SECCION ESPECTACULOS PAG. 39 BALAZO: GUADALUPE FERRER CABEZA: Cineteca Nacional, mision cumplida CREDITO: ALEJANDRO SALAZAR HERNANDEZ Con la inauguracion hoy martes de las Bovedas de la Cineteca Nacional a cargo del secretario de Gobernacion, Jorge Carpizo McGregor, su directora, Guadalupe Ferrer Andrade, consuma el mayor logro de su gestion, junto con la reforma a la Ley de la Industria Cinematografica. Fuera del aun no aprobado Reglamento que compete a la presidencia de la republica, se explico, "no hay ningun pendiente; ni siquiera peliculas congeladas", remarco la funcionaria al rendir ayer el informe sexenal de la dependencia. Analizado con objetividad, este puede catalogarse como satisfactorio; aunque el merito de la mayor parte de las conquistas debe otorgarse a Ferrer Andrade, una de los tres directores de la Cineteca durante el sexenio; los otros fueron Mercedes Certucha y Jose Luis Tobias, este ultimo de manera interina. "Aunque debiera hacerse una reestructuracion, adquirir nuevos equipos de proyeccion, designar mas supervisores...", propuso la ponente ante escasa docena de reporteros convocados en la sala Alejandro Galindo (¨donde habra quedado la multitud de "periodistas" asistente al anuncio de la muestra?). Como en todo informe, el trabajo de un sexenio en las diversas areas quedo reducido a la frialdad de los numeros expuestos en 14 cuartillas. Sin embargo, aparte de los logros antes mencionados, sobresale el incremento del acervo en mas del ciento por ciento gracias a labores de acopio: de 3 640 a 7 401 copias totalmente clasificadas. Entre los donadores de cintas debe darse credito a Alfredo Ripstein, Rafael Perez Grovas y Gonzalo Elvira. Aparte de la computarizacion de buena parte de los archivos hemerograficos e iconograficos, debe destacarse tambien la participacion de la Cineteca Nacional en la realizacion de un disco compacto que reunira las fichas tecnicas, sinopsis, premios y fechas de estreno de todas las peliculas mexicanas. Unos tres millones de personas presenciaron durante la actual administracion las mas de 21 mil funciones ofrecidas en las seis salas (incluyendo las dos de video) del complejo ubicado en Coyoacan mediante ciclos, foros, muestras y exhibiciones publicas o privadas. De todo se declaro contenta Guadalupe Ferrer Andrade, quien externo su deseo de seguir al frente de la direccion asumida en junio de 1991. "Creo que cualquiera lo haria. La Cineteca es un lugar maravilloso para servir a traves de la cultura". Completar la filmografia de Emilio Indio Fernandez, Dolores del Rio, Luis Alcoriza y Roberto Gavaldon; fortalecer las relaciones con otras cinematecas del mundo y organizar los festejos del Centenario del cine en Mexico son, entre otras, algunas de las tareas recomendadas a su sucesor, cuyas cualidades ella misma enumero. "Fundamentalmente que le guste y entienda el cine y, sobre todo, conserve los objetivos fundamentales de la Cineteca Nacional a toda costa". La reunion concluyo con tamaliza acompanada de atole, como acostumbro la funcionaria en casi todos sus encuentros con quienes carinosamente bautizo como "los chicos de la prensa". .