SECCION ECONOMIA PAG. 22 BALAZO: ES DEL DOBLE DEL NIVEL INTERNACIONAL CABEZA: Alto margen de intermediacion, culpa de banqueros: Carlos Gomez SUMARIO: Existen condiciones para bajar las tasas de interes CREDITO: LAURA JUAREZ E. La banca no tiene nada que ver con los niveles de las tasas de interes ni el concepto de riesgo pais, "la culpa de la banca esta en el margen de intermediacion, que efectivamente es mas elevado que en otros paises". El margen (diferencia entre la tasa a la que cobran y la que prestan los bancos) con que se presta es de 4.5 puntos y debera disminuir a los niveles de la mitad de la cifra referida para estar al estandar internacional, senalo Carlos Gomez y Gomez, vicepresidente de la Asociacion de Banqueros de Mexico. El tambien presidente del Consejo de Administracion del Grupo Financiero InverMexico estimo en conferencia de prensa ofrecida en el marco del segundo dia de trabajos del Congreso Internacional de Calidad Total, que en el caso de las tasas de interes existe la confianza y las condiciones economicas para que con la siguiente administracion, y a partir de l995, estas alcancen nuevamente el nivel de un digito que se logro en febrero de este ano. Recordo que el comportamiento de las tasas de interes fue muy positivo hasta el segundo mes de l994, cuando se logro el nivel referido; sin embargo, "el gusto duro 30 dias", pues luego del asesinato del candidato priista a la Presidencia, Luis Donaldo Colosio, las tasas se duplicaron. Desde entonces, continuo, hemos trabajado para volver a bajar los intereses y estamos a la mitad del camino, pues del 18 y 19 por ciento en que se ubicaron, hoy estan en 14.5 por ciento. Gomez y Gomez insistio en que "los bancos debemos trabajar en el margen de intermediacion, pero del riesgo pais no podemos hablar", como tampoco de las tasas de interes, porque no somos responsables de ellas. "Estamos convencidos de que con la nueva administracion se puede llegar a tasas de un digito", agrego, para recalcar que se espera que para el proximo ano ya se encuentren a ese nivel, pues se tienen las condiciones necesarias para lograrlo, en tanto que en los costos de operacion la banca debera trabajar para que el pais posea una intermediacion financiera eficiente y competitiva a nivel internacional. Por otra parte, el tambien representante del Banco Mexicano explico que para enfrentar la competencia del exterior los empresarios banqueros estan respondiendo con dos tipos de asociaciones: las fusiones a nivel holding (agrupacion alrededor de una gran empresa) y las asociaciones estrategicas. Finalmente, y al referirse a las uniones de credito, Carlos Gomez indico que lo mas importante para el futuro financierio mexicano es la salud, que incluye cuidar a este tipo de intermediarios no financieros. Agrego que una condicionante para esa salud es la reactivacion economica, la cual, dijo, ya ha iniciado, pero se debe consolidar, lo que se espera que ocurra a partir de l995. .