PAG. 27 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: ENCUENTRO MUNDIAL DE SOLIDARIDAD CON LA ISLA CABEZA: Rechaza Alarcon el individualista sistema neoliberal que se intenta imponer a la isla CREDITO: AGENCIAS LA HABANA, 21 de noviembre.-Cuba tiene "un deber que cumplir con el resto de la humanidad" y "asegurar la marcha hacia adelante" del socialismo, dijo el titular del Parlamento cubano, Ricardo Alarcon, al inaugurar hoy el "I Encuentro Mundial de Solidaridad con Cuba", entre las vivas a Fidel Castro de 2 mil 500 delegados de 108 paises. "Cuba lucha no solo para que el socialismo no muera, sino tambien para asegurar su marcha hacia adelante a lo largo de la historia", sostuvo Alarcon. La inauguracion del evento, auspiciado por el Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP), fue presidida por el presidente cubano, Fidel Castro, en el Teatro Carlos Marx de La Habana, acompanado por el canciller, Roberto Robaina, el vicepresidente, Carlos Lage, y numerosos funcionarios y diplomaticos acreditados en Cuba. En la cita, la mas amplia realizada hasta el momento en la isla, participan unos 117 parlamentarios de 25 paises, 14 de ellos de Europa, como los europarlamentarios italianos Luciano Pettinari y Lucio Manisco. En medio de vitores a su persona y canticos en contra del bloqueo estadounidense, Castro agradecio la presencia de los delegados y los exhorto al "dialogo" y "no a una sucesion de discursos" durante los 4 dias de deliberaciones. El encuentro se clausurara el viernes proximo. Alarcon, en un fuerte tono de critica a la "democracia estadounidense", dijo que Cuba "lucha para que siga siendo un punto de referencia en el mundo entero". "Tenemos la fuerza de la unidad, de la voluntad comun de todos los cubanos para defender la Revolucion", apunto. El tambien negociador cubano en el dialogo migratorio con Estados Unidos aseguro que "el pueblo cubano tiene la voluntad de salvar su revolucion, su socialismo, sus conquistas, pero tambien la dignidad y la independencia". Rechazo asimismo el sistema neoliberal que "se quiere imponer" a Cuba, y preciso que ese modelo "es un mundo de codicia, de individualismo materialista y de lucha del hombre contra el hombre". Alarcon dijo que la isla enfrenta "una dura batalla por salvar su economia", y anadio que la actual situacion de crisis "obligo a tomar medidas que implican sacrificios" para el pueblo. Cuba afronta actualmente una incipiente liberalizacion de su economia, que incluye elementos de libre mercado, una mayor apertura a las inversiones extranjeras y un programa de reformas y de ajuste gradual. "Es una fase decisiva en la historia de Cuba", concluyo. El encuentro preve intervenciones especiales del vicepresidente, Carlos Lage y del canciller, Roberto Robaina, asi como la reunion de distintas comisiones, como las de "bloqueo estadounidense" y "campana difamatoria contra Cuba". Con gritos de "Fidel, Fidel", punos en alto e interminables aplausos, las 2 mil 500 personas saludaron la presencia del presidente cubano, Fidel Castro. "Contamos con la solidaridad del mundo y con la confianza de que para millones de personas la batalla de Cuba es tambien su propia batalla", dijo. Agrego que los cubanos hoy estan decididos a "salvar su revolucion, su patria, su socialismo" y, ademas, "la dignidad, el decoro y la decencia de una sociedad mil veces superior y a salvar la independencia de esta nacion solidaria, justa y fraternal". .