PAG. 27 SECCION: INTERNACIONAL CABEZA: MEXICO ANTE EL MUNDO CREDITO: FEDERICO LA MONT ERNESTO ZEDILLO AGENDA CENTROAMERICANA se anuncio la celebracion de una Reunion Cumbre de Mexico y Centroamerica durante el primer semestre de 1995, con el fin de darle continuidad al proceso de cooperacion que comenzo con la Cumbre de Tuxtla Gutierrez, en enero de 1991. *Durante su primera gira internacional, en calidad de presidente electo que lo llevo a El Salvador, Honduras, Belice, Costa Rica, Panama, Nicaragua y Guatemala, Ernesto Zedillo pudo constatar que el avance, aunque en algunos casos endeble, de la democracia en estas naciones es irreversible. Sin embargo, el narcotrafico y la incorporacion al TLC, son temas que habran de ser abordados una vez que se anuncie la fecha sobre la Cumbre de Centroamerica y Mexico, no obstante, que en el primero de los casos, el nar cotrafico sera abordado con realismo en la Reunion de las Americas de Miami. Economia (Inversion Extranjera) Business Week informa que la entrada en vigor del TLC, ha propiciado mayor interes de los empresarios japoneses para invertir en Mexico. Tanto Honda, Mitsui, Bank of Tokyo, Toshiba y Sony, hablan de los beneficios de la apertura comercial y modificaciones a la ley de inversiones extranjeras, a pesar de que Mexico todavia no les ofrece incentivos fiscales como Asia y Estados Unidos. *A pesar de las declaraciones del ex primer ministro Yasuhiro Nakasone, sobre la "pereza y bajo coeficiente intelectual" de los trabajadores mexicanos, no se puede juzgar a todos los japoneses por la entidad de uno, y menos a su clase empresarial. Politica (Division entre priistas) Tod Robberson del Washington Post, explica la intriga, nexos entre conservadores del PRI y narcotraficantes que se esconden detras de los asesinatos de Luis Donaldo Colosio y Francisco Ruiz Massieu. Sobre las investigaciones que sigue la fiscalia del caso del ex secretario general del PRI, indica que estas lesionan gravemente a la dirigencia nacional del partido oficial, ademas del temor sobre una posible remocion de Mario Ruiz Massieu a partir del 1 de diciembre. Expone que la DEA (Oficina de lucha contra las drogas de EU) investiga la posibilidad de que Joaquin Hernandez Galicia, ex lider petrolero contribuyera a la venta de armas para el cartel del Golfo. Robberson debe precisar su informacion de lo contrario podria seguir los pasos del tristemente celebre Jack Anderson, quien acusaba a funcionarios mexicanos sin la presentacion de pruebas. ¨Sera que Robberson tambien cuenta con su Dale Van Atta? Libertad de Expresion y Justicia Anthony de Palma de New York Times reconoce los avances logrados en materia de prensa durante el gobierno 1988-1994, como fue depurar la practica y acabar con la entrega de "apoyos" que obtenian los reporteros que cubren las fuentes de gobierno. Sobre el caso Aldape Guerra, el servicio de noticias de la misma publicacion informa que podria salir en libertad en 30 dias. *¨A que tipo de prensa se refiere De Palma? .