SEC. INF. GRAL. PAG. 4 CINTILLO: CSG DIALOGO CON UNIVERSITARIOS APLICADOS CABEZA: Las reformas ampliaron perspectivas de bienestar CREDITO: GUILLERMO GOMEZ GOMEZ En "La Hondonada" de los jardines de la residencia oficial de Los Pinos, el primer mandatario asevero que estan dadas las condiciones para un crecimiento alto, sostenido y con estabilidad de precios, como consecuencia de las acciones tomadas en estos seis anos para responder al justo reclamo de los mexicanos por materializar las oportunidades de mas y mejores niveles de bienestar. Reconocio, sin embargo, que "falta mucho por hacer en una nacion con tantas desigualdades y tantas injusticias", pero dijo que con lo construido y la unidad de todos, hay que dar un paso adicional hacia la construccion de una nueva grandeza mexicana, tarea que, apunto, le toca a las nuevas generaciones. En su mensaje a los alumnos mas destacados del pais, les explico que la primera tarea a la que se aplico su administracion fue que el gobierno funcionara, para responderle asi a la gente en lo economico, lo politico y lo social. Apunto que mediante el trabajo concertado, la inflacion cerrara en siete por ciento este ano, la deuda externa ya no agobia a los mexicanos y en el ultimo trimestre la economia crecio en mas de 4.5 por ciento en terminos reales, con lo que se empiezan a generar mas empleos. Por su parte, el rector fundador de la Universidad Autonoma del Pacifico en Colima, Rafael Alonso Acuna, destaco el impulso y apoyo que el jefe del Ejecutivo ha dado a la educacion en Mexico, pero acoto que aun falta vincular los planes de estudio al aparato productivo nacional. Sostuvo que las instituciones de educacion superior conocen y comprenden la responsabilidad del cambio y se preparan para corresponder a la necesidad de la sociedad que ve en sus jovenes la oportunidad del progreso. Intensa jornada a 8 dias de terminar Intensa la jornada que cumplio ayer el presidente Carlos Salinas de Gortari, a ocho dias de que finalice su administracion. Por la manana inauguro el Centro Nacional de las Artes, las nuevas sedes del Colegio Nacional y del Colegio Nacional de Economistas; visito brevemente la secundaria numero 3 y encabezo en los jardines de la residencia oficial de Los Pinos una reunion con los estudiantes universitarios mas destacados del pais. Tambien en la residencia presidencial asistio al informe de labores del doctor Jorge Carpizo al frente de la Secretaria de Gobernacion; estuvo en las instalaciones del Centro de Investigacion y Docencia Economica (CIDE) y se dirigio posteriormente a su casa de Tlalpan. En el CIDE apunto que la canalizacion de crecientes recursos a la educacion basica, media y superior, es una inversion social por excelencia, pues de esta manera se contribuye a la creacion del capital humano del pais. Indico que el apoyo del gobierno al cambio y transformacion del CIDE muestra que es posible y compatible la disciplina fiscal con la canalizacion de recursos al gasto social y confirma que "podemos seguir avanzando en el saneamiento financiero del pais, sin descuidar las responsabilidades fundamentales de un Estado moderno". Menciono que el CIDE se esta convirtiendo en una gran institucion por la calidad, trabajo profesional y seriedad de los maestros que participan ahi, pero sobre todo por la dedicacion de los estudiantes. Por su parte, el director general del CIDE, Carlos Bazdresch Parada, menciono que la mitad de la planta academica tiene el grado de doctor o equivalente y el 43 por ciento es miembro del Sistema Nacional de Investigadores. Informo que se han renovado los cursos de posgrado que tradicionalmente impartia la institucion y que este ano lograron recursos propios del orden del millon de dolares. Bazdresch Parada dijo que luego de que la institucion estaba atrapada en la crisis, hoy ve el futuro con optmismo y ambicion, gracias al apoyo de la actual administracion, especialmente de las secretarias de Hacienda y Credito Publico, Contraloria General de la Federacion, y del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnologia. Luego de la ceremonia, el presidente Salinas recorrio la biblioteca del CIDE, que cuenta con 35 mil volumenes, el centro de computo y otras instalaciones. Nueva sede del Colegio Nacional de Economistas En la inauguracion de la nueva sede del Colegio Nacional de Economistas, ubicada en la calle de Guatemala 60, en el Centro Historico, el presidente del organismo, Enrique del Val Blanco, refrendo el compromiso de su organismo de consolidar un colegio fuerte e inteligente, pero sobre todo propositivo, critico y plural. Expuso que el inmueble que hasta 1820 fue el Hospicio de San Nicolas y posteriormente fue entregado por el gobierno al general Vicente Guerrero por los servicios prestados a la causa de la Independencia de Mexico, sera un espacio para la reflexion, el debate abierto y la discusion respetuosa. Antes, el jefe del Ejecutivo inauguro la nueva sede del Colegio Nacional, ubicado en la calle de Donceles. Ahi, el presidente del organismo, Jose Emilio Pacheco, y el arquitecto Teodoro Gonzalez, responsable de la remodelacion, se refirieron a la belleza del inmueble, que sirvio de carcel en la epoca de la Reforma; como Suprema Corte habilitada por el presidente Benito Juarez y posteriormente como escuela de ciegos y casas del estudiante. .