SEC. INF. GRAL. PAG. 7 CINTILLO: LA NACION DEL SUR, MAS FUERTE Y GRANDE QUE SUS PROBLEMAS: CHRETIEN CABEZA: Mexico y Canada, por evitar que el elefange que duerme junto los aplaste CREDITO: JORGE FERNANDEZ MENENDEZ, ENVIADO Hoy, en esta bella pero en todo sentido fria capital canadiense se trato, siendo demasiado simplistas, del primer encuentro de Ernesto Zedillo como presidente electo con el que sera uno de sus principales socios comerciales. Se trato tambien de un primer paso; del intento deliberado, objetivo, de establecer, sobre la base construida en los ultimos seis anos, una nueva relacion con unos socios que siendo los mismos ya no son iguales. Pero se trato, fuera del protocolo, de un problema de quimica, de contacto entre dos hombres que tienen muchos puntos en comun. Hoy Zedillo tomo la estafeta del TLC y de la zona de libre comercio con Estados Unidos y Canada, con los hombres que gobiernan esos paises, con los que son la oposicion de quienes firmaron ese convenio. La historia es demasiado cruel con el tiempo: no lo espera. Hace apenas poco mas de tres anos, Salinas de Gortari visito esta, una vez mas, gelida Ottawa en una gira que lo llevo tambien a Washington, donde estara manana Zedillo, para encontrarse con Brian Mulroney, el primer ministro conservador que junto con el republicano estadunidense George Bush, impulsarian en sus paises el Tratado. El encuentro fue en el mismo lugar: el Parlamento canadiense, en esta suntuosa residencia que recuerda a su edificio homologo en Londres (y en donde en este momento sesionaba el Parlamento con un quorum que sumaba, segun los conto Joaquin Lopez Doriga) 12 legisladores de un total de 170. Pero donde ayer Salinas se encontro con Mulroney, hoy Zedillo estaba con Jean Chretien, el lider del Partido Liberal, de origen quebequense, que derroto en forma espectacular a los conservadores hasta enviarlos a un lejano quinto, ultimo puesto en la eleccion presidencial del ano pasado. Y manana la historia se repetira: Zedillo se encontrara con un Bill Clinton que logro, en apenas dos anos y con un mismo discurso, derrotar a Bush, arrebatarle la presidencia a los republicanos y, hace apenas unas semanas, sufrir la mas estrepitosa derrota parlamentaria que hayan tenido los democratas en este siglo. Pero Washington sera manana. Hoy en Ottawa, Zedillo pudo comprobar que los liberales de Chretieeen son distintos a los conservadores de Mulroney, pero no tanto. Quizas lo que mas se extrane (aunque parece que los canadienses no lo extranan en lo mas minimo) es ese estilo rigurosa y falsamente populista que le daba a sus discursos y actitudes Mulroney, especialmente cuando hablaba de sus relaciones con paises de America Latina. Chretien es otra cosa, es mas serio, es mas afable, es mucho mas parecido al propio Zedillo: es un politico producto de la inteligencia y del esfuerzo, muy medido en sus palabras y muy decidido en sus acciones, que busca ser muy preciso en sus juicios, que prefiere no comprometerse abiertamente con una respuesta si no esta seguro de ella. Y, para ser justos, ni Zedillo ni Chretien prefirieron en la tarde-noche de Ottawa, comprometerse con sus respuestas en lo que fue su unica aparicion publica en comun: la conferencia de prensa realizada en el Parlamento. Antes habia sido una platica privada que se prolongo 15 minutos mas de lo originalmente programado, encuentro en el que no participo, durante buena parte de el, ninguno de los miembros de ambas comitivas. Despues seria una cena, tambien privada, donde la quimica, aquella misma quimica que llevo a Chretien aquel aciago 24 de marzo a romper el protocolo y las normas de seguridad para estar en los funerales de Luis Donaldo Colosio. Lo cierto es que, interrogado sobre lo tratado en esa reunion en relacion con los puntos analizados el fin de semana pasado en Centroamerica y que fueron, de cara a la Cumbre de Miami, los trabajadores indocumentados, el narcotrafico y los pueblos indigenas, Ernesto Zedillo preciso que lo que se habia acordado la necesidad era ampliar el libre comercio entre los dos paises y especifico que los temas que surjan en la agenda de la reunion de Miami dependera de la discusion de la propia cumbre. En los hechos, tanto Zedillo como Chretien insistieron en que los temas hemisfericos se analizaran en Miami y los relativos al TLC, como la posible integracion de otros paises, particularmente Chile, al Tratado de Libre Comercio, dependera de los mecanismos que acuerden los tres socios comerciales. Chretien se limito, en este sentido, a ser muy preciso en solo dos aspectos: primero, que su pais apoya la candidatura de Carlos Salinas de Gortari para la presidencia de la OMC; segundo, que, juntos los dos paises pueden vigilar mejor al elefante que duerme junto a ellos para evitar que los aplaste. Pero las cosas fueron muy distintas en la reunion privada y en la cena posterior. Platica entre amigos En primer termino Chretien se mostro muy satisfecho por la decision de Zedillo de visitar, aunque fuera un dia antes a Canada que a Estados Unidos. Eso fue durante los primeros momentos de ese encuentro, en la residencia oficial del primer ministro, mientras Chretien tomaba un ron en las rocas y Zedillo un cherry. Pero a los pocos minutos la platica, que se esperaba se centrara en lo comercial, estaba de lleno (por aquello de la quimica) en el terreno de la politica. Y Chretien queria saber como se comportaba la oposicion en Mexico, preocupado por la beligerancia del partido quebequense, que busca la independencia de la provincia francofona de Quebec (y que puede lograr en el futuro proximo) y que tiene casi tantos votos como los liberales en el Parlamento. Zedillo no quiso quizas para no avergonzar a Chretien por sus preocupaciones no hablo de sus experiencias con la oposicion en Mexico y hablo de su comparecencia como secretario de Programacion y Presupuesto. Pero antes, el primer ministro canadiense habia preguntado como eran los sistemas de seleccion interna de candidatos y explicado su punto de vista respecto a la disciplina y la democracia interna en los partidos. Para Chretien el problema es sencillo. Los candidatos los elige el partido, pero el, como lider del partido es quien palomea cada candidatura: su filosofia al respecto es directa: quien no esta de acuerdo, al cien por ciento con su plataforma no tiene lugar en las listas porque si no, explico, al momento en que los parlamentarios deben apoyar las propuestas del Ejecutivo, "los banos se llenan de legisladores". Chretien mostro mucho interes en otro tema: la presencia de la Iglesia y la legislacion que la ampara. El primer ministro estaba, sobre todo, preocupado por la legislacion sobre el control natal. Dijo que lo habia platicado con Juan Pablo II y que le habia explicado su argumento: si hubiera habido control natal, el, no hubiera nacido: es el hijo 18 de una familia de 19 hijos, de los que sobreviven nueve. Al Papa, dijo el primer ministro, no le parecio chistosa mi historia. Sobre el tema comercial se centraron en temas muy especificos: primero analizar entre los tres paises que conforman el TLC la integracion de Chile, en lo que tanto Mexico como Canada tiene especial importancia. Para evitar la presencia del elefante estadunidense ambos mandatarios plantearon la necesidad de desarrollar la relacion ampliandola por encima del propio TLC. Chretie, quien confeso su debilidad por Nuevo Vallarta como lugar para vacacionar, dijo que desde fuera, Mexico se ve fuerte, y mas grande que sus problemas e hizo enfasis en la necesidad de que ambos mandatarios mantengan una relacion directa, informal. Si tenemos algun problema, tome usted el telefono, hablamos personalmente y lo resolvemos le propuso a un Zedillo que, sin duda, se sintio muy a gusto con Chretien. Pero antes, al llegar al encuentro habia sido de otro tipo. Una recepcion fria, no solo por la lluvia-nieve que azotaba al aeropuerto de la base militar de la Fuerza Aerea de Canada. La tarde tomo algo de calor con la visita al gobernador general de Canada, Ramon Hnatyshyn, un politico conservador, de origen ucraniano, que llego con sus padres de aquella nacion recien integrada a la entonces Union Sovietica a esta tierra de inmigrantes que es Canada. Pero Hnatyshyn, que antes tuvo un escano en el Parlamen to por el Partido Conservador, hace seis anos fue designado para ser el representante de la Conmonwelth, de aquellos rastros del imperio britanico que hoy tienen forma de comunidad diplomatica y por lo tanto representante de la reina Isabel II en Canada, una tradicion que se prolonga desde que en 1608, cuando llego el primer representante de la corona, Samuel de Champlian. Debe haber sido una vida pero tambien un dia dificil para Hntyshyn: hoy, apenas unas horas antes de la llegada de Zedillo, habia sido designado quien sera su sucesor, el liberal Romero Le Blanc. Pero el encuentro con Hnytshyn fue solo protocolar. En todo caso sirvio para ajustar el trabajo del pequeno equipo que acompano a Zedillo a Centroamerica y que hoy inicio su primera experiencia norteamericana a primer nivel: Lievano Saenz, Jose Angel Gurria, Carlos Salomon, Ricardo Ampudia, encargado del protocolo y, en esta gira, Javier Trevino, quien fuera el sexenio pasado un muy buen responsable de prensa de la embajada en Washington, que regreso de alli hace dos anos para incorporarse al equipo de asesores de Luis Donaldo Colosio y que se ha ganado un lugar importante en el equipo de Ernesto Zedillo. Con ellos se incorporo la embajadora de Mexico en Canada, Sandra Fuentes Berian, una diplomatica de carrera que antes que en Canada estuvo en Hong Kong, especialista en cuestiones de la Cuenca del Pacifico y que se dice politicamente muy cercana al presidente electo, y que fue muy elogiada por Chretien en la cena privada. Pero Ottawa, al mismo tiempo fria y distante, afectuosa y complice una especie de amiga que no sabe de que forma brindar su confianza y quizas por eso parece desconfiada, quedo atras: en la noche de hoy Zedillo ya dormia en Washington, ya se preparaba para el que sera su primer compromiso en las verdaderas ligas mayores de la diplomacia: para su primer encuentro oficial con Bill Clinton, de quien dijo que espera respeto, el respeto que ya ha demostrado hacia nuestro pais y a quien conocio como "un amigo de Mexico". Clinton, el representante del elefante que en buena medida es el responsable, indirecto del acelerado acercamiento entre Mexico y Canada. Un acercamiento que la abrumadora victoria electoral de los republicanos ha hecho mas intenso. Pero manana sera otro dia, un dia muy importante para el futuro de la proxima administracion. .