SEC. INF. GRAL. PAG. 8 CINTILLO: ENCUENTRO CABEZA: Llama Cuauhtemoc a levantar el bloqueo economico a Cuba El ex candidato presidencial perredista mexicano, al participar en "El encuentro mundial de Solidaridad", admitio que cambios en la vida politica, economica, social o cultural de esta nacion pueden ser necesarios, como pueden serlo para cualquier otra nacion de cualquiera de los continentes. "Podemos cualquiera de nosotros no cubanos, estar de acuerdo o en desacuerdo, sea con las cuestiones prevalecientes, sea con los cambios que pudieran proponerse para Cuba", dijo. Sin embargo, aclaro que un principio de convivencia sana entre pueblos y naciones es que cada uno, en ejercicio pleno de su soberania, decida que hacer en lo interno, como norma su vida politica, como orienta la economia, como desarrolla cultura y sociedad. "La intervencion directa o las presiones ejercidas para influir un pais en la vida y decisiones de otro, son politica, etica y patrioticamente inadmisibles", acoto. Cardenas Solorzano expuso que la historia de cada pueblo ha sido en su momento econtrar las vias para terminar con tiranias, con exclusiones o injusticias, con opresion y explotaciones. Entonces, anadio, confiemos en la capacidad de los pueblos para tomar conciencia de las situaciones, para organizarse politica y socialmente, para actuar en defensa de sus derechos y en favor de sus autenticos intereses. "Confiemos en la capacidad del pueblo cubano, como confiamos en las capacidades de nuestros propios pueblos". El ex aspirante presidencial mexicano llamo a combatir juntos, "en solidaridad verdadera y cooperacion respetuosa, los flagelos del hambre, de la drogadiccion y el narcotrafico, de la ignorancia, de la insalubridad. Unamos para ello esfuerzos, nunca mas para intervenir e imponer, al final de cuentas, solo el interes del poderoso". Y agrego: "Exijamos en consecuencia a nuestros gobiernos una accion energica en los diversos foros internacionales para que cese el bloqueo a Cuba, porque este vulnera el ejercicio de decisiones soberanas de Cuba y de las naciones que mantienen o desean mantener relaciones de distinto orden con la isla". .