SECCION ESPECTACULOS PAG. 39 BALAZO: PRIMERA Y REVERSA CABEZA: Tuxedomoon, mezcla de formas y estilos CREDITO: SERGIO MONSALVO C. Tuxedomoon fue un grupo originario de San Francisco y funciono como colectivo, por lo cual es imposible proporcionar una lista exacta de los integrantes, aunque los preponderantes fueron Peter Principle (bajo/guitarra/percusiones), Steven Brown (instrumentos de viento/voz/teclados). Bajo el nombre se reunieron diversas actividades (musica, cine, video, electronica, avantgarde) en distintas combinaciones. Blaine L. Reininger y Steven Brown se conocieron entonces en la clase de programacion de sintetizadores de la universidad e intercambiaron ideas. Sus influencias eran multiples: Burrougs, Bowie, Camus, Cage, Eno, Moroder. Al principio trabajan en el formato garage, con caja de ritmos y proyectores economicos de cine. En 1978 Peter Dachert (que posteriormente cambio su apellido por Principle) fue invitado a participar como bajista. El grupo aparecio entonces en el sampler Subterranean Modern (1979), en el que The Residents, MX-80 Sound, Chrome y ellos presentaron sus respectivas interpretaciones de I Left My Heart in San Francisco. El album Half Mute (Ralph, 1980) puso de manifiesto que no era posible considerarlos como un grupo promedio de sintetizadores: supieron crear un sonido propio con base en elementos extraidos del rock, la musica electronica y la musique concrete. En Desire (Ralph, 1981), antecedido por el maxi Scream with a View, su sonido se volvio de caracter mas sinfonico y europeo. A comienzos de los ochenta el nucleo del grupo reside en Rotterdam, luego en Bruselas, y desarrollan multiples actividades. Divine (Philips, 1982) presenta la musica del ballet del mismo nombre, sobre la vida y la obra de Greta Garbo. La austeridad cautivante de Desire fue reemplazada por el tono sombrio de este cuarto album. A continuacion aparecio el maxi Time to Lose, seguido por un trabajo nuevo y enigmatico: Suite En-Sous-Sol (Italian, 1982), editado como dos sencillos de 12 pulgadas, en los que se mez claron varios estilos, formas y experimentos. En el verano de 1983 salio un nuevo maxi de la ilustre asociacion, The Cage/This Beast, seguido un ano despues por el sencillo Soma, inspirado en Brave New World de Aldous Huxley. A estas alturas, Blaide L. Reininger ya no forma parte del colectivo, manteniendose ocupado con una exitosa carrera solista, en la que sabe fundir los elementos genericos del concepto de Tuxedomoon con un sonido mas comercial. Steven Brown tambien se encuentra bastante activo fuera de Tuxedomoon, tanto solo como en colaboracion con otros. En la primavera de 1985 el grupo vuelve a grabar. Holy Wars (Crammed, 1985) es el primer LP completo desde Desire. En esta obra Peter Principle, Winston Tong y Steven Brown demuestran que incluso sin Blaine L. Reininger son capaces de producir un trabajo profesional solido, lo cual en gran parte debe agradecerse a las aportaciones del trompetista holandes Luc van Lieshout, quien ha reemplazado a Reininger. El album se distingue por la enorme diversidad de ambientes y colores y de nueva cuenta por un caracte r muy europeo en el uso ambiental y jazzeado de los saxofones, trompeta, organo y piano. Despues de varios conciertos de promocion menos logrados, el cantante Winston Tong deja al grupo para iniciar una carrera solista. Tuxedomoon continua sin tropiezos y presenta un minialbum, Ship of Fools (Crammed, 1986), en el que parecen alcanzar su desarrollo pleno tanto el aspecto pop experimental del grupo como la capacidad de plasmar figuras ambientales libres. En el otono de 1986, el conjunto colabora en el proyecto multimedial Plan Delta, del cineasta Bob Visser. Mientras tanto, se le ha integrado el belga de origen bulgaro Ivan Goergiev. You (Crammed, 1987) registra mas bien el aspecto melancolico del colectivo. Despues, el grupo desaparece un poco de la escena, puesto que los miembros principales estan ocupados con otros proyectos. Bruce Geduldig es el que mas se impone con ello: su duo de Dance The Weathermen logra un enorme hit de discoteca, Poison. Brown se especializa en sonidos plasticos que recuerdan a Satie y Principle otra vez se entrega a experimentos sonoros. Un casete de Winston Tong es editado en CD. Despues de You Tuxedomoon solo se presenta en forma esporadica y no se define con claridad la desintegr acion oficial del grupo, aunque a fines de 1990 los antiguos integrantes, incluyendo a Reininger y a Tong, vuelven a juntarse para grabar la musica de la produccion de video The Ghost Sonata (Les Temps Modernes, 1991). Algunas de las composiciones empezaron a escribirse diez anos antes y el resultado, gracias a las orquestaciones para cuerdas de Reininger, suena como un soundtrack melancolico de orientacion clasica. Ahora Steven Brown, radicado ya en Mexico, se presentara el sabado 26 de noviembre con su grupo (Jose Manuel Aguilera, Carlos Lopez y Nicolas Klau) en el VI Encuentro de Musicas Visuales y tendra como invitado especial al ex trompetista de Tuxedomoon, Luc van Lieshout. Ocasion unica para escucharlos juntos de nueva cuenta. .