SEC. INF. GRAL. PAG. 4 CINTILLO: POLEMICA CREDITO: RUBEN ALVAREZ* CABEZA: Discrepancias politicas Si este mediodia el subprocurador general de la Republica, Mario Ruiz Massieu, no presenta resultados de las investigaciones que permitan esclarecer quien se encuentra por encima de Manuel Munoz Rocha, el presunto autor intelectual en el asesinato del hermano del funcionario de la PGR, lo mas probable es que el caso no se resuelva en este sexenio. Salvando las distancias y los tiempos, el actual subprocurador se encuentra en una situacion semejante a la que tuvo Robert Kennedy, el 22 de noviembre de 1963, cuando era procurador de Justicia de los Estados Unidos de Norteamerica. Su hermano, John F. Kennedy, presidente de la Union Americana, fue asesinado. No obstante su privilegiada posicion dentro del sistema de justicia de los Estados Unidos, Robert Kennedy nada pudo hacer para aclarar la muerte de su hermano, el presidente Kennedy. El sucesor de John, Lyndon B. Johnson, sustituyo al procurador y el asesinato se convirtio en un mar de confusiones, encubrimientos y complicidades que impidieron finalmente se conociera la verdad acerca de los motivos y los autores del magnicidio. Mario Ruiz Massieu se mantiene en su cargo, sin embargo, las circunstancias anuncian una rapida descomposicion del asunto, pues las investigaciones han llevado a los protagonistas de esta tragica historia a enfrentamientos que hasta hoy por la manana no han aportado elementos para el esclarecimiento del crimen. Seria lamentable que el funcionario de la PGR y hermano de la victima, hubiera convocado hoy a la prensa nacional para presentar una investigacion fallida que se ha quedado solo en una enconada critica a irregularidades que no conducen a una real y pronta solucion. El principal perjudicado en su imagen y sus propositos, seria el propio Mario Ruiz Massieu. Si se presentan pruebas que arrojen luz sobre el asunto, entonces las cosas habran de cambiar. Por lo pronto, la senadora Maria de los Angeles Moreno Uriegas rechazo energicamente las acusaciones hechas ayer por el subprocurador general de la Republica, a las cuales califico de difamatorias, infamantes, temerarias y calumniosas, que en lugar de propiciar el esclarecimiento, obstruyen la investigacion. La legisladora argumento en su defensa que su proceder en este caso ha sido siempre el de la colaboracion, como presidenta de la Gran Comision de la Camara de Diputados en la Legislatura pasada. La responsabilidad, desde el punto de vista de la legisladora, no le correspondio solo a ella sino en conjunto a la Comision Permanente, integrada por ambas Camaras y en cuya cabeza estaba el ex lider del Senado, Humberto Lugo Gil. En un documento distribuido a la prensa, la senadora exigio que el subprocurador presente las pruebas que dice tener y que se sujete a las normas legales para todo el procedimiento y, al parecer, Ruiz Massieu le ha tomado la palabra. Moreno Uriegas apunto que esta situacion "no puede ni debe seguir, pertenezco al partido mayoritario del pais, un partido que ha aportado significativamente al desarrollo de Mexico y que merece respeto de toda clase de autoridades, nunca privilegios que esten fuera de la ley, pero tampoco menos consideracion que la que merece cualquier otra institucion o ciudadano". Confio en que la verdad acabara por abrirse paso y que esta "pondra a cada quien en su sitio", porque "todavia es tiempo de recuperar el camino correcto y que se abra paso a la verdad y a la justicia". Aprovecho la oportunidad para indicar que en las investigaciones el subprocurador Ruiz Massieu cometio abusos de poder y que no respeto el fuero federal de varios legisladores, entre ellos, Juan Alfonso Serrano y Octaviano Alanis, a quienes miembros de la Policia Judicial detuvieron para trasladarlos a la ciudad de Mexico. Ademas, explico que en las primeras investigaciones personal de esa corporacion violo la autonomia del recinto legislativo de San Lazaro, cuando sin autorizacion penetraron en el inmueble para apoderarse de los archivos del ex diputado Manuel Munoz Rocha, identificado como principal autor intelectual del homicidio. Moreno Uriegas sostuvo que no se puede exigir el cumplimiento de la Ley precisamente violandola y subrayo que la investigacion tenia que llevarse a cabo propiciando respeto y credibilidad para quienes la llevan a cabo. Por otra parte, senalo que la aceptacion de la solicitud de licencia de Munoz Rocha fue una decision de la anterior Comision Permanente y que su unica intervencion fue la de proporcionar el documento a los responsables de la conduccion de los trabajos legislativos, que en ese momento fue la Camara de Senadores. Preciso que el otorgamiento de licencia a Munoz Rocha agilizo la aplicacion de la justicia y el subprocurador lo debe de reconocer. "¨De donde se aduce ahora que ese acto tuvo por objeto demorar u obstruir la accion de la Procuraduria?", se pregunta la legisladora. "¨Desde cuando corresponde al Ministerio Publico calificar la legalidad de los actos del Poder Legislativo? ¨Con que base juridica una dependencia del Poder Ejecutivo se erige a si misma en calificadora de los actos de un organo del Congreso de la Union, que es la Comision Permanente?". La verdad, agrego, es precisamente lo contrario, son las dependencias del Ejecutivo las que se encuentran sometidas a la supervision y control de los organos legislativos. Sostuvo que mantiene su determinacion de colaborar con las investigaciones, pero exigio respeto a su persona, asi como a los miembros de su partido. Por otra parte, ayer mismo Dionisio Perez Jacome, presidente de la Comision de Gobernacion y Puntos Constitucionales de la Camara de Diputados, al concluir la reunion privada que sostuvo el procurador general de la Republica, Humberto Benitez Trevino, con una treintena de legisladores, dijo que el titular de la PGR asumio su responsabilidad como cabeza principal de la investigacion del homicidio de Jose Francisco Ruiz Massieu y que respondio todas las preguntas que se le hicieron y que si sus comentarios dejaron insatisfechos a algunos legisladores estos (los comentarios) deberan ser analizados por cada fraccion. Durante la reunion, el procurador establecio que el abogado de la nacion es el principal responsable de la investigacion y califico a las pesquisas realizadas por el subprocurador Mario Ruiz Massieu como profesionales, eficientes y exitosas. Sin embargo, Benitez Trevino rechazo avalar las declaraciones del subprocurador en torno a las denuncias sobre el entorpecimiento por parte de dirigentes del PRI y senadores de la Republica. Al ser cuestionado por los legisladores sobre la autenticidad de la firma del documento de peticion de licencia que presento el ex diputado Manuel Munoz Rocha, el procurador afirmo que, de acuerdo con el peritaje realizado por la PGR, el documento es legitimo. Lo cierto es que, independientemente de las circunstancias que puedan modificar este mediodia el escenario en torno al diferendo, con los aportes que pudiera hacer el subprocurador Mario Ruiz Massieu, desde otra optica, la de los periodistas, legisladores, ciudadanos y quienquiera que asista al evento, que miran desde la distancia, se advierte al interior de la cupula politica del pais un reacomodo de las fuerzas y una nueva dinamica en las relaciones interinstitucionales. *Director de Notimex .