SEC. INF. GRAL. PAG. 17 CINTILLO: BALANCE DE SUS RETOS, ACCIONES Y LOGROS CABEZA: La Armada de Mexico se moderniza y mantiene viva su esencia tadicional y nacionalista La Armada de Mexico ha iniciado y alcanzado en una primera etapa la modernizacion que requiere para afrontar sus objetivos, pero de una forma factible y conveniente al desarrollo nacional, buscando siempre el maximo aprovechamiento de los recursos y reduciendo la dispersion de esfuerzos. Asi lo senala el informe de la Secretaria de Marina denominado 1988-1994 Los retos, las acciones y los logros, en el que indica que al mismo tiempo, es preocupacion de la dependencia elevar el profesionalismo del personal en lo individual y en lo colectivo, por lo que la Armada de Mexico acrecenta los valores morales, mantiene la etica naval, fomenta el sentido de responsabilidad, del deber y promueve la superacion academica de todos sus integrantes. El documento manifiesta que definitivamente la tarea no ha sido facil, pero los resultados son positivos, estan a la vista: se mantiene viva la esencia tradicional y nacionalista de la Armada de Mexico; el apego a las leyes y reglamentos; el fomento de una etica profesional que preserva la disciplina, honradez, lealtad y respeto a la institucion, y un constante perfeccionamiento de todos los niveles dentro del esquema naval. El cumplimiento de la mision encomendada Los resultados de la Secretaria de Marina representan el cumplimiento de la mision encomendada y la consolidacion de un esfuerzo de modernizacion en favor de los objetivos nacionales de desarrollo. Indica que la Armada responde al gran reto que enfrenta el pais, contribuyendo a su resguardo con la capacidad suficiente para adaptar las acciones al ritmo del crecimiento de la nacion, con el animo altamente dispuesto para llevar a cabo y ratificar la guia establecida por el presidente de Mexico, Carlos Salinasde Gortari: "En lo politico, defendiendo los principios de independencia y nacionalismo, respeto a la libertad, apoyo a la democracia, rechazo a la intervencion y defensa de la autodeterminacion de los pueblos; en lo economico, apoyando al desarrollo integral; en lo social, compartiendo compromiso de elevar el bienestar del pueblo y participando en el fortalecimiento de la identidad nacional; en lo cultural, colaborando en la preservacion de tradiciones, principios y costumbres mexicanas". Ademas, el documento expresa que Mexico es uno de los paises mejor ubicados del mundo. Su situacion geografica, con litorales banados por el Golfo de Mexico y el Oceano Pacifico, cuenta con una superficie maritima tan extensa, que permite obtener grandes recursos alimenticios y materias primas para la industria nacional; de ahi la importancia que tiene el mar para nosotros y la decisiva participacion de la Armada de Mexico al vigilar nuestros litorales y proteger el patrimonio maritimo del pais. El nombre de Armada con que se conoce a todas las marinas militares del mundo vino de la necesidad que tuvieron las naciones poseedoras de comercios maritimos de instalar armas a bordo de las embarcaciones mercantes y dotarlas de hombres de combate para protegerlas. Mexico cuenta con una Armada cuya tradicion se remonta a la epoca colonial, cuando era necesario proteger a los navios que cubrian las rutas entre Veracruz y Espana, asi como entre Acapulco y el Oriente. Desde sus inicios, la Armada de Mexico se ha caracterizado por su destacada trayectoria historica, siempre buscando servir mejor al pais. Su prestigio se sustenta en el trabajo de un valioso grupo de mexicanos, hombres y mujeres comprometidos con su patria, quienes, con lealtad, valor y disciplina, luchan dia a dia por mantener el respeto de que goza actualmente la institucion a la que decidieron dedicar su vida. La vigilancia de los recursos maritimos, riquezas pesqueras, petroleras y mineras de la plataforma continental y del mar territorial, resulta decisiva para atender la nueva escala productiva del pais y la satisfaccion futura que demanden los requerimientos sociales. La reafirmacion de la soberania sobre nuestros mares es una necesidad para consolidar la independencia nacional. Por ello, la Secretaria de Marina-Armada de Mexico mantiene vigente el proceso de modernizacion que sigue la directiva presidencial ante los retos de Mexico. Los retos Los retos que enfrenta la Armada de Mexico para cooperar en el engrandecimiento economico-social de nuestra nacion, la compromete al cuidado y proteccion de los recursos maritimos estrategicos del pais. Tal compromiso se materializa con la presencia de sus unidades navales, aereas y terrestres, que cumplen con la funcion de vigilar las zonas de su jurisdiccion, con el objetivo primordial de garantizar, en beneficio del pueblo mexicano, la explotacion racional de los recursos de nuestros mares y la preservacion del ecosistema marino. Las acciones La Secretaria de Marina-Armada de Mexico cumple con la mision encomendada por el Ejecutivo federal de "emplear el poder naval de la Federacion para la seguridad interior y la defensa exterior del pais", sustentada sobre una base legal que regula su existencia y funcionamiento, asi como su organizacion al servicio de Mexico. Para incrementar su capacidad operativa, la Armada de Mexico desarrollo diversos proyectos que comprendieron la adquisicion, construccion, rehabilitacion, reparacion y conservacion de unidades de superficie y aereas, asi como de material y equipo de apoyo. En este sentido, destacan las siguientes unidades: Los proyectos mas ambiciosos Proyecto Holzinger El abanderamiento de los buques canoneros de la clase Holzinger, es la respuesta a las necesidades de modernizacion de la Secretaria de Marina-Armada de Mexico. Su puesta en operacion se convirtio en un orgullo para la construccion naval en Mexico, pues ha significado miles de horas de trabajo y dedicacion de muchos compatriotas, y el empleo de ciencia y tecnologia cien por ciento nacionales. El ambicioso proyecto de diseno y construccion de unidades navales en el pais data de hace mucho tiempo. Sin embargo, en los ultimos anos la imperiosa necesidad de adquirir unidades modernas, capaces de cumplir con mayor efectividad las tareas de vigilancia de nuestra Zona Economica Exclusiva y mar territorial, asi como salvaguardar la soberania de nuestra patria, hizo prioritario impulsar la construccion. Buques clase Bronstein Con el proposito de reforzar la vigilancia de las costas de los mares mexicanos, la Armada de Mexico adquirio en Estados Unidos de America los buques fragata de la clase Bronstein denominados E 40 Nicolas Bravo y E-42 Hermenegildo Galeana. Cuentan con sofisticados equipos de navegacion (radar, sonar y radiocomunicacion), ideales para la vigilancia en altamar. Asimismo, entre sus caracteristicas principales estan una plataforma para helicoptero que les permite integrar el trinomio buque-helicoptero-lancha rapida, eficaz recurso que amplia el radio de vigilancia de estas naves en los litorales nacionales. .