SEC. INF. GRAL. PAG. 13 CINTILLO: "AVANCE DEMOCRATICO SIN EXCLUSION NI APROPIACIONES" CABEZA: Nueva etapa de desarrollo sobre bases solidas: Rojas CREDITO: EDGAR IGNACIO RAMIREZ, ENVIADO y VICTOR HUGO GUZMAN, CORRESPONSAL Al asistir con la representacion presidencial al II Informe de Gobierno de Otto Granados Roldan, el funcionario dijo que vivimos tiempos de lealtad y apego a la ley porque la democracia, para ser eficaz, requiere que todos los sectores respeten las reglas dentro de las cuales participan en politica, es entonces esta una responsabilidad de cara a la nacion. En ese sentido subrayo que es tiempo de contribuir a la definicion de la agenda nacional para la nueva etapa de desarrollo del pais y de acreditar en los hechos, la voluntad politica que perfecciona las instituciones democraticas y de trabajar, con base en acuerdos esenciales por la justicia y el bienestar de todos. Los mexicanos cambiamos para vivir en paz, continuo, para consolidar nuestro orden legal, para mejorar constantemente el nivel de vida del pueblo y para que la economia ofrezca las oportunidades que la sociedad reclama. Rojas Gutierrez considero que la transformacion politica que hemos vivido hizo posible el libre ejercicio de la voluntad popular y dio origen a un proceso electoral caracterizado por la vitalidad civica de la sociedad mexicana. El titular de la Sedesol apunto que el avance democratico de nuestra nacion es una responsabilidad compartida de las instituciones, de los partidos politicos y de los ciudadanos, sin exclusion ni apropiaciones. "La unidad se construye con el trabajo corresponsable de sociedad y gobierno, en la pluralidad y en la tolerancia". Hacia una nuea etapa de desarrollo Asimismo senalo que la subordinacion de los intereses personales y de grupo a la causa de la unidad, la democracia y el desarrollo nacional, permite fortalecer nuestro regimen de derecho y las instituciones que los mexicanos nos hemos dado. La nacion avanza hacia una nueva etapa de desarrollo sobre bases solidas, apoyando en el esfuerzo de mexicanos conscientes de su tiempo y del nuevo papel que se tiene que jugar para seguir siendo libres y soberanos, en un mundo de creciente interdependencia, rapidas transformaciones y nuevos desafios globales, externo. De esta manera, enfatizo, los mexicanos hemos iniciado una nueva etapa de crecimiento y de bienestar, sobre bases firmes y duraderas, ya que edificar a la nacion es una tarea permanente, de constante renovacion, porque el proceso que armoniza libertades, democracia, justicia, bienestar y crecimiento, es siempre una realidad perfectible. Carlos Rojas Gutierrez sostuvo que durante los ultimos seis anos hemos realizado una transformacion profunda de las relaciones entre el Estado y la sociedad, asi como los distintos grupos de la sociedad y de nuestra nacion con el mundo. "Hemos avanzado con decision hacia la democracia y a un sistema mas equilibrado de partidos", acoto. Al referirse al proceso electoral del pasado 21 de agosto, el funcionario federal dijo que este afirmo el sentido del cambio, preservo la unidad fundamental del pais y evito tensiones y visiones extremas, abrio el camino para fortalecer el dialogo nacional y la ampliacion del proceso democratico que vive nuestro pais. Preciso que el reto es hoy que los partidos politicos y las instituciones de gobierno sepan estar a la altura de esa extraordinaria eleccion que dio el pueblo de Mexico, ante la ejemplar contienda que forma ya parte de nuestra historia. En su mensaje, expreso que hoy como hace casi ocho decadas, Aguascalientes es ejemplo de leccion democratica, porque es un pueblo de trabajo, de lucha, que sabe enfrentar las adversidades y transformarlas en oportunidades. Dijo estar seguro de que esta entidad seguira avanzando por la senda del progreso, de la democracia y de la paz para aportar un esfuerzo a la construccion de un Mexico moderno y mas justo que todos anhelamos. Por otra parte, en entrevista, el secretario de Desarrollo Social califico de trascendental el hecho de que el gobernador vaya a estar manana (hoy) en el Congreso del Estado en un dialogo directo con los legisladores, a fin de confrontar ideas y evaluar lo realizado. .