SEC. INF. GRAL. PAG. 13 CINTILLO: II INFORME DE GOBIERNO CABEZA: Empleo, salud, vivienda y servicios, hechos tangibles en Aguascalientes: Otto Granados SUMARIO: Solicito responder a cuestionamientos de diputados locales CREDITO: EDGAR IGNACIO RAMIREZ, ENVIADO y VICTOR HUGO GUZMAN, CORRESPONSAL Asi lo manifesto el gobernador constitucional de esta entidad, Otto Granados Roldan, al rendir su segundo informe de gobierno en sesion de la LV Legislatura del Congreso Local, ante la presencia del secretario de Desarrollo Social, Carlos Rojas Gutierrez, quien asistio con la representacion presidencial. En el Teatro de Aguascalientes dejo en claro que un gobernante trabaja no para la historia sino para la gente, no para trascender sino para resolver, no para las proximas elecciones sino para las proximas generaciones. Por ello el mandatario estatal se comprometio a seguir velando por el interes y la prosperidad de la entidad, partiendo de una concepcion etica para preservar un gobierno que funcione con rectitud y eficacia, pensando claro, hablando con la verdad y obrando con justicia. "Con el tiempo, la satisfaccion del deber cumplido, de haber hecho lo correcto y aquello en lo que se cree, y la calidez de la gente, es la mayor recompensa en la vida politica", anadio. Granados Roldan asevero que la lucha contra la pobreza es indispensable para garantizar la viabilidad como estado; la democracia, la libertad y la paz no florecen en la pobreza. De ahi que este sea un compromiso moral y politico, pero tambien una accion de sentido comun, agrego. Asimismo explico que parte central del programa de desarrollo estatal ha sido intensificar el trabajo para que el crecimiento economico continue a un ritmo sostenido y propicie ingresos crecientes, genere nuevos y mejores empleos, mayor productividad y eficiencia, y fortalezca el bienestar familiar. Cabe senalar que el gobernador Otto Granados Roldan, ante los cerca de mil 700 invitados, y en un hecho inedito, solicito acudir manana al Congreso Local a fin de responder a los cuestionamientos de los legisladores que sobre su II Informe de Gobierno tengan a bien realizarle. Al hacer un agradecimiento publico al presidente Carlos Salinas de Gortari por el decidido apoyo que dio durante su gestion a esta entidad, el mandatario estatal subrayo que los frutos de ese apoyo y del trabajo infatigable de los aguascalentenses son una realidad tangible en el crecimiento, el empleo, la vivienda, los servicios publicos, la salud, la educacion y la ecologia. Y resumio: "Los hechos alli estan: mas de 30 mil viviendas construidas en seis anos; casi 60 nuevas escuelas por ano; cuatro nuevos hospitales; 50 mil ninos becados; cerca de 150 kilometros de nuevas autopistas y vialidades. "Los frutos del trabajo que han colocado hoy a Aguascalientes entre los tres primeros estados, en cuanto a niveles de bienestar, han sido gracias al trabajo de los ciudadanos y del presidente Carlos Salinas de Gortari", indico. No creemos en destinos preestablecidos ni en historias concluidas, apunto, nuestro destino sera aquel que sepamos forjarnos con inteligencia, voluntad y valentia. "Nuestro destino no es una ficcion". En el recinto oficial, el jefe del ejecutivo estatal informo que durante este ano, a traves de diversos fondos se realizara una inversion publica total que ascendio a 876 millones de nuevos pesos, de los cuales el 83 por ciento, es decir 728.1 millones de nuevos pesos, se destinaron directamente a obras que tuvieron incidencia directa en la elevacion de los niveles de bienestar social de la poblacion. Asi, en los ultimos 12 meses se incrementaron los niveles de bienestar social al elevarse la inversion publica del estado. Con Solidaridad se ejecutaron mil 409 obras con una inversion de 287 millones de nuevos pesos. Unas 300 mil personas beneficiadas con agua potable, alcantarillado, drenaje, urbanizacion, electrificacion e infraestructura educativa. Granados Roldan comento que se entregaron 35 millones de nuevos pesos a productores para beneficio de 16 mil 200 personas y una superficie de 99 mil 707 hectareas, grandes trabajos en materia de agua, reorganizacion, capacitacion y asesoria en todo el agro aguascalentense. El sector educativo avanza con seriedad, responsabilidad e imaginacion aprovechando las opciones abiertas por la federalizacion educativa. Preciso que en el ciclo 94-95 se inscribieron en preescolar y educacion inicial 33 mil ninos, es decir, un 17.7 por ciento mas que en el ciclo anterior. Respecto a la seguridad publica, expuso que sigue siendo una de las demandas mas sentidas de la sociedad. .