PAG. 30 SECCION: DEPORTES CABEZA: FERNANDO MARCOS COMENTA Y me puse a pensar: ¨cuanto habria durado si hubiera desfilado todos los aspirantes al puesto que segun pintan las circunstancias dejara vacante don Raul Gonzalez? Cuento, para hablar sin metaforas, poco mas de veinte aspirantes. Pero no escucho ningun plan de trabajo, aparte del que trazo el propio Raul Gonzalez. Un plan que afortunadamente no se llevo a cabo. De haber cumplido totalmente, a estas fechas no habria necesidad de organizar desfile deportivo alguno, porque simplemente no habria quien desfilara. Una senal de progreso radica en este ejemplo que les voy a dar. En los Juegos Olimpicos de Barcelona, en 1992, Mexico y su deporte ganaron una medalla de plata. En los Juegos Olimpicos de Los Angeles, en 1932 -dije en efecto, 32- Paco Cabanas, boxeador amateur, tambien le dio a Mexico una medalla de plata. Un optimista diria: "¨Ven? Nos hemos sostenido brillantemente en el mismo nivel durante SESENTA A¥OS. Otros, en cambio, dirian: "Bueno, si, pero tambien en el intermedio entre ambos juegos hemos ganado muchas medallas de bronce, plata y oro. Quienes tal dijeran, tendrian razon. Lo que a mi se me ocurre decir ahora es que nuestro deporte es como la cancion de la "Burrita", de Ventura Romero, esa que "da un pasito pa delante y otros tantos para atras". A ese paso, pronto volveremos a nuestros inicios, cuando acudieron a los juegos olimpicos, por vez primera con los colores de Mexico, Mario Gomez Daza, velocista de altos vuelos, y el profesor Daniel Eslava, de resistencia a caballo. Por supuesto, esa vez lo unicos que ganamos fue experiencia. Pero, desdichadamente, no en todos los aspectos del deporte. Por ejemplo, a los Juegos Olimpicos de Berlin, enviaron a un equipo de baloncesto que gano medalla de bronce, solo detras de Canada y Estados Unidos. En vista del exito logrado, la primera vez que fue el futbol a competir en Juegos Olimpicos, en Amsterdan, Holanda, nuestro equipo llevaba como entrenador al mismo que manejo brillantemente, por cierto, el basquetbol. Desde entonces enfrentamos ua experiencia que ha normado nuestro desarrollo deportivo en materia de entrenadores. Por ejemplo, el polaco creador de la marcha mexicana, ahora tan exitosa, fue cesado de su cargo por uno de los que el codujo como ganador de medallas de oro y plata en los mismos Juegos Olimpicos, es decir, los de Los Angeles en su segunda edicion. Asi paga el Diablo a quien le sirve. Ese tecnico polaco fue a Canada y gano para uno de sus atletas una medalla de oro que debio haber sido para Mexico. Pero no entendemos. Por ejemplo, si para dirigir a un equipo de futbol se designa a un entrenador de baloncesto, ¨por que no habria de llamarse director tecnico del futbol actual, a nivel de seleccion a un dentista que las dragonea de doctor? Tomemos al cuerpo humano como ejemplo: si todos los organos del cuerpo estan en perfectas condiciones, pero la cabeza, el cerebro, anda viendo pajaritos nocturos a mediodia, ¨que se puede esperar que haga ese cuerpo humano? Pues lo mismo que estan haciendo las llamadas "selecciones" que estan siendo programadas para un futuro mas o menos indefinido: entonces, en ese futuro indefinido, tendremos, por fin, una seleccion! Mientras tanto sumamos experiencias, es decir, derrotas. Pero usted no se preocupe: tendremos nuevo presidente del deporte en Mexico... aunque no tengamos el mejor deporte posible; tendremos gratos recuerdos de triunfos pasados y amargas experiencias de muchas derrotas que no debieron ocurrir. Pero, eso si, jurelo usted, seguiremos teniendo al "doctor" Mejia Baron. .