SECCION ECONOMIA PAG. 23 BALAZO: ENTREVISTA CON LE MONDE CABEZA: La OMC debera mejorar las relaciones Norte-Sur: Salinas SUMARIO: CSG destaca los cambios en Mexico con "vision internacional" PARIS, 22 de noviembre (Notimex/Reuter).-El presidente de Mexico, Carlos Salinas de Gortari, aseguro en una entrevista con el vespertino frances Le Monde, que la naciente Organizacion Mundial de Comercio (OMC) sera un mecanismo para evitar futuras guerras comerciales. La OMC es "instrumento indispensable para evitar la explosion de guerras comerciales que abren la via a verdaderas guerras calientes", dijo Salinas, uno de los candidatos para dirigir el organismo que sustituira al Acuerdo General de Aranceles y Comercio (GATT). Segun el Presidente mexicano, el naciente organismo comercial "debera contribuir a mejorar las relaciones Norte-Sur en la medida en que el comercio se convierte en el principal instrumento del desarrollo". Asimismo, "en un momento en que las naciones industrializadas no cuentan con el capital para financiar un nuevo Plan Marshall", comento Salinas de Gortari. El mandatario mexicano afirmo que su experiencia al frente de Mexico podria ser implementada a nivel planetario. "A pesar de un proteccionismo que habia estado implantado solidamente en Mexico desde hace decadas, pudimos establecer un acuerdo de libre comercio con Estados Unidos, y dirigi a un pais de 90 millones de habitantes, con una vision internacional", indico Salinas. La OMC, que reemplazara al GATT en enero de 1995, "puede romper este circulo vicioso del proteccionismo, tanto en las naciones industrializadas como en los paises en desarrollo", aseguro. La candidatura de Salinas de Gortari para dirigir la OMC, que es apoyada por Estados Unidos, ha despertado el temor de algunos paises europeos y asiaticos en el sentido de que con ello podria favorecer los intereses estadunidenses dentro del organismo. En respuesta a esos argumentos europeos y asiaticos, Salinas de Gortari aseguro a Le Monde que, de ser elegido como dirigente de la OMC cuando concluya su mandato presidencial el proximo 30 de noviembre, no sera "el portavoz de ninguna potencia comercial". Le Monde dijo que una vez que deje la Presidencia de Mexico, "Salinas tendra un margen de maniobra mas amplio frente a Washington, principal socio comercial de Mexico y al que destina 83 por ciento de sus exportaciones, lo que le obliga a mantener cierta prudencia". Por otro lado, en Ottawa, el primer ministro Jean Chretien declaro que Canada respaldara a Salinas de Gortari como candidato para encabezar la OMC. Chretien anuncio su apoyo a Salinas luego de reunirse con el presidente electo de Mexico, Ernesto Zedillo, quien tomara posesion del cargo el 1 de diciembre. "Si, lo apoyo", dijo Chretien en conferencia de prensa en respuesta a una pregunta. "Tenemos suerte de contar con una persona tan competente como el ex presidente de Mexico como candidato para la OMC". Segun Le Monde, "Salinas esta convencido de que con la firma del ciclo de la Ronda de Uruguay, la OMC cuenta con los instrumentos necesarios para favorecer la apertura de mercados". "La reciprocidad y los regimenes de transicion permitiran alcanzar acuerdos que tomaran en cuenta el nivel de competitividad en los paises afectados por la desaparicion de barreras aduanales", explico Salinas de Gortari. La publicacion francesa aseguro que para el mandatario mexicano la OMC debera de combatir el comercio desleal practicado por algunos paises, como China, y evitar que algunos Estados acepten jugar el papel de "trampolin" al exportar productos fabricados en otras naciones. Sobre la votacion congresal de la Ronda Uruguay del GATT el proximo 29 de noviembre en Estados Unidos, Salinas previo que el Congreso de ese pais "terminara ratificando el acuerdo de la Ronda, porque sin ellos no tendria ninguna razon de ser". Sin embargo, expreso sus temores de que el Partido Republicano que obtuvo la mayoria en el Senado y la Camara de Representantes de Estados Unidos prolongue la ratificacion del GATT hasta que se nomine a Jesse Helmes al frente de la comision de Asuntos Exteriores. Le Monde indico que el candidato mexicano se nego a hacer comentarios sobre sus dos contrincantes para dirigir la OMC: el ex ministro de Comercio italiano Renato Ruggiero y el ministro coreano de Comercio Exterior, Kim Chul Su. No obstante, el Presidente mexicano comento que el futuro director de la OMC debera de ser capaz de alcanzar el consenso de sus miembros para llegar a objetivos comunes. .