SECCION ESPECTACULOS PAG. 40 BALAZO: DIRIGE JOSE LUIS GARCIA AGRAZ CABEZA: Salon Mexico: mujeres, amor y pasion CREDITO: ALEJANDRO SALAZAR HERNANDEZ El Centro Historico citadino enmarca el rodaje de nueva version de la pelicula Salon Mexico, considerada el proyecto "mas grande y ambicioso" de Televicine. Mas de 3 millones de pesos (un millon de dolares) se invertiran durante las seis semanas de filmacion dirigida por Jose Luis Garcia Agraz. Cifras y otros pormenores se conocieron anteanoche, luego del pizarrazo inicial a cargo del productor ejecutivo, Ignacio Sada Madero. Frente al templo de Santo Domingo se dieron cita multitud de curiosos y parte del reparto formado por Maria Rojo, Blanca Guerra, Edith Gonzalez, Manuel Ojeda, Alberto Estrella y Demian Bichir. Las fachadas de un tramo de la calle Republica de Colombia fueron transformadas; la replica del autentico Salon Mexico se encuentra entre ellas. Este espacio, junto con otra recreacion en Estudios Churubusco, sera basico en el desarrollo de la historia ubicada en los anos treinta y basada en la pelicula homonima realizada por Emilio Indio Fernandez en 1948. El cubano Eliseo Alberto escribio el libro cinematografico a partir del argumento original del propio Garcia Agraz y Fernando Camara. La trama comienza a partir de un pleito entre la rumbera Mercedes Altamirano (Maria Rojo) y su amante Paco Morillo (Alberto Estrella). Tras retirarse a la parte posterior del antro, se escuchan disparos que hacen huir a la gente. Una vez clausurado el lugar, el inspector Castellon (Demian Bichir) investigara el asesinato de la pareja. Esto da pauta a un recorrido a traves del tiempo, los lugares, colores y protagonistas de la epoca del Salon Mexico. Galardonado con el Ariel como mejor director de 1993 por su trabajo en la cinta Desiertos mares de cuya distribucion, por cierto, es probable se encargue la United International Pictures, Jose Luis Garcia Agraz hablo en entrevista de este su segundo trabajo con Televisa (el anterior fue una pelicula para television). -¨Que representa filmar el proyecto "mas grande y ambicioso" de Televicine? -Nada en especial. Para mi cada pelicula es importante. Independientemente de ser costosa o no, trato de hacerla lo mejor posible. -¨Implica un reto tener como antecedente la cinta dirigida por el Indio Fernandez? -No. Lo seria si tuviera la pretension de hacer una igual de extraordinaria; esta es otra version, no trata ni siquiera de parecerse a la primera. El reto es simplemente tratar de hacerla lo mejor posible para lograr algo interesante, importante. -¨Que pretende con este trabajo? -Recuperar los anos treinta, epoca no muy explorada en el cine mexicano. Ademas, observar un drama de mujeres: amores, pasiones, traiciones... Cosas que a mi me gustan. -¨Hubo implicacion con la primera version de Salon Mexico? -No, ya la conocia muy bien. Cuando me propusieron hacerla lo primero que hice fue decir "para que hacer otra si la primera esta muy bien". Despues me percate de que el proyecto debia avanzar por otra linea. -¨Cuales son las diferencias entre una y otra? -Muchas; habra que verlas terminadas. Si se les compara se notara la diferencia. La cinta del Indio es extraordinaria, muy dificilmente podria hacerse algo similar. Digo, finalmente soy un director modesto y muy bien pegado en la tierra; para nada pretendo compararme con don Emilio Fernandez. Eso si, soy un director de cine y nadie me lo puede cuestionar. -Como cineasta ¨tiene influencia de la obra del Indio Fernandez? -Claro! Es una de muchas. A mi el trabajo de los grandes directores mexicanos siempre me ha llamado la atencion por su brillantez y continuidad, que ha permitido establecer carreras interesantes. Me encanta la obra de Ismael Rodriguez, de Roberto Gavaldon... pero tambien la de otros no tan buenos ni famosos como Juan Bustillo Oro o Julio Bracho. De los contemporaneos: Arturo Ripstein, Jorge Fons, Paul Leduc, Alfonso Cuaron, Luis Carlos Carrera, Guillermo del Toro... -¨Que opina de que Televicine se interese en producir cintas catalogadas como "de calidad"? -Es excelente; es una obligacion de quien tiene recursos y experiencia para hacer peliculas. Claro, esta empresa se ha caracterizado por hacer cine bastante comercial, pero ahora ha echado mano de personas talentosas como Luis Carlos Carrera, y existen posibilidades de hacer un trabajo digno. -¨Tiene algun tipo de instruccion o limitante? -Ninguna; por el contrario, tengo plena libertad y la aprovechare hasta donde mi talento me lo permita. Televicine no ha escatimado absolutamente nada. -¨Este ejemplo debe ser imitado por otros empresarios privados? -Por supuesto, seria fantastico impulsar la produccion. Mientras mayor y mas variada sea, mejor para todos; habra mas trabajo y posibilidades de desarrollo. -¨Que importancia podria tener este filme dentro del llamado "nuevo cine mexicano"? -Lo ignoro. Para mi es muy importante. -¨Es el proyecto de su vida? -Para mi todos lo son, sobre todo los realizados durante los ultimos anos. -¨Sera acaso un estimulo por el Ariel que gano y que quiza el Estado no podia darle? -No, la estatuilla nada tiene que ver. El proyecto surgio desde mucho antes, solo que hasta ahora se concreta. -¨Es mentira entonces que las ofertas de trabajo llueven despues de obtener el reconocimiento de la academia? -Los Arieles nada tienen que ver con eso, al menos en Mexico. El prestigio lo adquieres con tu trabajo. A fin de cuentas, como decia Truffeau: yo quiero ser director de cine que hace peliculas buenas, malas y regulares; a mi lo que me gusta es hacer cine, independientemente de que salga bien o mal. -Ahora esta enrolado con Televisa. Si le ofrecieran dirigir telenovelas, ¨aceptaria? -Si, como no. Ya se habia presentado la oportunidad, pero no coincidimos ni estuvimos a modo. Algun dia se llevara a cabo. -¨Sera posible aportar algo nuevo a la telenovela? Es un genero sumamente rigido, se dice... -No se. En este momento el 99 por ciento de mi cabeza esta ocupada con la filmacion de Salon Mexico; el uno por ciento restante para otras cosas, entre las cuales, le aseguro, no esta la telenovela. .