SEC. INF GRAL. PAG. 4 CINTILLO: POLEMICA CREDITO: RUBEN ALVAREZ* CABEZA: El encendedor y la mecha Este domingo, el diferendo entre la Subprocuraduria General de la Republica y el Partido Revolucionario Institucional volvio a estar presente en los medios de comunicacion, Mario Ruiz Massieu, titular de la Subprocuraduria General de la Republica reitero que "tiene todas las pruebas correspondientes" de las imputaciones que hizo a la dirigencia del PRI en dias pasados. Estas pruebas de las que tanto habla dijo que estaran a disposicion del presidente del Comite Ejecutivo Nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Ignacio Pichardo Pagaza "... por lo que unicamente espera su solicitud formal y por escrito, para enviarselas, independientemente del curso legal que se de a las mismas. Asimismo, manifiesta que no habia hecho referencia a ellas, en los ultimos dias, en respeto al acuerdo de colaboracion y armonizacion suscrito el miercoles 15 con el Comite Ejecutivo Nacional de ese partido, mismo que al parecer el licenciado Ignacio Pichardo Pagaza olvido al hacer declaraciones a los medios de comunicacion. La manana del domingo pasado, efectivamente, Pichardo Pagaza habia hecho declaraciones unilaterales sobre el homicidio de Jose Francisco Ruiz Massieu, al afirmar que investigaria hasta las ultimas consecuencias. Tal vez esa referencia verbal al caso no hubiera tenido ninguna reaccion de parte del subprocurador general de la Republica, Mario Ruiz Massieu, pero Pichardo volvio a encender la hoguera en el momento en que volvio a referirse a las acusaciones pasadas que habia hecho el funcionario de la PGR: "Quiza se deban al profundo dolor que le causo la perdida de su hermano". "Yo pienso que hay que entender que si a nosotros, como miembros de un partido, como politicos, nos ha dolido profundamente la muerte de Jose Francisco Ruiz Massieu, un intelectual distinguido, como un ideologo del partido, hay que entender lo que ha significado esto para el subprocurador y su familia cercana". Como puede deducirse facilmente, todo lo demas que dijo Pichardo Pagaza sobre la disposicion para apoyar a los investigadores, quedo en su segundo plano. Aseguro que desde el principio, su partido puso a disposicion de la Subprocuraduria toda la informacion de que disponia para ayudar al esclarecimiento del homicidio, y considero que la labor de los investigadores se desarrolla con toda seriedad, aunque indico que seria deseable tener resultados a corto plazo. Reconocio que las pesquisas son muy complejas. Tal vez para alguien menos avezado en politica la declaracion de Pichardo Pagaza no tiene mayor trascendencia, sin embargo, es impensable que en referencia al asesinato del secretario general del PRI, alguien pueda pecar de ingenuidad al romper el acuerdo que se habia pactado entre investigadores y priistas. Los graves problemas del pais requieren de una buena dosis de tolerancia y mesura de ambas partes, pues en la medida en que se desencadena un conflicto, la polarizacion de las partes tiende a crecer y es mas dificil llegar a una solucion negociada. Un tercero, imparcial, que no estuviera ligado a la familia Ruiz Massieu, y desligado al mismo tiempo del PRI y naturalmente del grupo Atlacomulco, al que pertenecen el dirigente nacional del PRI y el Procurador General de la Republica, con todo el respaldo presidencial, podria ayudar a distensar el conflito. Chiapas Por otro lado, en el sureste mexicano, Chiapas tiende a incendiarse nuevamente. Este fin de semana ocurrieron enfrentamientos entre policias y grupos civiles, en algunas ciudades chiapanecas. Algunas personas resultaron heridas de bala, descalabradas y otras mas fueron detenidas. La composicion de los elementos que protagonizaron la parte civil es de perredistas y miembros de una organizacion autodenominada Asamblea Estatal Democratica del Pueblo Chiapaeco que encabezo una movilizacion de protesta para exigir la renuncia de Eduardo Robledo Rincon como gobernador. El obispo de Tuxtla Gutierrez, Felipe Aguirre Franco, afirmo que estos disturbios fueron protagonizados por unas cuantas minorias que pretenden ir en contra de la decision de la mayoria, que anhela la paz y la transicion pacifica de poderes el proximo 8 de diciembre. El prelado reconocio que el proceso electoral que vivieron recientemente "tuvo dolorosas irregularidades y fallas" pero aseguro que la voluntad del pueblo chiapaneco en las urnas fue clara: un triunfo para el abanderado priista. Sin duda, esto no habra de gustarle a los pro-neozapatistas y perredistas que operan en la zona, usufructuando el clima de tension que se vive en la entidad, amparados en la bandera de una supuesta lucha democratica, pero es obvio que imponer su minoritaria voluntad es a todas luces un acto antidemocratico. Tabasco Tambien en el sureste, el PRI obtuvo 40 mil 805 votos en las elecciones estatales contra 28 mil 108 del PRD, de acuerdo con los resultados de un conteo rapido efectuado por la Organizacion Nacional Observacion Electoral del Magistero (ONOEM). El conteo rapido realizado por el aparato sindical del magisterio se aplico en 410 casillas electorales y los resultados recabados hasta el momento corresponden a 262 casillas, es decir, 63.90 por ciento del total de la muestra. A su vez, el vicepresidente estatal de la Confederacion Patronal de la Republica Mexicana, Eliseo Duch Chavez, dio a conocer esta noche que, en su conteo rapido, el PRI tiene una ventaja de 57.75 por ciento, seguido del Partido de la Revolucion Democratica (PRD), con 36.32, y el PAN, con 2.71. Por su parte, el secretario ejecutivo de Cruzada Democratica Nacoinal por el Sufragio Efectivo (Crudenase), Jaime Miguel Moreno Garavilla, indico que, de acuerdo con su conteo rapido, el PRI tiene 58.46 por ciento de los votos, el PRD 36.99, el PAN 2.97. Explico que para la muestra se contabilizaron 157 mil sufragios, e indico que la estimacion de los resultados electorales considera una muestra efectiva de 474 casillas y tiene un margen de error de 0.04 por ciento para los dos primeros lugares y de 0.03 por ciento para los restantes. Sin embargo, el candidato a la gubernatura por el PRD, Andres Manuel Lopez Obrador, denuncio ya una serie de irregularidades en el proceso electoral y prepara un "exodo democratico" de Villahermosa a la ciudad de Mexico, en prevencion de "un posible fraude electoral". Nuevamente, parece que lo menos importante para el PRD es el sentido en que se pronuncio la voluntad ciudadana en las urnas. Mediante maniobras se pretende calentar el escenario politico para ganar espacios politicos, aunque para lograrlo, el PRD tenga que forzar la voluntad de los tabasquenos. *Director de Notimex .