SECCION ECONOMIA PAG. 21 BALAZO: ALZA GENERALIZADA EN TESOBONOS CABEZA: La BMV gano 0.94%; esquivo el descenso del Dow Jones CREDITO: ISRAEL RODRIGUEZ J. Pese al importante decremento de 2.43 por ciento en el indice Dow Jones de Nueva York y a la baja promedio de 1.47 por ciento de los valores mexicanos en Wall Street, el principal indicador de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) concluyo la sesion con un ligero aumento de 0.94 por ciento, para ubicarse en los dos mil 451.06 puntos. Por otro lado, durante la subasta semanal de Bonos de la Tesoreria de la Federacion (Tesobonos), las tasas de interes de estos instrumentos tuvieron un incremento generalizado que oscilo entre 34 y 73 centesimas de punto porcentual. A 91 dias de plazo de vencimiento, el aumento en su tasa fue de 73 centesimas de punto, para pagar 7.50 por ciento anualizado; a 182 dias, la elevacion en los rendimientos fue de 52 centesimas, para otorgar 8.22 por ciento; mientras, a 364 dias, el incremento fue de 34 centesimas, para ofrecer un redito de 8.88 por ciento. En cada uno de los tres plazos, se subasto y asignaron 200 millones de dolares, respectivamente. Regresando al mercado accionario, el volumen de acciones negociadas ascendio a 66.4 millones de papeles con un importe superior a 854.1 millones de papeles, como producto de la operacion de 104 emisoras. De estas, 61 tuvieron aumentos de precios, 24 bajaron y las 19 restantes se mantuvieron estables. Las emisoras con mayores alzas en sus cotizaciones fueron: Ponder *B, con 7.69 por ciento; Posadas *A, 5.88; y CBestra, en sus series 1 y 2, con 5.41 por ciento, respectivamente. Por el contrario, las emisoras con mayores contracciones correspondieron a: Texel *, 8.95 por ciento; GMD *L, 5.80; y Contal *CP, con 4.97 por ciento. En el mercado de valores de Wall Street, los valores mexicanos cotizados a traves de los Bonos de Deposito Americano (ADRs) con mayores descensos, fueron encabezados por Iusacell con -7.83 por ciento; Grupo Tribasa, -2.00; Transportacion Maritima Mexicana, -1.82; y Televisa, con -1.27 por ciento. En relacion al comportamiento de los indices sectoriales, este fue alterno, resultando el mas beneficiado la industria de la Construccion, con un aumento de 1.55 por ciento. En contraste, el mas perjudicado fue el sector industrial, con -0.73 por ciento. Por ultimo, los valores mas negociados fueron las acciones de Telmex *L, con 25.4 millones de papeles, seguidos por Cifra *C con 3.5 millones de documentos, entre otros. Es de esperarse que la BMV pudiera registrar un ligero descenso hoy miercoles al asimilar la baja de los ADRs mexicanos en Nueva York sufrida ayer. .