SECCION ECONOMIA PAG. 21 BALAZO: CORREDURIA INGLESA CABEZA: Alza en rendimientos de EU afecta bonos Brady de AL LONDRES, 22 de noviembre (Notimex).-Tras el alza de tasas de interes en Estados Unidos, que inicio en febrero pasado, los precios de bonos Brady de deuda reestructurada de paises de America Latina y otras naciones en desarrollo, se han desplomado 14.5 por ciento en lo que va del ano, destaco un analisis de Morgan Grenfell. En un reporte sobre el mercado de deuda de paises emergentes, el organismo comento que el precio de un bono de manera inversa proporcional a su rendimiento indica la probabilidad de que el emisor en el caso de bonos Brady, gobiernos soberanos de America Latina y otras naciones en desarrollo falte a su pago. Un bono en dolares de la Tesoreria de Estados Unidos es considerado de cero riesgo, pues para pagarlo lo unico que debe hacer el organismo es imprimir dolares. El rendimiento del papel es entonces el rendimiento del riesgo cero. Si un bono en dolares como los Brady ofrece un mayor rendimiento o "premio" sobre un bono de la Tesoreria de Estados Unidos con el mismo plazo y el mismo calendario de amortizacion, este premio es una medida del riesgo de falta de pago. En base a esta premisa, Morgan Grenfell calculo el premio implicito en el actual precio del mercado de los bonos Brady de los mayores paises de Latinoamerica. Este premio se ha disparado. Con la caida del mercado, el premio del papel DCB de Venezuela avanzo de 6.24 a 18.81 por ciento. El del bono FRB argentino paso de 3.20 a 7.86 por ciento y el del bono par mexicano repunto de 2.76 a 4.03 por ciento. Basado en las cifras, el banco de inversion considero que el mercado se esta equivocando. Indico que no existe evidencia contundente de un aumento de las probabilidades de falta de pago de los paises de Latinoamerica sobre su papel Brady. "Podria argumentarse que las altas probabilidades implicitas de falta de pago en los bonos... expresan expectativas racionales de la tendencia en el tiempo de faltar al pago. En nuestra opinion... esta seria una interpretacion erronea", apunto. .