SEC. INF. GRAL. PAG. 2 CINTILLO: EDITORIAL CABEZA: La paz en Chiapas, imperativo nacional Mantener un clima favorable al restablecimiento de las negociaciones para la reconciliacion y la paz en Chiapas ha significado, al mismo tiempo que un esfuerzo de civilidad entre las autoridades y los inconformes, la inusitada corresponsabilidad de poner limite a la intolerancia de muchos de los actores del conflicto chiapaneco. Sin embargo, la pretension de imponer soluciones parciales sin atender los puntos de vista de los diversos sectores sociales o el afan de modificar la voluntad expresada en los comicios, propician circunstancias para el desencuentro y la confusion. Se han dado, a nivel nacional, muestras de encauzar la vida politica con procedimientos democraticos que conviertan a la disension en materia de examen y tratamientos comunes. Esta actitud debe inspirar tambien a quienes estan comprometidos con la obligacion de reinstalar la convivencia pacifica en el sureste mexicano. En esa busqueda, que debe permitir la apertura de una puerta de salida al problema politico de Chiapas, se reunieron los integrantes de la Comision Nacional de Intermediacion con el secretario de Gobernacion, Jorge Carpizo McGregor. Paralelamente, los hechos de violencia que redituaron incertidumbre y encono, han sido superados por la calma. Por otra parte, una evaluacion presentada por el dirigente del Consejo Popular de Derechos Humanos, David Ramos, reconoce que nunca como ahora las autoridades estatales resguardaron y vigilaron el cumplimiento de los derechos de la poblacion, asi como pusieron en libertad a indigenas presos por motivos politicos. Tales antecedentes, como la manifiesta disposicion a preservar la paz y la conciliacion, tienen que fortalecerse, porque es indiscutible que las soluciones politicas y la prelacion de los intereses de las comunidades redituan en favor de la unidad y la armonia nacional. Las autoridades, los lideres de opinion y el pueblo mismo, tienen la obligacion de instaurar, en Chiapas, un laboratorio que genere la unidad y el entendimiento sobre el rechazo de las provocaciones. EPIGRAMA Jose Rubio Miranda, secretario administrativo de la Camara de Diputados, denuncio el robo de costosos aparatos de radiotransmision en el recinto legislativo: No se trata de una intriga, pero cuando se pierde algo, permitame que le diga que este es el ano de Hidalgo! Rafael Cardona L. .