SECCION ECONOMIA PAG. 22 BALAZO: EL PACTO GARANTIZA LA POLITICA CAMBIARIA CABEZA: Perspectivas de crecer 3.8% para 1995: Jonathan Heath CREDITO: ISRAEL RODRIGUEZ J. El proximo ano se registrara un buen crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) en nuestro pais, pero sin ser espectacular, por lo que podria ubicarse en 3.8 por ciento. Sin embargo, en caso de que la economia mexicana no produzca el crecimiento esperado, habra un cambio en la politica cambiaria, asevero Jonathan Heath, director ejecutivo de Analisis del Grupo Financiero Serfin. El especialista indico que este cambio no seria una devaluacion abrupta del tipo de cambio, sino solo una redefinicion en el piso y en el techo de la banda de deslizamiento. Enfatizo que con el apoyo que el presidente electo, Ernesto Zedillo, dio al Pacto, "nos esta garantizando que no va haber un cambio en la politica cambiaria, por lo menos en el corto plazo". En conferencia de prensa al presentar las "Perspectivas Financieras para 1995", Heath Constable aclaro que la politica cambiaria no es de corto plazo. Es decir, que no existe el riesgo de una devaluacion o un movimiento sorpresivo en el tipo de cambio. Por ello, explico, resultara mucho mejor mantener nuestro patrimonio en pesos y dejar de especular con el dolar norteamericano. "El nivel de reservas es el adecuado, nuestras exportaciones crecen, la tasa de interes en pesos resulta muy atractiva y los flujo s de capital son suficientes", destaco. Ante los representantes de los diversos medios de comunicacion, el experto considero que si las exportaciones crecen por arriba de las importaciones, podriamos esperar que la brecha de la cuenta corriente pudiera reducirse. Necesitariamos que las inversiones crezcan por arriba del consumo. "Si el tipo de cambio actual es compatible con este esquema, podremos mantener la politica cambiaria sin grandes modificaciones", acoto. Mas adelante indico que el tipo de cambio "debera reflejar en 1995 las condiciones de estabilidad politica y economica, con lo que demostraria fortalecimiento". Esto representaria para las empresas menores perdidas y reduciria fuertemente el Costo Integral de Financiamiento (CIF) en el ano. Jonathan Heath estimo que el tipo de cambio finalizara 1994 "pegado al techo de la banda de flotacion", lo que implicaria que estara alrededor de de 3.4000 nuevos pesos por dolar, aunque al final del ano, ya con el gabinete zedillista conformado, se podria observar una ligera apreciacion del mismo. Menciono que en la medida en que se resuelva el problema del deficit comercial, la entrada de capital extranjero y el otorgamiento del llamado "grado de inversion" a Mexico, disminuira la vulnerabilidad que presenta hoy la economia en su balanza de pagos. Finalmente, al revelar las previsiones sobre los indicadores economicos que estima Grupo Financiero Serfin, destaca una inflacion de 5.89 por ciento en 1995, con Reservas Internacionales por 18 mil 583 millones de dolares y una tasa de interes promedio de 11.92 por ciento. .