia de Los Pinos una hora antes, acompanando al presidente Salinas en la reunion con los mejores estudiantes universitarios del pais, ceremonia en la que se le vio feliz, bromeando con algunos de los integrantes del presidium. Con la conviccion del deber cumplido, el politico campechano presento su informe de labores de 1994 al frente de la Secretaria de Gobernacion, en el que afirmo que en un ano de enormes desafios, retos y oportunidades, se cumplio pensando siempre en Mexico. Manifesto que, independientemente de aciertos y desaciertos, el balance del presidente Carlos Salinas de Gortari le sera historicamente muy favorable por las profundas transformaciones y la modernizacion de las instituciones que impulso. Senalo que no obstante que el proceso electoral nacional y los asuntos de seguridad nacional costituyeron aspectos importantes de su gestion porque asi lo requirieron las circunstancias, se cumplio con la totalidad de las obligaciones de la dependencia. "Cumplimos al maximo de nuestras fuerzas fisicas y mentales. Cumplimos unicamente pensando en Mexico, cuidando a nuestro pais y no a nosotros mismos", apunto. Destaco que el tiempo en que se desempeno al frente de la Secretaria fue un ano de enormes desafios e increibles retos, pero tambien de grandes oportunidades, en el cual el pueblo mexicano mostro su fortaleza, sensatez y madurez. Agradecio el apoyo, aliento y comprension del primer mandatario quien, acoto, "siempre me instruyo dentro de los marcos legales y nunca me solicito nada que fuera contra mi conciencia". Dijo que aun cuando es muy pronto para hacer una valoracion objetiva del sexenio, y de que en estos seis anos nunca pronuncio un elogio para el jefe del Ejecutivo, su opinion es que este tuvo multiples e importantes logros. "Desde luego, hay aciertos y desaciertos, pero lo importante es el resultado y el balance final y ese, en mi opinion, le sera historicamente muy favorable en virtud de las profundas transformaciones y de la modernizacion de nuestras instituciones que decididamente usted impulso y realizo con patriotismo, entrega, conviccion y con profundo amor a Mexico". expreso. Se refirio entonces a las recientes encuestas que senalan que el 74 por ciento de la poblacion aprueba la gestion del primer mandatario y apunto que el esta de acuerdo con dicha valoracion. En su informe, el secretario de Gobernacion explico que el periodico El Nacional continuo su proceso de modernizacion, poniendo en marcha una profunda restructuracion administrativa y financiera bajo el criterio fundamental de hacer eficiente su operacion para obtener su autofinanciamiento, mismo que se logro. Destaco la creacion de una nueva epoca del suplemento semanal Politica. Menciono asimismo que la agencia Notimex consolido este ano una infraestructura informativa de oficinas y corresponsales cinco veces mayor a la que existia en 1988, y que su senal llega a 423 suscriptores. En cuanto al Instituto Mexicano de la Radio (IMER), apunto que en mayo pasado alcanzo el ocho por ciento del mercado total, tres puntos mas que en el mismo mes de 1993, en tanto que sus utilidades al mes de agosto pasado fueron superiores en un 230 por ciento respecto a las registradas al 31 de diciembre de 1993. El doctor Carpizo entrego al presidente Salinas ejemplares del Informe de Labores 1994 de la Secretaria de Gobernacion, asi como de las publicaciones editadas por la dependencia. .