SEC. INF. GRAL. PAG. 10 CINTILLO: RESPETO A DERECHOS DE PUEBLOS INDIOS CABEZA: Pacto agrario para abatir rezagos en Chiapas, ofrece Robledo Rincon CREDITO: MARY JOSE DIAZ FLORES, CORRESPONSAL TUXTLA GUTIERREZ, Chis., 22 de noviembre.- El gobernador electo, Eduardo Robledo Rincon, considero que en un sexenio, mediante el pacto agrario, lograra abatir la bandera del rezago y pondra fin a esta problematica que impide que Chiapas desarrolle su enorme potencial humano y productivo. Entrevistado al termino de una reunion con la fraccion oficial del CEOIC, en donde escucho las conclusiones de los trabajos del congreso estatal de campesinos por la paz, la justicia, el desarrollo y la democracia, asevero que es necesario encontrar el camino para resolver el problema de la tierra en Chiapas y todos los que se derivan de ella. Ante la presencia de unos 400 campesinos indigenas, militantes del Partido Revolucionario Institucional, de diversos municipios de la entidad, que plantearon que el principal problema en la entidad es el rezago agrario, Robledo Rincon se comprometio a regularizar la tenencia de la tierra, conservar los recursos naturales e incrementar los ingresos de las familias campesinas. Asimismo, a acabar con el rezago agrario, garantizar los derechos humanos, los derechos de los pueblos indios y reformar el sistema estatal de justicia. El gobernador electo dijo a los campesinos, que es necesario reconocer que la perdida de la paciencia de algunos chiapanecos, se debe a que otros perdieron la vergenza. Dijo que la lucha campesina es parte del patrimonio historico que sera una memoria colectiva al servicio de la concordia y la reconciliacion que sirva para la integracion de los legitimos intereses. Ratifico que su gobierno sera de hacer que prevalezca el entendimiento y la razon, por encima del interes de unos cuantos y solo un gobierno plural, que juntos encabezaremos, sera el que recoja las demandas sociales y reivindicaciones que plantea la ciudadania. Asi tambien se pronuncio en contra de la concentracion de la tierra improductiva y que este concentrada en demasia, pues llego la hora del cambio democratico y de la justicia con desarrollo. Apunto que junto a la solucion de los viejos problemas agrarios que se plantearon, hay que actuar con audacia y poner en marcha nuevas alternativas, como una profunda reforma social que de soluciones justas al problema agrario, pero que tambien formule respuestas para otros problemas igualmente importantes. Subrayo que debe aprovecharse la capacidad hidrologica, los microclimas de la entidad, el potencial turistico y los grandes tesoros arqueologicos de los que nos ha provisto nuestro pasado, pero la reforma social que impulsara, abatira el problema de la tierra desde sus mismas raices. Al referirse a los enfrentamientos suscitados en Palenque entre campesinos y ganaderos, y en San Cristobal y Comitan, con seguridad publica, demuestran que todo ejercicio de fuerza es irracional y que no sirve para la paz y la convivencia civilizada entre todos los chiapanecos. Advirtio que en estos momentos tan importantes de la vida de Chiapas, nada que se haga por la fuerza ayuda para el gran esfuerzo de reconciliacion de los chiapanecos. Robledo Rincon rechazo que el mitin celebrado frente al Palacio de Gobierno esta manana, sea para demostrar quien tiene mas fuerza, ya que, dijo, "eso quedo demostrado el 21 de agosto". Al preguntarle si con la toma de posesion el 8 de diciembre terminara la lucha por el poder (PRI-PRD), respondio, "sigo creyendo que la salida es por la via de hacer coincidir nuestros puntos de vista y no profundizar nuestras diferencias". .