SEC INF. GRAL. PAG. 12 CINTILLO: RECHAZA QUE LA CTM ESTE DESUNIDA CABEZA: Oportuna la ratificacion del pacto: Fidel; anuncia su retiro del CT CREDITO: CONSUELO MEDINA ORTIZ En conferencia de prensa, el jerarca cetemista indico que el desempleo, la inactividad bancaria y la caida de la Bolsa Mexicana de Valores son los problemas mas inmediatos que tiene que atender Ernesto Zedillo. Velazquez Sanchez senalo que durante la reunion que tuvieron con el presidente electo de Mexico, el Congreso del Trabajo le ratifico su adhesion. Dijo por otra parte que la productividad todavia no ha adquirido su mayor vigencia. "Estamos estableciendo en todos los contratos obligaciones para los patrones y para los obreros sobre productividad, pero hasta el momento son muy pocos los que las han aceptado". Preciso que debido a que no existen leyes que hagan obligatoria la productividad en los contratos colectivos de trabajo, necesariamente debe de haber voluntad por parte de los patrones y de los trabajadores, que son los que concurren a la produccion nacional. Luego manifesto su decision de no continuar un periodo mas al frente del Congreso del Trabajo, "ni aunque me lo pidan las 37 organizaciones, porque tengo muchas ocupaciones aqui, de las cuales no puedo desprenderme". ¨Entonces es definitivo su retiro? Definitivo como presidente del Congreso del Trabajo, si. Agrego que el organismo cupula del movimiento obrero tiene el material humano para sucederlo. "Hasta Francisco Hernandez Juarez podria dirigirlo". Fidel Velazquez externo que la CTM termina un sexenio mas con unidad y podra apreciarse durante su consejo nacional, que se llevara a cabo el 29 y 30 de noviembre. En cuanto al CT, dijo que existe tambien una unidad absoluta, "ademas de una union politica, en la Camara de Diputados y Senadores, pues los diputados y senadores obreros trabajan todos bajo la direccion de un coordinador". Menciono por otra parte que la urgencia de resolver el conflicto armado en Chiapas depende de la actitud que tome el Ejercito Zapatista de Liberacion Nacional durante el cambio de poderes. En relacion a su salud, dijo que sigue mejorandose. "Mi brazo ya esta bien, ya soldo; ya solo estoy haciendo ejercicios para recuperar los movimientos que perdi. Don Fidel, se le nota preocupado Si quieren nos reimos, cuentenme un chiste colorado. El pacto ha favorecido al desenvolvimiento economico El Pacto para el Bienestar, la Estabilidad y el Crecimiento ha favorecido el desenvolvimiento de la macroeconomia. Ahora sus beneficios deberan repercutir en la clase pobre y subsanar las graves carencias de 40 millones de mexicanos que viven en la pobreza, asevero el obispo Jacinto Guerrero Torres. Al evaluar la jornada electoral que vivio ayer el estado de Tlaxcala, el prelado manifesto que fue "pacifica", aunque el elevado abstencionismo mostro el desconocimiento de los electores acerca de los valores de la democracia. El abstencionismo tiene varias causas, una de ellas es el aspecto historico. La poblacion carece de confianza en los candidatos, no le interesan sus promesas que, en ocasiones, " son ridiculas", explico el obispo coadjutor de Tlaxcala. En entrevista telefonica, el prelado indico que "las graves carencias" que padecen millones de mexicanos repercuten en su formacion y en su dignidad. La falta de educacion provoca la poca participacion social y ambas son algunas de las manifestaciones de la pobreza. Al referirse a la ratificacion del Pacto para el Bienestar, la Estabilidad y el Crecimiento (PBEC), el obispo coadjutor de Tlaxcala considero que la firma de estos acuerdos ha favorecido el desenvolvimiento macroeconomico, pero ahora "debe repercutir en la clase pobre". Senalo que el crecimiento macroeconomico debe servir para subsanar las graves carencias de 40 millones de gentes que viven en la pobreza. Guerrero Torres menciono que el gobierno de Ernesto Zedillo debe hacer un profundo analisis y pensar en las personas empobrecidas. Ademas debe buscar con programas economicos la creacion de nuevos empleos. Se avanza en el poder adquisitivo de salarios Mexico y sus trabajadores estan convencidos de que se avanza hacia el fortalecimiento del poder adquisitvo y hacia la consecucion de los salarios reales, aseguro el secretario del Trabajo y Prevision Social, Manuel Gomezperalta Damiron, tras senalar que con la ratificacion del Pacto "damos al mundo una leccion de lo que es la concertacion entre los factores de la produccion". El funcionario menciono que el panorama del pais es de completa armonia y total estabilidad, pues no hay grandes huelgas ni quebrantos, por lo tanto, la actual administracion concluira en paz y con intenso ritmo de trabajo. Informo que en lo que va del ano, han sido presentados ante la Junta Federal de Conciliacion y Arbitraje, un total de cuatro mil 708 emplazamientos a huelga, de los cuales solo han estallado 104, lo que representa 2.2 por ciento del total. Destaco que con base en los beneficios que ha traido el Pacto y con mucha disciplina, se alcanzara el exito. "Lo que no se puede hacer es regresar a la epoca en que los aumentos eran volatiles y traian como consecuencia el aumento de los precios. Estamos en la busqueda de un salario real". La actual etapa del Pacto, agrego, consigna la disciplina en los precios, en lo sectores productivos y poder incrementar la productividad, que es lo que Mexico requiere en los actuales momentos. Hizo un reconocimiento a la labor del presidente Carlos Salinas de Gortari por haber conseguido el crecimiento economico y el saneamiento de las finanzas publicas, conteniendo el proceso inflacionario. En este sentido, abundo, logro fortalecer el desarrollo industrial y el aparato productivo, que ha permitido al pais ser mas eficiente y competitivo, aparte de haber disenado una politica que ha mejorado las condiciones sociales y materiales de la poblacion mas necesitada. .